En directo, dimisión de Carlos Mazón: última hora de su intervención en el pleno del Gobierno valenciano

El ya expresidente continuará como diputado en Les Corts, la única forma que tiene de estar protegido bajo el aforamiento

Guardar
El líder regional de Valencia,
El líder regional de Valencia, Carlos Mazón, hace una declaración oficial en el Palau de la Generalitat Valenciana, en Valencia, España. 3 de noviembre de 2025. REUTERS/Eva Manez

Un año después de que 229 personas perdieran la vida en la DANA de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón ha anunciado su dimisión. Se ha hecho de rogar, y es que su intención no era dejar el cargo, no al menos hasta 2027. Fue tras el funeral de Estado cuando tomó la decisión, tras recibir insultos que fueron desde “cobarde” a “asesino” por parte de las familias de las víctimas. Hasta entonces, “no había verbalizado la posibilidad de dimitir”, aseguran fuentes del PP nacional.

Mazón ha reconocido fallos en la gestión, entre ellos no cancelar su agenda institucional durante el día del desastre, el 29 de octubre de 2024. Mientras comenzaba a morir gente, el líder del PP valenciano comía en el restaurante El Ventorro y charlaba de fútbol, sin mencionar el tiempo, junto a la periodista Maribel Vilaplana, quien este lunes declaraba ante la jueza entre lágrimas.

Vilaplana relató que, durante la comida, él atendió llamadas y mensajes en su teléfono móvil, lo que indica que no permaneció incomunicado, pero añadió no recordar haber escuchado sonar su propio teléfono ni que Mazón le mencionara la emergencia que se estaba produciendo. La periodista describió la comida con Mazón como distendida y señaló que no detectó que Mazón tuviera prisa o nerviosismo.

En su declaración a primera hora de este lunes, Mazón expresó no poder continuar en el cargo, aunque mantendrá su escaño como diputado en Les Corts Valencianes y deja en manos del PP y Vox la elección de su sucesor, pero descarta el adelanto electoral. Continuará como diputado en Les Corts, la forma que tiene de estar protegido bajo el aforamiento.

10:40 hsHoy

Sin plenos en Les Corts hasta el de investidura del sustituto de Mazón

Les Corts Valencianes no celebrarán ningún pleno hasta el pleno de investidura del nuevo president de la Generalitat que sustituirá a Carlos Mazón tras su dimisión, según ha acordado este martes la Junta de síndics del Parlamento valenciano, que preside Vox.

Aunque no habrá plenos ordinarios hasta la investidura, sí se mantiene la reunión de la comisión de investigación sobre la dana del 29 de octubre de 2024, que ha citado para el 11 de noviembre al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los ministros María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, la exministra Teresa Ribera y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

09:31 hsHoy

Vox niega contactos con el PP para desbloquear Valencia: “A esta hora no hay nada”

Vox no moverá ficha en Valencia hasta que el PP proponga oficialmente un perfil para el posible relevo de Mazón. ¿Mompó, Catalá o Llorca? Por el momento, según ha asegurado este martes la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, “a esta hora no hay nada”. La formación que lidera Santiago Abascal ha negado que se hayan producido los primeros contactos con los de Alberto Núñez Feijóo y todavía no desvelan si facilitaran la investidura. “El PP tiene que dejar claro qué es lo que quiere hacer [...] No vamos a actuar con el tacticismo del PSOE ni la torpeza del PP”, ha afirmado.

07:48 hsHoy

Las fechas tras la marcha de Mazón: tres perfiles y un relevo que puede retrasarse hasta seis meses

El PP no quiere elecciones anticipadas, pero es consciente de que la formación de Santiago Abascal tiene la llave de la gobernabilidad

De izquierda a derecha, Vicent
De izquierda a derecha, Vicent Mompó, Marta Barrachina, María José Catalá, Carlos Mazón, Miguel Tellado, Juanfran Pérez Llorca y Toni Pérez en Benidorm. (Europa Press)

La dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat pone en marcha el proceso para la designación de un nuevo jefe del Ejecutivo autonómico. Mientras tanto, el dirigente dimitido y su Gobierno seguirán en funciones hasta el pleno de investidura. ¿Cuándo se producirá esto? Todo dependerá de las conversaciones entre PP y Vox; primero, porque la formación de Santiago Abascal tiene la llave de la gobernabilidad; segundo, porque a los populares no les interesa un adelanto electoral.

