![](https://www.infobae.com/resizer/v2/57ZD2R6ZNBHE3I67SBCG657U64.jpg?auth=792072c06370d3c75be9a304acf89fc97b9f730b4e0d7056b990abc8a8129730&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Varias organizaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como entidades representativas de policías autonómicas, locales o el sindicato CSIF, han respaldado la convocatoria de protestas para mostrar su rechazo al acuerdo del Gobierno con EH Bildu y sus socios parlamentarios para reformar la ley de seguridad ciudadana de 2015, la conocida por sus detractores como 'ley mordaza'.
Bajo la Plataforma contra la Inseguridad Ciudadana, más de treinta organizaciones sindicales han respaldado una protesta frente al Congreso de los Diputados el próximo 6 de noviembre, con la asistencia de JUPOL, JUCIL, SUP, AUGC y otras entidades como CSIF o el sindicato profesional de la Ertzaintza Si.P.E., entre otros.
Fuentes sindicales han señalado que algunas entidades policiales planean respaldar también una manifestación contra la reforma de la ley de seguridad ciudadana para el día 16 de noviembre, en esta ocasión por iniciativa de la plataforma Nuestro Corazón por Bandera, que surgió tras el asesinato de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Barbate (Cádiz).
PELOTAS DE GOMA Y DESOBEDIENCIA
La mayoría de los sindicatos reaccionaron con críticas el pasado 3 de octubre al anuncio de EH Bildu, al que censuran como "heredero de ETA", de que habían alcanzado un acuerdo con PSOE y Sumar para retomar la negociación que busca reformar la 'ley mordaza' al pactar, entre otros puntos, sustituir las pelotas de goma por otros medios menos lesivos.
También se pactó rebajar las multas por faltas de respeto a los agentes de la autoridad y por desobediencia o que las devoluciones en caliente en frontera queden reguladas en la Ley de Extranjería reforzando el derecho al asilo.
La convocatoria del 6 de noviembre la ha gestionado la Plataforma contra la Inseguridad Ciudadana, invitando al resto de asociaciones y sindicatos policiales y a todos los ciudadanos a "unirse a la concentración en la que policías y guardias civiles expresarán su disconformidad con la derogación prevista de la Ley de Seguridad Ciudadana y que comprometen la tranquilidad de las calles españolas en favor de los más violentos".
RESPALDO DE CSIF Y SINDICATO DE ERTZAINTZA
A la protesta del día 6 de noviembre frente al Congreso a las 13.00 horas se han sumado JUSAPOL; el sindicato profesional de la Ertzaintza, Si.P.E; el sindicato de funcionarios públicos, CSIF; y algunos sindicatos representativos de la Policía Nacional como UFP, CEP y ASP.
También figura la agrupación de policía foral APF; la asociación H50; la asociación de profesionales de la seguridad, Politeia; la asociación Policía Siglo XXI y los sindicatos de Policía Local SIPLG, USPLBE, P.L.A., C.P.P.M, A.P.L.B. y A.S.I.P.A.L. de Canarias.
Los sindicatos policiales ya organizaron en la pasada legislatura varias manifestaciones contra los planes de los grupos parlamentarios para reformar la 'ley mordaza', negociación iniciada a través de una proposición de ley del PNV y que terminó encallando por las 'líneas rojas' marcadas por el PSOE y el Ministerio del Interior.
Los convocantes de esta nueva protesta han insistido en que el plan del Gobierno, de aprobarse en este nuevo intento, "no mejorará el bienestar social, tampoco generará confianza en la seguridad ciudadana y ataca directamente la convivencia cívica".
"Los policías y guardias civiles tendrán más difícil, y en ocasiones casi imposible, llevar a cabo su labor, y quienes sufrirán las consecuencias serán los ciudadanos, que se verán perjudicados, ya que la voluntad de unos pocos será suficiente para recortar sus derechos y libertades", han señalado desde esta plataforma.
Más Noticias
Corte Hime, el estilo japonés que se apoderó de los Premios Grammy y marcará tendencia en 2025
De la tradición nipona al street style, este corte de cabello reafirma su poder como uno de los más destacados en la escena global
![Corte Hime, el estilo japonés](https://www.infobae.com/resizer/v2/YYROPSWWQNBM7IMIWC45AFDM74.jpg?auth=e30c5abcb5d0ba635599fe9ee7712d243bc7df7f7808c8e993a1c31380188571&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La razón por la que Felipe VI no ha ido a la boda de su primo Nicolás de Grecia
El príncipe griego y la empresaria Chrysi Vardinogiannis se han dado el “sí, quiero” este viernes en una ceremonia privada celebrada en Atenas
Estos son los números ganadores del sorteo de Euromillones del 7 de febrero
Enseguida los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
![Estos son los números ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDSSQTNFBFEIHL7SVEFVGEINI4.jpg?auth=08965cca86963d8d3314d85cd74621c381e1c6be5509dd7915a6c14e447f7260&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto de este 7 de febrero
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
![Estos son los números ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/VB4HTFGJKBDRFNP22X7QUFBDUI.jpg?auth=711affcf65540cfd1f27da8723ac0302a3d7afe3281ab79099d22e8cc839dbac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Eurojackpot
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
![Jugada ganadora y resultado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLJHPRUZDJED3C3HCAJC354QCY.jpg?auth=90b914e648de4c5fb56df6e9871eb31a194a186e86bd7d5ed8cfe9443007b7be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)