Madrid, 30 sep (EFE).- El Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA) cree que la Ley de Bienestar Animal ha supuesto un "grave retroceso en los derechos de los animales" y exige una modificación para que "incluya a todos los animales sin excepción", un año después de que la norma entrara en vigor.
Según un comunicado distribuido por esta plataforma, la ley es "insuficiente y excluyente" y "ha fallado en su principal objetivo: proteger a los animales", ya que "en lugar de avanzar, hemos retrocedido, y lo que es peor, el abandono y el maltrato han aumentado", en palabras de Javier Luna, su presidente.
Luna ha insistido en "la desprotección de millones de animales" como los perros de caza y los animales de producción, que "siguen viviendo en condiciones deplorables y completamente desprotegidos".
PACMA se hace eco también del último estudio de la Fundación Affinity que constata la reducción en el número de adopciones de perros y gatos y llama la atención sobre la situación de las colonias de gatos comunitarios, "ya que muchos ayuntamientos ignoran la normativa vigente" y el Gobierno central "no aplica medidas para garantizar su cumplimiento".
Para Luna, existen "leyes autonómicas mucho más avanzadas y menos excluyentes" que la normativa nacional que, además "un año después de su entrada en vigor sigue sin contar con el reglamento necesario para hacer efectiva más de la mitad de sus disposiciones" y, además, no ha sido posible elaborar el "listado positivo de animales al que hace referencia", lo que "la deja en parte inaplicable". EFE
Últimas Noticias
Patxi López reprocha la "enorme falta de institucionalidad" de Feijóo y lo tacha de "hooligan que se mimetiza con Vox"

El presidente del Senado se reúne en Seúl con el presidente de la Asamblea Nacional de Corea

Pérez (Podem): "Maribel Vilaplana debe comparecer en el Congreso para clarificar el papel de Mazón el 29O"

Tellado (PP) afirma que el "verdadero" año judicial del PSOE empezará el miércoles con Begoña Gómez en el banquillo

Bernabé, sobre el funeral de Estado por la dana: "Tenemos que estar a la altura de lo que merecen los familiares"