Mazón preside la reunión del Gobierno valenciano

La dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat pone en marcha el proceso para la designación de un nuevo jefe del Ejecutivo autonómico, un período durante el cual Mazón y su Gobierno siguen en funciones hasta el pleno de investidura, que podría celebrarse la última semana de noviembre tras las conversaciones entre PP y Vox.

Mazón preside este martes a partir de las 10:30 la reunión plenaria de su ejecutivo, en la que se hará efectivo el abandono del vicepresidente segundo del Gobierno valenciano, Francisco José Gan Pampols, anunciado semanas atrás tras considerar que estaba encarrilada la labor de reconstrucción después de la DANA.

06:14 hsHoy

Todos contra Mazón: Feijóo quería que se comiera la crisis política y los tres ‘barones’ valencianos del PP pidieron que se fuera para que no les arrastrara

El funeral de la DANA fue el punto de inflexión. Él se vio solo sin apoyos mientras los barones de Castellón, Alicante y Valencia se reunieron para decidir su marcha y elegir a su sucesor

Carlos Mazón, en su comparecencia
Carlos Mazón, en su comparecencia para anunciar su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana. (EFE/Biel Alino)

14.51 horas de este lunes 3 de noviembre. Carlos Mazón registró oficialmente su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana. “Ya no puedo más”, había señalado horas antes en la intervención en la que anunció su salida. Fue su último discurso como presidente valenciano: un discurso “frívolo, como es él”, señalan fuentes del PP. Ninguna mención a las víctimas de la DANA, descripción de lo mucho que ha sufrido, y acusaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez. De momento sigue como diputado autonómico (y, por tanto, como aforado) y presidiendo de manera interina el PP valenciano. A la espera de una baja médica, que aún no se ha cogido, pero que él ya espera que dure unos dos meses. Una baja que le eximiría de comparecer el próximo 17 de noviembre en la comisión de investigación sobre la tragedia que se ha abierto en el Congreso de los diputados.

05:56 hsHoy

Mazón le estalla a Feijóo: la dimisión dinamita los planes de Génova y abre una crisis en el PP de la Comunidad Valenciana

El nuevo escenario electoral favorece a Vox y no disgusta al PSOE. Para frenarlo, el PP debe cerrar la sucesión cuanto antes, pero hay escollos

Alberto Núñez Feijóo y Carlos
Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón en un acto en Asturias en enero. (Jorge Peteiro/Europa Press)

Alberto Núñez Feijóo tuvo un papel relevante en la gestión política de la DANA, más allá de haber consentido a Carlos Mazón un año y cinco días más al frente de la Comunidad Valenciana, decisión que le estalló en el funeral de Estado el pasado 29 de octubre, cuando prefirió ni acercarse. Apenas un mes antes, cumbre del PP en Murcia, líder nacional y barones autonómicos aplaudieron al dirigente que pasó las horas más críticas de la tragedia en una sobremesa. Un año después, Núñez Feijóo ha reaccionado, pero el plan no se ha ejecutado como esperaba y las consecuencias escapan ahora de su control.

05:39 hsHoy

Las 10 claves de la declaración de Maribel Vilaplana: una comida tranquila, un vídeo que no abrió y un presidente que no parecía saber lo que ocurría fuera

La periodista compareció durante cuatro horas entre lágrimas y relató con detalle cómo transcurrió su comida con Mazón el 29 de octubre de 2024

La periodista Maribel Vilaplana a
La periodista Maribel Vilaplana a su salida de los Juzgados de Catarroja (Jorge Gil / Europa Press)

La periodista Maribel Vilaplana compareció este lunes en los juzgados de Catarroja (València) como testigo en la investigación judicial sobre la gestión institucional durante la DANA del 29 de octubre de 2024, una riada que dejó más de doscientas víctimas mortales y una grave crisis política.

