Barcelona, 14 oct (EFECOM).- El presidente de la patronal Foment, Josep Sánchez Llibre, ha reclamado este lunes "un pacto de Estado por la industria" entre los principales partidos del Congreso, y ha alertado de que existe riesgo de deslocalizaciones de industrias en Cataluña si no se alarga la vida de las nucleares de esta comunidad.
Durante su intervención en el foro internacional World In Progress, organizado por el Grupo Prisa en Barcelona, Sánchez Llibre ha reivindicado la necesidad de un consenso básico en materia industrial entre los diferentes partidos presentes en el Congreso.
Respecto a si resulta posible alcanzar un pacto de este tipo en la actual coyuntura política, ha dicho que debería serlo. "Con las cosas de comer no se puede jugar (...) Hay que arrimar el hombro", ha añadido, en alusión a la importancia de la industria.
Asimismo, ha vuelto a reclamar medidas como la eliminación del Impuesto de Patrimonio y a pedir que no se penalice fiscalmente la reinversión de beneficios en la industria.
Por otra parte, el dirigente empresarial ha alertado de que "muchas compañías del sector del ámbito petroquímico, farmacéutico o siderúrgico" implantadas en Cataluña están pensando "en deslocalizarse" a otros territorios si las centrales nucleares catalanas se cierran en el calendario previsto, es decir, a partir de 2030.
Por ello, ha puesto de nuevo sobre la mesa la conveniencia de alargar la vida de las nucleares catalanas, si bien no ha especificado cuánto años podría extenderse su vida útil.
Sánchez Llibre se ha preguntado qué pasará a partir de 2030 si se cierran las nucleares catalanas, y ha concluido que Cataluña se quedaría "sin energía", puesto que el 58 % de la energía producida en Cataluña depende de las nucleares. EFECOM
Últimas Noticias
El Senado interroga este lunes a la exmilitante del PSOE Leire Díez, investigada por los audios sobre la UCO

El desembarco de Alhucemas, antecedente español del Día D de Normandía, cumple hoy su primer centenario
El Constitucional estudiará esta semana el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por el 'caso Koldo'

El tono institucional se impone en un arranque del curso judicial marcado por la polémica en torno al fiscal general

María Guardiola llama a "estar más unidos que nunca" ante el "dolor y la adversidad" que han provocado los incendios
