
El Gobierno no ha enviado a nadie este jueves, ni del Ministerio de Defensa ni del Gabinete de Presidencia, a contestar siete preguntas que estaban en el orden del día de la Comisión Mixta de Seguridad nacional, lo que ha sido calificado de "grave incumplimiento inconstitucional" por la presidenta del órgano, Edurne Uriarte, que ha anunciado que presentar sendos escritos de amparo a las Mesas del Congreso y del Senado.
Los asuntos de Seguridad Nacional suelen ser respondidos por autoridades de Defensa o por Moncloa, ya que el director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, antes Óscar López y ahora Diego Rubio, es quien presenta los informe y directivas de seguridad nacional.
En el orden del día de este jueves, conocido desde hace una semana, figuraban siete preguntas de PP y Vox que debían ser contestadas oralmente por un representante del gobierno, el que decidiera el Ejecutivo. Pero cuando ha llegado el momento, el ujier se ha asomado fuera de la sala y ha visto que no había nadie.
La presidenta de comisión, la diputada Edurne Uriarte, del PP, ha censurado la ausencia del Gobierno, que considera un "grave incumplimiento" de sus funciones ante el Parlamento y ha recordado que el gobierno había recibido la convocatoria en tiempo y forma, y que podía elegir cuál de sus altos cargos comparecía.
Su protesta ha sido avalada por los portavoces de PP y Vox, mientras que el PSOE ha subrayado que el Gobierno tiene mucho agenda y ha precisado que, en todo caso, las preguntas siguen vigentes y que ya se contestarán otro día.
Últimas Noticias
Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"

"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán

El PSE denuncia pintadas en su sede de San Sebastián en las que se les tilda de "ladrones" en euskera
