Sevilla, 24 oct (EFE).- La Policía Nacional ha puesto en marcha este jueves un dispositivo contra la explotación laboral en el campo, centralizado en la localidad sevillana de Brenes.
Según han informado a EFE fuentes policiales, el dispositivo se ha desplegado esta mañana, coordinado desde el recinto ferial del municipio, aunque no han precisado hasta el momento si se han llevado a cabo detenciones.
En la misma localidad, el pasado 21 de febrero la Policía informó de que había liberado a 21 víctimas de explotación laboral de nacionalidades moldava y rumana y que eran captadas en sus países de origen por las redes sociales. En aquella operación fueron detenidas 15 personas acusadas de trata de seres humanos.
La trama se sustentaba en una organización "profesional" que funcionaba al estilo de una subcontrata legal, de modo que los empresarios de varias fincas pagaban legalmente a empresas pantalla el salario de los trabajadores, aunque estos nunca llegaban a recibir el dinero, trabajaban en jornadas de 12 horas y dormían hacinados en el suelo.
La actuación policial se inició al tener conocimiento de la existencia de varias víctimas de trata de seres humanos en Brenes, a las que explotaban para el trabajo agrícola, y se extendió a la vecina población de Cantillana, sacando a la luz una organización criminal integrada por dos grupos familiares que llevaban un alto tren de vida. EFE
fcs/bfv/bal
Últimas Noticias
Feijóo acusa a Robles de "intentar evitar sus responsabilidades" en los incendios y cree que actuó de forma "tardía"

Feijóo lanza 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos, más ayudas a los afectados y acceso ágil a medios

Sumar exige la exclusión del equipo Israel-Premier Tech de La Vuelta por su "vinculación con el genocidio" en Gaza

El PP exige al Gobierno que "no abandone" la defensa de fronteras y aeropuertos "ante la actual crisis migratoria"

El PSOE afea a Feijóo su "política sucia" con los incendios y que plantee medidas que deberían aplicar sus barones
