Madrid, 18 oct (EFECOM).- La facturación industrial se redujo en agosto un 4 % con respecto al mismo mes del año anterior, tras el repunte del 5,3 % que experimentó en julio, y ya son cuatro los meses en los que registra un descenso interanual en lo que va de año.
En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, la disminución en agosto con respecto a hace un año ha sido del 1,1 %, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El descenso ha sido del 0,5 % respecto a julio, descontados esos efectos, siendo la tasa mensual una décima superior a la del mes anterior.
Por destino geográficos de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales negativas en agosto y destacó el descenso del 7,7 % en el mercado exterior de la zona no euro.
La facturación de las ventas a la zona euro descendió un 2,7 % interanual y en el mercado interior, un 4,2 %.
Por lo que respecta al destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales negativas, destacando el descenso del de la energía, que fue del 4 %, corregidos los efectos estacionales y de calendario.
El descenso de la facturación en los bienes de consumo duraderos fue del 0,8 %; en los no duraderos, del 0,3 %, y en los bienes intermedios, del 1,3 %, aumentando tan sólo un leve 0,5 % la de los bienes duraderos.
En tasa anual, sin tener en cuenta los efectos de calendario y las temperaturas, el descenso en la facturación de la energía llegó al 14,4 %; en los bienes de equipos, al 6,6 %; en los bienes intermedios, al 4,2 %, y en los bienes de consumo duraderos al 5,4 %; mientras que en los no duraderos aumentó el 1,2 %.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, en la serie original el índice de la cifra de negocios aumentó respecto a agosto de 2023 en cinco y disminuyó en doce.
Los mayores descensos se produjeron en la Comunidad Valenciana, donde la facturación de la industria cayó un 11,5 %; Extremadura, con un descenso del 8,2 %, y Cataluña, con una disminución del 7,5 %.
Andalucía fue la región donde más se incrementó la facturación de la industria, un 2,7 %; seguida de Baleares (2,4 %) y Canarias (0,6 %). EFECOM
Últimas Noticias
Protestas de estudiantes a favor de Palestina retrasan el inicio del acto de apertura del año académico de la EHU

El PP dice que está con los socios tras el anuncio de Von der Leyen sobre Israel frente a la "frivolidad" de Sánchez

Robles condena el ataque a Polonia y garantiza el apoyo de los países de la Alianza Atlántica a Ucrania

Jucil pide a la 'número dos' de Interior un plan de choque en la Guardia Civil ante las "carencias de personal y medios"

El PP dice que son los tribunales internacionales los que deben determinar si lo que ocurre en Gaza es un genocidio
