València, 29 sep (EFE).- Un equipo multidisciplinar de especialistas del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha combinado, por primera vez, dos técnicas para casos complejos de cáncer pélvico con las que ha logrado salvar la funcionalidad de las piernas a un paciente.
En la intervención, realizada hace unos meses, se llevaron a cabo con éxito una exenteración pélvica total y una hemipelvectomía interna, es decir, se procedió, tanto a extirpar al paciente todos los órganos y tejidos de la pelvis, incluyendo el aparato reproductor, la vejiga y el recto, como parte de la cadera porque estaban afectados por un cáncer que no respondía a los tratamientos convencionales.
La operación duró casi un día entero y movilizó tanto a facultativos como a personal de enfermería, TCAE y celadores de siete especialidades: coloproctología, urología, cirugía plástica, cirugía de pared abdominal, cirugía ortopédica y traumatología, cirugía vascular y anestesia y reanimación, informa la Generalitat.
Las intervenciones se acometieron como parte del abordaje quirúrgico de un paciente afectado por un tumor pélvico estimado como inoperable, porque afectaba no sólo a la estructura ósea por la que pasan los principales vasos sanguíneos y nervios de los miembros inferiores, sino también al sistema reproductor, urinario y, en parte, digestivo.
Los protocolos y guías clínicas indican la hemipelvectomía interna para la afectación ósea, mientras que la exenteración pélvica total se reserva para casos extremadamente graves y complejos en que el tumor está avanzado y afecta a varios órganos dentro de la pelvis.
En la actualidad la persona intervenida es capaz de caminar con la ayuda de una órtesis, o dispositivo externo que se coloca en casos de afectaciones del sistema neuro-musculoesquelético, y continúa con revisiones periódicas.
"Las dos piernas son funcionales, aunque una de ellas, al haber tenido que amputar parte de la cadera a causa del tumor, se apoya en una endoprótesis y presenta un ligero acortamiento", explica el jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de La Fe, Francisco Baixauli.
El especialista precisa que la función excretora intestinal y urinaria se han conservado con una colostomía húmeda, es decir, un estoma o abertura artificial en la pared abdominal. EFE
Más Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 3
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas
![Super Once: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/A24YRCKC5ZAYFOJVT5Q6JEUREA.jpg?auth=d97e2075ee3c737d0bbc62dd2482a37053ce9b029396e9fd723066e1a17f6a18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CSIF aplaza la huelga del jueves hasta que se resuelva la licitación de Muface
Las aseguradoras deberán responder a la nueva licitación antes del 4 de marzo
![CSIF aplaza la huelga del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IAPLQGKQNEHBB7QORH4UT3FJA.jpg?auth=da4d6f1358cbb90f89ee1bfd7f3d3d79bf32c1a3141a904ee5cd7a4f5b928fb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aragón indemnizará con 190.000 euros a la familia de un paciente que murió por una falta de asistencia tras un ictus
Pese al delicado estado de salud del hombre, que tenía 58 años, los médicos consideraron que su situación no era urgente, tal y como ha denunciado la Asociación de El Defensor del Paciente
![Aragón indemnizará con 190.000 euros](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5KBFVESW5ACHCSXCJXNGJWEW4.jpg?auth=50a2b0f09515988f5b8b73b70b651150597475a9553cdadbdf016b27b8e986ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los síntomas del Helicobacter pylori: del cansancio al ardor de estómago
La bacteria puede estar presente en más de la mitad de la población mundial sin causar problemas de salud evidentes
![Cuáles son los síntomas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VS7VOTWHMBBWTLC3Y6OPR4ARDM.jpg?auth=33c8a45a6a17511abeb6bac8e1ebf7e2df328c07aeb01646bd62c678f66a4785&smart=true&width=350&height=197&quality=85)