05:24 hsHoy

La herencia del Gobierno de Mazón y Vox: eliminó la Unidad de Emergencias Valenciana y bajó los impuestos a los ricos

Salomé Pradas afirmó querer trabajar por “una Justicia moderna y unas Emergencias efectivas” tras encargarse de las Emergencias de la Comunitat Valenciana tres meses antes de la DANA

Carlos Mazón, presidente de la
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana. (Rober Solsona/Europa Press)

El president ya extinto de Carlos Mazón ha superado un año y cinco días desde que sucediese la mayor catástrofe que recuerda el pueblo valenciano: 229 víctimas mortales y una retahíla de desperfectos materiales que aún están por reconstruir. El debate sobre la gestión de las emergencias sigue abierto tras la dimisión de Mazón y las nuevas declaraciones de la periodista Vilaplana. Con posiciones enfrentadas entre el gobierno autonómico, la oposición y los colectivos profesionales, la Comunitat Valenciana afronta el reto de reforzar su capacidad de respuesta ante futuras catástrofes mientras trata de reconstruir las zonas afectadas. Sin embargo, varias polémicas empezaron incluso antes del 29 de octubre de 2024.

02:38 hsHoy

Las 10 frases de Carlos Mazón en el anuncio de su dimisión como presidente: “Liderar este trabajo requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia tenemos”

El dirigente del PP mantiene su cargo como diputado y encarga a “la mayoría parlamentaria” encontrar un nuevo president

Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana. (Europa Press)

El president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión este lunes ante los medios de comunicación. El dirigente ‘popular’ se aparta de su cargo más de un año después de que la DANA arrasase Valencia, dejando 229 muertos. Lo hace tras hablar con el rey Felipe VI, a quien ha agradecido su apoyo, lealtad y compromiso con la Comunidad Valenciana, especialmente en el último año tras el desastre meteorológico.

02:20 hsHoy

“La que se libra y la que gana” con la dimisión de Mazón, según Rufián, es Ayuso

28/10/2025 El portavoz de ERC
28/10/2025 El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, atiende a los medios a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). POLITICA Marta Fernández - Europa Press

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que con la dimisión de Carlos Mazón, “la que se libra y la que gana” es la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; quien además ha sido “la que menos ha hablado”, añade. Rufián también ha señalado que el expresident de la Generalitat Valenciana debería ir “a prisión”, que es “el grito que cualquier persona decente” haría después de conocer su gestión de la DANA. El líder de Esquerra ha añadido que Mazón es un “inútil”, un “mentiroso” y un “incapaz”. También considera que podría ser un “homicida” porque “hay responsabilidades penales” detrás de las 229 muertes de la DANA.

02:19 hsHoy

Illa: “Cuando no está a la altura hay que reconocerlo, dar un paso al lado y dar la voz a los ciudadanos”

Durante un acto en el Palau de la Generalitat, Salvador Illa ha destacado que “la calidad de los perfiles técnicos no sirve o no suplirá la complejidad de tomar decisiones” y que la gestión política necesita asumir responsabilidades en momentos difíciles.

El presidente de la Generalitat de Cataluña ha valorado la dimisión de Mazón señalando que, “a veces, cuando no se está a la altura, lo mejor es reconocerlo, dar un paso al lado y dar la voz a los ciudadanos”. Además, ha subrayado que “hay decisiones que no son ni obvias ni sencillas, y que deben tomar los que han sido elegidos por los ciudadanos” y remarca que no hay elementos técnicos que compensen la “incapacidad de tomar decisiones” ni subsanen los errores cometidos.