![](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCQUFGGFHZHFDOJQC757PWFU5A.jpg?auth=a01288703a97eafa896ca87a1b2106d646fa2bb844fed62a8b05588938ebd3e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha advertido del "sablazo fiscal" que va a suponer para los cántabros el "tasazo de basuras de Pedro Sánchez" y ha llamado a los alcaldes a tener una "única voz" en defensa de lo que considera una "agresión a la autonomía municipal", con un afán "exclusivamente recaudatorio".
Así lo ha manifestado Buruaga este viernes en la apertura de la XXXVII Asamblea General de la Federación de Municipios de Cantabria, donde ha denunciado que a partir del mes de abril "tirar la basura será cosa de ricos", como consecuencia de la aplicación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobada por el Gobierno de España en 2022.
Según ha explicado, esta norma obliga a implantar y aplicar a partir de ese mes un nuevo impuesto que grava cada tonelada de residuo destinada a vertedero, así como una nueva tasa que repercute en el ciudadano el coste real de la recogida, el transporte y el tratamiento; lo que conlleva a actualizar las tasas por recogida y tratamiento de residuos.
"Estamos ante un nuevo castigo fiscal de Pedro Sánchez a todos los cántabros sin excepción", ha lamentado la presidenta, quien ha trasladado su preocupación al respecto, así como por la falta de profesionales médicos, especialmente en Atención Primaria, agravada por la "clamorosa inacción del Gobierno de España" y el retraso este año de los MIR.
Ante esta situación, la presidenta ha recordado que el Ejecutivo cántabro "no se ha quedado de brazos cruzados" y trabaja en dos direcciones para, por un lado, mejorar las condiciones laborales y retener a los profesionales médicos y, por otro lado, idear instrumentos e incentivos para atraer facultativos de otros servicios de salud.
Así, ha puesto como ejemplos el pacto médico y el acuerdo retributivo para todas las categorías profesionales del Servicio Cántabros de Salud --88 millones de euros en cuatro años-- o la creación de las plazas de difícil cobertura, que ha posibilitado la contratación de 15 especialistas en el Hospital de Laredo, a los que se unirán otros 4 en noviembre.
Asimismo, ha agradecido expresamente la "actitud ejemplar" de los alcaldes y su apoyo al Gobierno para reducir "al máximo" la incidencia de los médicos sin sustituir y aplicar el sistema alternativo de transporte sanitario que permitió garantizar la asistencia en los meses de verano.
COMPROMISO MUNICIPALISTA
Durante su intervención, Buruaga ha reivindicado otras de las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno en estos primeros quince meses de legislatura, que reflejan su "compromiso con el municipalismo" y su voluntad de trabajar por un "municipalismo fuerte".
Entre ellas, ha destacado el incremento este año del Fondo de Cooperación Municipal hasta los 18 millones y el adelanto del pago a febrero, que se mantiene para el próximo año.
Asimismo, ha puesto en valor la bajada de todos los impuestos de competencia autonómica y la "reforma fiscal diferenciada" para municipios con reto demográfico, que incluye la exención del canon de saneamiento, menos impuestos para comprar una vivienda y más deducciones en el IRPF.
También ha citado la reforma de la Ley del Suelo, la construcción de viviendas de protección oficial, la Ley de Simplificación Administrativa --que la próxima semana aprobará el Consejo de Gobierno--, el Plan de Autónomos, el impulso a la digitalización de la administración local o las inversiones en infraestructuras municipales.
Sobre esto último, ha anunciado que antes de que finalice octubre el Gobierno aprobará un nuevo decreto que estará dotado con 27 millones de euros y que subirá el porcentaje de cofinanciación autonómica del 70 al 80%, mientras que en los municipios con riesgo de despoblamiento se incrementará del 80 al 85% y será del 100% en Tresviso y Valle de Villaverde.
Además, Buruaga se ha referido a otros problemas que trasladan los alcaldes como la falta de secretarios e interventores, que "dificulta y a menudo bloquea la gestión municipal", y ha apelado a la unidad de ayuntamientos y Gobierno para reclamar la "necesaria reforma de la financiación local" para defender un modelo de financiación de las autonomías que garantice la equidad en el acceso a los servicios públicos esenciales y la solidaridad entre españoles.
