La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha valorado positivamente que el orden del día de la Conferencia de Presidentes vaya a tratar asuntos como la financiación autonómica, la inmigración, la vivienda o la falta de profesionales sanitarios. Con todo, ha lamentado que no se haya incluido la siniestralidad laboral.
En declaraciones a los medios tras la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Cantabria en diciembre, Llamero ha destacado que desde Asturias "nos hubiera gustado que otras comunidades autónomas también estableciesen como prioridad la siniestralidad laboral y poder abordarla de manera íntegra".
Así, ha resaltado que se trata de "una cuestión de Estado" que se debería de abordar en este ámbito. Con todo, ha explicado que aunque Asturias es la única comunidad que ha puesto sobre la mesa esta cuestión, el ministro les ha trasladado "que en el turno de intervenciones podremos poner sobre la mesa y tengan claro que para Asturias la siniestralidad laboral, la seguridad de los trabajadores, es una prioridad y el presidente lo abordará en esta Conferencia de Presidentes".
Del mismo modo, ha recordado que la la violencia de género no se ha incorporado en el orden del día. "Hemos puesto en valor el avance en el marco del Pacto de Estado y el avance que se ha hecho en la coordinación institucional entre administraciones y lo que defendíamos desde Asturias es que se siga avanzando en esta coordinación, en esta cogobernanza y en establecer la violencia de género como una prioridad compartido por otras comunidades autónomas pero no será incluida en el orden del día de hoy", ha sentenciado.
Últimas Noticias
Tellado (PP) afirma que el "verdadero" año judicial del PSOE empezará el miércoles con Begoña Gómez en el banquillo

Pérez (Podem): "Maribel Vilaplana debe comparecer en el Congreso para clarificar el papel de Mazón el 29O"

Bernabé, sobre el funeral de Estado por la dana: "Tenemos que estar a la altura de lo que merecen los familiares"

Bernabé reprocha la "despreocupación generalizada" del Consell en las "horas más críticas" el 29O: "Se fueron borrando"

El juez del 'caso Koldo' no ve indicios de que la UCO filtrara fotos de mujeres halladas en dispositivos de Ábalos
