Los familiares de un fallecido incinerado tras una confusión de cadáveres presentan una denuncia

Familiares del hombre fallecido en El Puerto de Santa María denuncian confusión en el Instituto de Medicina Legal de Cádiz que resultó en su incineración contra su voluntad y los deseos del difunto

Guardar

Los familiares de un fallecido que terminó incinerado tras una supuesta confusión con otro cadáver, "a pesar de ser de diferente sexo", en el Instituto de Medicina Legal y Forense (IML) de Cádiz, han presentado una denuncia en el Juzgado de Instrucción de Cádiz en la que piden una investigación de los hechos por si los mismos fuesen constitutivos de delito de los tipificados en el Código Penal.

Según consta en la denuncia, recogida por Europa Press y presentada por el abogado Damián Vázquez, a través de los servicios jurídicos de la Asociación 'El Defensor del Paciente', el hombre, malagueño, falleció el sábado 19 de octubre en casa de una sobrina en El Puerto de Santa María, supuestamente por una parada cardíaca. Una vez que el médico forense redactó un informe, avisó para que la funeraria judicial recogiera el cuerpo y lo trasladara al Instituto de Medina Legal, donde había que practicarle la autopsia.

A partir de ahí comienza en la familia una serie de llamadas y requisitos habituales con una funeraria malagueña que se hacía cargo del sepelio y enterramiento del fallecido, a quien las hijas comunican la voluntad de su padre, entre las que se encuentra no ser incinerado "bajo ningún concepto" y ser enterrado en un nicho familiar en el cementerio del Rincón de la Victoria en Málaga.

El domingo 20 la hija menor recibe una llamada del Juzgado de Cádiz diciéndole que el juzgado cerraba en poco tiempo, que "su padre se encontraba allí, nadie lo había recogido y ya era muy probable que no diera tiempo a ello". "La hija le dice que va avisar a su funeraria, y esta persona le comenta que si el de la funeraria lo llama urgentemente, ella dejaría listo los papeles para que al día siguiente a primera hora los recogieran", según consta en la denuncia.

En este sentido, tras esas gestiones, desde la funeraria llaman a la hija menor del fallecido y le confirma que al día siguiente, lunes, acudirán a Cadiz para recoger a su padre de 14 a 15 horas.

Según consta en la denuncia, el lunes 21 de octubre, la hija menor recibe una llamada del director del IML de Cádiz que "le comunica que lamentablemente ha habido un doble error y el cuerpo de su padre le ha sido entregado a otra funeraria, quien lo ha llevado y entregado a otra familia, quien lo ha incinerado, contra los deseos de las denunciantes y su padre fallecido, que no querían que fuera incinerado bajo ningún concepto".

En la denuncia, el abogado que representa a la familia señala que "en el anatómico forense fue donde intercambiaron sus nombres y cadáveres, con el agravante de que ni siquiera eran del mismo sexo", así como que "la confusión se destapó cuando los empleados de la funeraria de Málaga descubrieron que el cadáver que iban a trasladar no era del hombre, sino de una mujer".

Así, añade en la denuncia que a los familiares "se les ha privado de su derecho a enterrar a su padre, y ha sido velado e incinerado por otra familia de Barbate, a través de los servicios funerarios correspondientes, pudiendo estar igualmente los mismos afectados por dichos hechos".

Por todo ello, solicitan "una investigación exhaustiva de los hechos denunciados al objeto de depurar las correspondientes responsabilidades penales y civiles", recordando que "los institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses tienen la obligación de custodiar los cuerpos, y en este caso no se ha realizado debidamente".

Últimas Noticias

China defiende la cooperación con la UE mientras Bruselas urge “reequilibrar” la relación

Durante la cumbre en Pekín, Li Qiang subrayó que la asociación es clave para el vínculo entre ambas potencias, mientras Ursula von der Leyen reclamó igualdad de condiciones para las empresas europeas y avanzar en comercio y clima

Infobae

El 23 % de los inquilinos negocia el precio del alquiler frente al 34 % de tres años antes

El número de usuarios capaces de acordar rebajas al contratar vivienda se ha reducido por tercer año consecutivo, mientras crece la proporción de quienes afrontan aumentos después de la negociación, según datos recientes de Fotocasa

Infobae

La actividad europea crece al mayor ritmo en once meses tras la estabilización de pedidos

El dinamismo en la eurozona repunta, impulsado por un aumento en servicios y manufacturas, con la creación de empleo sostenida y la mayor atenuación en precios desde nueve meses, según el último índice PMI publicado por S&P Global

Infobae

Kronos quiere extender a España sus 'branded residences' junto a marcas internacionales

La promotora busca afianzar presencia en el mercado español mediante alianzas con firmas reconocidas, impulsada por el auge de viviendas vinculadas a marcas globales y servicios exclusivos, replicando el éxito alcanzado en proyectos de lujo en Portugal

Infobae

El mercado global de OPV registró 539 colocaciones y recaudó un 17% más en primer semestre

Estados Unidos encabezó las emisiones, Hong Kong tuvo un repunte notable y Suecia brilló en salud, mientras las operaciones internacionales alcanzaron un nivel sin precedentes pese a la inestabilidad política y la volatilidad financiera global

Infobae