Madrid, 7 oct (EFE).- La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha anunciado este lunes la cancelación del segundo máster que codirigía Begoña Gómez en esa institución académica, por falta de alumnos suficientes.
"El comité de dirección de la escuela de gobierno de la UCM ha aprobado esta mañana la cancelación de ocho títulos por falta de estudiantes matriculados", entre ellos los dos de captación de fondos ('fundraising')en sus modalidades en línea y semipresencial, han asegurado fuentes universitarias.
Se trata de la decimosegunda edición del máster en Dirección de captación de fondos ('fundraising') de la Universidad Complutense en colaboración con la Asociación Española de Fundraising (AEFr), que desde hace una década codirige Begoña Gómez.
El máster fue presentado el pasado 1 de octubre en un evento en Caixaforum, que reunió a expertos, líderes de opinión y representantes de ONG para analizar el papel de la Generación Z en el futuro del tercer sector y su capacidad para impulsar el cambio social.
El máster de formación permanente en Dirección de Fundraising Público y Privado en Organizaciones Sin Ánimo de Lucro de la Universidad Complutense de Madrid lleva más de una década de trayectoria y está destinado a capacitar a profesionales en estrategias innovadoras de captación de fondos.
En principio las inscripciones estaban abiertas hasta el 15 de octubre, para las modalidades semipresencial y telemática.
Según fuentes de la Complutense, hasta este lunes había cuatro estudiantes matriculados (dos en cada modalidad). EFE
Últimas Noticias
"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán

El PSE denuncia pintadas en su sede de San Sebastián en las que se les tilda de "ladrones" en euskera

PSE denuncia pintadas en el recinto universitario de San Sebastián en las que se les llama "ladrones" en euskera
