![](https://www.infobae.com/resizer/v2/236MG4ZVWVAIDDVVNGG2TBBCIA.jpg?auth=b5cece7b1e27e249ba73eac5c14035ab470917a06ecfde4d5af36e458757de91&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha analizado este miércoles, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, diversas cuestiones relacionadas con las autorizaciones de trabajo para personas inmigrantes, una materia pendiente de transferir a Euskadi y cuyo traspaso a la comunidad autónoma, según ha destacado el consejero, está "amparado" por el Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979.
El Gobierno Vasco, que ya cerró un primer acuerdo con el Ejecutivo central sobre esta transferencia el pasado mes de febrero, espera poder encargarse de conceder las autorizaciones iniciales de trabajo de personas extranjeras y gestionar su tramitación y resolución.
Torres ha transmitido a la ministra la importancia que tiene esta materia para Euskadi, dado que permitirá abordar la integración de las personas inmigrantes y su inclusión laboral "desde una visión global", según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
Asimismo, el vicelehendakari segundo ha puesto en valor el convencimiento del Gobierno Vasco de que el Estatuto de Gernika "ampara esta transferencia", por lo que confía en alcanzar un acuerdo definitivo para concretar el traspaso.
El encuentro, celebrado en la sede del ministerio y al que también han asistido la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, y el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, ha permitido repasar "diversos temas y compromisos adquiridos" por ambas partes y establecer "los siguientes pasos".
Entre los asuntos tratados, se han abordado las dificultades derivadas de la inclusión en el sistema de la Seguridad Social del alumnado extranjero que realiza prácticas formativas en empresas.
DERECHO A LA FORMACIÓN
Torres ha destacado que la formación es "un derecho básico" y que debe ser articulada desde los poderes públicos y financiada con los instrumentos con los que cuenta la administración. Esta financiación, en el caso de Euskadi, está vinculada al Concierto Económico.
El consejero ha realizado estas declaraciones en la intervención que ha tenido lugar por la mañana en la jornada 'El derecho a la Formación para el Trabajo', organizado por la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo, que pretendía analizar y poner en común los elementos principales para garantizar el derecho a la formación profesional para el trabajo y el rol de los diferentes actores.
El vicelehendakari segundo ha puesto como ejemplo la Ley de Empleo vasca aprobada al final de la pasada legislatura, que reconoce la formación como un derecho subjetivo y establece la obligación de las políticas públicas de articular sistemas para mejorar la empleabilidad y la ocupabilidad.
En este sentido, ha explicado que durante este año, se ha iniciado un estudio de experiencias de implantación para la financiación de acciones de formación, con el fin de "identificar las características de diferentes experiencias que se han desarrollado en los últimos años para valorar su transferibilidad a Euskadi". El objetivo --ha añadido-- es avanzar en programas que incorporen "mayor flexibilidad, estabilidad y calidad en la formación para el empleo", ha asegurado.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El negocio que comparte Marc Giró, presentador de ‘Late Xou’, con Santi Villas, su marido
Tras el reciente éxito del programa, el catalán se ha convertido en una de las grandes estrellas de Televisión Española
Qué dice la ciencia sobre la carne roja, el alimento que Antonio Banderas ya casi no come tras sufrir un infarto en 2017
Este alimento está clasificado como grupo 2A, potencialmente cancerígeno para los seres humanos, y su consumo se asocia también con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
![Qué dice la ciencia sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/POHVKN5FVJD4NHTG6OWTHOPMZQ.jpg?auth=b7cdc8eccc4046d8d2385bb90a22657b4732d5ac17fe95b06177fa261349dc30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La editorial Dos Bigotes anuncia la cancelación del libro biográfico de Karla Sofía Gascón por sus tuits con mensajes racistas
Especializados en temáticas relacionadas con la cultura LGTBI o el feminismo, han subrayado su compromiso con “la igualdad, la inclusión y la diversidad”
![La editorial Dos Bigotes anuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/FW7X4GGZ2ZADLN5EBUGR7OPN6U.jpg?auth=05a53963cb732b976e67472deee5d869920b09f97b63f714c4d478a81b917b8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La jueza da 5 días al Gobierno de Mazón para explicar quién envió la alerta y reclama datos del barranco del Poyo en las horas del ‘apagón’
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha reiterado el requerimiento de que comunique quién envió el SMS de alerta por la Dana
![La jueza da 5 días](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJZNCOLTZZCDPA7KR2LYH4RYSQ.jpg?auth=07d5dc8ea84e84a2fa12c8d6f63da0f4e98e99c657076c4728c3d2295914a604&smart=true&width=350&height=197&quality=85)