Madrid, 3 oct (EFE).- La Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) defiende la enseñanza concertada "justamente financiada" y niega que quiera desprestigiar este tipo de educación después de presentar su estudio de precios en el que refleja que casi ocho de cada diez colegios concertados cobra una cuota educativa a las familias.
Tras presentar el noveno Estudio de Cuotas y Precios de la Escuela Concertada, la presidenta de CICAE, Elena Cid, recalca que deben coexistir los tres tipos de enseñanza: pública, concertada y privada, pero "con las mismas reglas de juego".
En un comunicado CICAE puntualiza a la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) -que representa a los colegios concertados- que su estudio "no pretende desprestigiar" este tipo de educación y que "siempre ha defendido la necesidad de que existan las tres redes educativas, valorando la fundamental labor social y educativa que realiza la escuela concertada, especialmente la que no tiene ánimo de lucro".
La Asociación de colegios privados añade que "nunca pondrá en duda la necesidad de que la educación concertada esté adecuadamente financiada por la administración, pero tampoco podrá aceptar que se pueda vulnerar la ley y se exija a las familias cobros indebidos".
FSIE ha criticado las conclusiones del estudio de cuotas de CICAE que considera un "intento de desprestigiar la educación concertada" y en el que ve "intencionalidad" para "abocar a las familias a elegir entre educación pública y privada, en su propio beneficio".EFE
Últimas Noticias
La Fiscalía alerta del "espectáculo lamentable de las narcolanchas" y del tráfico de migrantes y drogas desde Argelia

El Senado interroga este lunes a la exmilitante del PSOE Leire Díez, investigada por los audios sobre la UCO

El desembarco de Alhucemas, antecedente español del Día D de Normandía, cumple hoy su primer centenario
El Constitucional estudiará esta semana el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por el 'caso Koldo'

El tono institucional se impone en un arranque del curso judicial marcado por la polémica en torno al fiscal general
