Santander, 23 oct (EFE).- Cerca de 200 comunicadores especializados en salud se reúnen esta semana en Santander para analizar los desafíos que plantea su profesión, como la desinformación, el cambio climático, el aumento de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o la amortalidad.
Lo harán en el XIX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), que se celebrará del viernes al domingo en la capital cántabra.
Titulado 'Rediseñando el periodismo de salud. Los desafíos informativos frente al cambio climático, la crisis de los medios y la desinformación’, esta cita reunirá por primera vez a miembros de la recién creadas Alianza Internacional de Lucha contra la Desinformación en Salud, impulsada por ANIS, y la Health Information Integrity Alliance, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El congreso comenzará este viernes, a las 18.00 horas, en una sesión inaugurada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que incluirá la mesa redonda 'Amortalidad. Curarnos de la muerte'.
A continuación tendrá lugar la presentación de los resultados de la encuesta elaborada por ANIS 'El Periodismo Sanitario en las Administraciones Públicas: Mapa de Empleo', que tratará de arrojar luz acerca de la situación laboral en el sector de la comunicación especializada en salud en España.
Ya el sábado, en el salón de actos Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, se celebrará, a las 10.00 horas, la inauguración oficial del Congreso con la participación de la gerente del hospital, María Dolores Acón; la presidenta de ANIS, Graziella Almendral, y el expresidente del Comité del Premio Nobel, Carl-Henrik Heldin.
A este acto institucional le seguirán las mesas redondas ‘El cambio climático como problema de salud’ y 'Los datos detrás del aumento de las ITS'.
En el turno de tarde se celebrará el taller 'Estrategias para abordar la desinformación en salud', a cargo de Mijail Santos, técnico de Comunicación, Estrategia, Planificación y Coordinación de la OMS, al que le seguirá la mesa redonda 'Alianza Internacional: Health Information Integrity Alliance'.
El programa científico del congreso concluirá con la mesa 'ANIS cumple 30 años. ¡Cómo hemos cambiado!', que analizará la evolución de la comunicación en salud y de la propia asociación, de la mano de algunos de los ganadores del Premio ANIS.
El Congreso concluirá con una cena de clausura en el Hotel Chiqui en la que se entregarán premios y reconocimientos.
Entre otros galardones, se entregará el X Premio ANIS Íñigo Lapetra de Periodismo Sanitario a un profesional que haya destacado por su labor en beneficio de la divulgación sanitaria.
Las nominadas este año para recibir el galardón son las periodistas Coral Larrosa (Tele 5), Belén Gómez del Pino (Onda Cero) y Nuria Ramírez de Castro (ABC). EFE
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/35E5ECVJUBGGHBPU6HRNE6RIDY.jpg?auth=0f3c30d8163268f579e8b77af456df3337dc830e6fa03be017bf96356cac7298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Número ganador de EuroDreams del 6 de febrero
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
![Número ganador de EuroDreams del](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4ZAA7R4QRCRJJHIM7R5NO7G34.jpg?auth=13ded0ffe0f29ee5e26fea6723a892574a972e49321d95462edd42fb4ddbb29d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XA25K3BSRB53O3JEKSP7SNGP4.jpg?auth=ca1c405531dac73a8d0a4f783057eac785edc8c268aa2a29ccfbdce2016d529f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La brecha de género vuelve a subir en España: 1 de 4 mujeres cobra el salario mínimo o menos y ganan un 20% menos que los hombres
El reparto desigual de las tareas de cuidado sigue siendo un eje central en la perpetuación de estas diferencias. En 2023, cerca de 1,9 millones de mujeres inactivas no buscaron empleo debido a la necesidad de cuidado de niños
![La brecha de género vuelve](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAHUPFZQPRCLTGP6EIKI3XHMOA.png?auth=e75a547f82253aa2c7ae65122a641a0c046e00efcdff46ec65025f4afda2191b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)