Finalmente, ha reiterado su disposición de diálogo y colaboración a la Federación de Municipios de Cantabria y ha instado a no utilizar la institución como "arma arrojadiza de nadie contra nadie", sino como un "instrumento al servicio el municipalismo".
LA IMPORTANCIA DE LOS FONDOS EUROPEOS
La presidenta ha estado acompañada en la apertura de la Asamblea General, que se ha celebrado en las instalaciones del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, por la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia; la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego; el presidente de la FMC, Javier Camino, y el alcalde de Penagos, José Carlos Lavín.
Gómez de Diego ha destacado la importancia de los fondos europeos como "motor clave" para la transformación socioeconómica de Cantabria, señalando que los ayuntamientos de la región han movilizado ya 33 millones de euros a través de 57 convocatorias financiadas por el Plan de Recuperación.
Ha subrayado la relevancia de estos recursos en áreas como la modernización digital, las políticas de sostenibilidad y el reto demográfico, recordando que "más de 2,5 millones de euros se han destinado en Cantabria para la transformación digital de las entidades locales".
Además, ha añadido que entre 2021 y 2023 el Gobierno de España ha invertido 188 millones de euros en la región para combatir los desafíos demográficos, en programas como la extensión de la conexión ultra rápida o los planes de sostenibilidad turística.
Asimismo, La delegada ha lamentado algunas decisiones políticas que, a su juicio, "perjudican" a los ayuntamientos y comunidades autónomas.
"A veces se toman decisiones puramente partidistas que van en contra de los vecinos y vecinas, como votar en contra de la senda de estabilidad propuesta España, lo que impacta negativamente en la capacidad de gasto de las administraciones locales y de los gobiernos regionales durante los dos próximos años", ha afirmado.
También ha expresado su preocupación por la "falta de respeto" hacia la autonomía municipal en temas como la vivienda y ha reafirmado el compromiso de la Delegación del Gobierno con los municipios.
En este punto, ha destacado el "éxito" del programa 'La Administración Cerca de Ti', con el que se han realizado 64 visitas en 2024 a ayuntamientos pequeños para acercar servicios y trámites a la ciudadanía.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la técnica del tarro positivo y negativo, la teoría psicológica del amor para mejorar la comunicación en la pareja
Esta herramienta psicológica proporciona un espacio seguro para realizar críticas constructivas de la relación al mismo tiempo que refuerza los aspectos positivos
![Qué es la técnica del](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE5HRKEHEZDLXIXR3YZ5PXEKXQ.jpeg?auth=93f43ab1a413c1fe29f2914081126df66ab8d9f73307a00903a725dacc04e896&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llama a un restaurante de lujo, le dicen que está lleno y al hacerse pasar por un futbolista tiene sitio
Existen trucos y consejos de expertos que pueden facilitar la tarea de encontrar mesa en los restaurantes de moda
![Llama a un restaurante de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCPQHMV5KRCULN4QGCER37PQMQ.jpg?auth=a0400721cf8b78b90493965d830bfbb091e59c810406a0dec8aeb619b332fb26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre usa el forfait de su padre para ir a esquiar y es condenado a prisión: tendrá que indemnizar a la estación con 1682 euros
El acusado pudo haber usado hasta dos tarjetas diferentes para entrar a las estaciones
![Un hombre usa el forfait](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOHXD2NXTZDRFCPEAUPNFXTJ74.jpg?auth=d1424cab0511dd274517a4f31cd9472bd3d5b991e92449e350ad3d7f9b154339&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jacobo, el guardia civil en silla de ruedas que pelea por un puesto adaptado a su discapacidad: el Ministerio lo jubiló pero él quiere seguir trabajando
Jacobo sufrió una grave lesión medular en un accidente de bicicleta con 38 años pero solo quiere volver a ser Guardia Civil
![Jacobo, el guardia civil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHDNO5NNMBACHA6G43OEAIFFAY.jpeg?auth=7cd95fbcc51789d925462363e1dc4d02f4dbdcd5c0adb316dd83137210837f3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)