O Grove (Pontevedra), 5 oct (EFE).- El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha señalado este sábado que la propuesta sobre bajas flexibles hecha por la ministra de Inclusión Social, Elma Saiz, es una iniciativa "de partida" que habrá que dialogar y mejorar y, por tanto, ve normal que ahora haya diferencias sobre ella.
Bolaños, en rueda de prensa con motivo de su participación en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, se ha referido a esa reforma avanzada por Saiz con la que se ha mostrado crítica la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El titular de Presidencia ha explicado que lo que se ha planteado en el Gobierno es una propuesta de trabajo sobre las llamadas bajas flexibles con la que se pretende mejorar las prestaciones de incapacidad temporal y, a la vez, facilitar la reincorporación de los trabajadores en un proceso de baja médica.
"Ahora es el momento de trabajarla, de hablarla, de negociarla, de dialogarla, de intentar mejorarla y hacer aportaciones", ha añadido el ministro.
Sí ha hecho hincapié en que una seña de identidad del Gobierno es que se hará de la mano del diálogo social como ha dicho que ha ocurrido con otras reformas que se han ido aprobando.
Ese diálogo con los agentes sociales se ha mostrado convencido de que es la manera más segura de llegar a regulaciones razonables y que beneficien al interés general.
A la espera del diálogo para avanzar en la propuesta, ha considerado por tanto que es "absolutamente normal" que ahora haya diferentes opiniones sobre la misma. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"

Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts y rehuir de extremos y populismos

Turull sitúa a Junts como alternativa a los que normalizan "la represión y autonomismo resignado"
