Maspalomas (Gran Canaria)/Playa de las Américas (Tenerife), 20 oct (EFE).- Miles de personas han recorrido este domingo las principales zonas turísticas de Canarias para protestar por los "excesos" del turismo, la masificación, el tensionamiento del mercado de la vivienda y la percepción de que nada ha cambiado, según han expuesto los convocantes.
Bajo el lema "Canarias tiene un límite", y seis meses después de la última manifestación masiva el pasado 20 de abril, las movilizaciones han tenido lugar, en el caso de Tenerife y Gran Canaria, en Playa de las Américas y Maspalomas, epicentros del sector turístico desde hace décadas y donde miles de personas han marchado al ritmo de consignas como "Canarias no se vende", "Marichal ponte tú a limpiar" o "Coalición Canaria es una inmobiliaria.
En Playa de las Américas, unas 6.500 personas, según la Delegación del Gobierno, han acudido a la marcha, que discurría por el paseo marítimo, atestado de visitantes que disfrutaban de un día de playa.
Allí, las protestas, que en un momento dado se han desarrollado en la misma arena y entre turistas, han girado en torno a la falta de toma de decisiones encaminadas a hacer efectivas las reivindicaciones del pasado 20 de abril, principalmente una moratoria turística.
Al finalizar el recorrido, los convocantes han leído un manifiesto en el que han denunciado esa falta de acción y que han ejemplificado como la "falsa ecotasa" del Cabildo de Tenerife, que se limitaba a cobrar por un acceder a sendero.
"Durante décadas nos han vendido el cuento de que Canarias vive del turismo y han tratado de convencernos de que no es un modelo que nos empobrece a muchos y a muchas. Este modelo turístico no funciona. Con mas de 18 millones de visitantes al año nuestra calidad de vida se deteriora a pasos agigantados, con los sueldos mas bajos, la cesta de la compra más cara y un acceso a la vivienda imposible gracias a la proliferación de viviendas vacacionales y este modelo", han denunciado.
En Gran Canaria, la protesta ha discurrido entre los hoteles de Meloneras, para finalizar en el faro de Maspalomas, donde unas 1.500 personas según la Delegación del Gobierno y 5.000 según los organizadores, han coreado consignas como "Clavijo, escucha, Canarias en la lucha", "Gobierno, atiende, aquí ya vive gente", "Este disparate lo vamos a parar" o "No es turismo, es colonialismo".
Mientras todo esto ocurría, los pocos turistas que presenciaban la marcha, a una hora en la que suelen estar en la playa o en sus hoteles, miraban sin entender lo que sucedía y muchos de ellos grababan la marcha con sus teléfonos móviles. A la par, los manifestantes intensificaron sus gritos y pitos a su paso por los grandes hoteles de Meloneras.
Antes de iniciar la protesta, Eugenio Reyes, portavoz de Ben Magec y del 20-O en Gran Canaria, ha explicado en declaraciones a los medios que lo que se pretendía hoy no era una manifestación masiva, sino "diana", en el corazón del turismo de Canarias, para denunciar que en los seis meses que han transcurrido desde la primera se han autorizado en las islas más de 30 proyectos urbanísticos nuevos.
Para Reyes, es "lamentable" que tras seis meses no haya habido un contacto oficial ni se haya creado un observatorio o algún espacio para la sociedad civil y escuchar a la ciudadanía, "que tiene propuestas concretas", ha dicho.
En el resto de islas, las manifestaciones han tenido lugar en el paseo del Puerto del Carmen, en Lanzarote, donde entre 1.500 a 2.000 personas, según datos de las autoridades policiales, han marchado desde la Plaza de las Naciones hasta el Hotel Farione.
También en Fuerteventura ha avanzado la protesta desde el parque acuático de Corralejo y por la calle principal de esta localidad, con algo más de medio millar de personas que gritaron proclamas como "Canarias no se vende, se ama y se defiende" y que, en un momento dado, transitaron por la playa y las terrazas, donde también coincidieron con turistas que miraban y grababan la protesta.
En La Palma, la manifestación ha cruzado Los Llanos de Aridane, tras salir desde la calle Calvario, atravesar la calle Real y llegar hasta la Plaza de España. Allí, Pablo Díaz, portavoz de 'Canarias tiene un límite' ha expresado las particularidades de la isla en sus reivindicaciones, y ha abogado por no repetir el mismo "modelo de masas que ha fracasado en el resto de islas".
También frente al Cabildo de El Hierro, en la calle Doctor Quintero, se han congregado medio centenar de personas.
Todas las manifestaciones transcurrieron sin incidentes reseñables, si bien en la de Maspalomas hubo una persona detenida. EFE
1012111
1012035
(foto)(vídeo)
Más Noticias
Pronóstico del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 12 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Pronóstico del clima en Zaragoza](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2WMHDZZVRENPAZERIRNOXWKY4.jpg?auth=32961f0f743be75df9c49e9b151dee231248808e53e40b6cd19ade3c78ea6a8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valencia: el pronóstico del tiempo para este 12 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Valencia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GB6UFFGKFG6HNO4FQ7OR37J4U.jpg?auth=3f7ef90258a28a8dd8fbcba8868e8973281b82ae47cca7057c745e2c4e25f611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercadona acumula varias condenas por su “comportamiento antisindical”: los tribunales dan la razón a sindicatos independientes por el acoso a sus delegados
La cadena de supermercados cuenta con varias sentencias en contra por despedir a trabajadores que decidieron afiliarse a sindicatos “no alineados” con los intereses de la empresa
![Mercadona acumula varias condenas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CQ7DGYSKRD5NNTKA7IL7URVPA.jpg?auth=f6280740124739453dd52a9b090b21d4a1731f9662482b1c80e90db6caddfb3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado televisivo de Simone, el soltero que ha vuelto a ‘La isla de las tentaciones’ para poner al límite la relación de Tadeo y Sthefany
El italiano ya estuvo en el reality de parejas de Telecinco y pasó por otro famoso programa de citas de Mediaset
![El pasado televisivo de Simone,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGL6DI2BRF4BEAXTNXGG67Z7A.jpg?auth=775d56751ac1b70ff5feac0727d511f967254fa708a1cfb5768bc360d64e1c2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La decisión de Hacienda de aplicar el IRPF al SMI: un “tiro en el pie” que da alas a una alianza de PP, Podemos y Sumar para que Montero rectifique
El PSOE se esfuerza ahora en explicar esta acción a pesar de no entenderla y avanza la posibilidad de verse forzado a dar un paso atrás ante las diferentes iniciativas planteadas en el Congreso para torcer el brazo a Montero
![La decisión de Hacienda de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PAXYCAY4ZHKNFDVN7YI54EMAM.jpg?auth=05068e5cb053721d4db15e108fccd5122a5653373dc0e3ff0c3947db9703e1d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)