
El mundo de la cultura y el conocimiento se reúne, un año más, en Oviedo para celebrar la 45.ª edición de los Premios Princesa de Asturias. El Teatro Campoamor acogerá este viernes 24 de octubre a partir de las 18:30 horas una nueva edición con la presencia de los reyes de España, la princesa Leonor y la infanta Sofía, así como los galardonados y distintas personalidades. Además de los reconocimientos a los premiados, entre los que se encuentra Eduardo Mendoza, Serena Williams y Byung-Chul Han, uno de los momentos institucionales más esperados es el discurso de la princesa de Asturias.
La ceremonia será retransmitida en directo a través de la radiotelevisión autonómica asturiana, La 1 de Televisión Española, Canal 24 Horas y la plataforma RTVE Play, que ofrecerá además una cobertura especial con entrevistas y contenidos adicionales.
La princesa Leonor toma el relevo a su padre, el rey Felipe VI, para clausurar la 45ª edición de los Premios Princesa de Asturias 2025. Por primera vez, la primogénita de los reyes españoles tiene la responsabilidad de elogiar a los galardonados, concluir la ceremonia y abrir las puertas a los Premios Princesa de Asturias del próximo año. Así, la princesa pone el colofón a una semana llena de actos institucionales en la capital del Principado de Asturias.

Los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025, en su 45ª edición, abandonan el escenario con las gaitas asturianas de fondo y la Casa Real española que los aplaude.
La ceremonia culmina con las gaitas asturianas al son del himno dautonómico tras el discurso del rey Felipe VI, quien ha mencionado a su hija, la princesa Leonor, entre lágrimas.

La princesa Leonor dará este viernes un simbólico paso al frente en su trayectoria como futura reina de España. Seis años después de su debut en los Premios Princesa de Asturias, la heredera asumirá un mayor protagonismo en la ceremonia de entrega de los galardones, tal y como ya anunció el año pasado su padre, el rey Felipe VI, en un discurso que adelantaba la relevancia que su primogénita tomaría a partir de este año en el evento.
El rey Felipe VI menciona en su discurso, pronunciado tras el de la princesa Leonor, a la sociedad actual, profundamente intercontectada, y plantea como “paradójico” que un el mundo “esté tan lleno de personas que están solas”. Como pilar fundamental ensalza a la Eduación como base de cualqueir sociedad con ciudadanos libres. Por último, agradece a la Fundación Princesa de Asturias la gran labor en esta materia.
El rey Felipe VI reconoce durante su discurso que le “corresponde ir cediéndole espacio” a la princesa Leonor, su hija, entre lágrimas.
Durante el discurso de la princesa Leonor, en el que le toma el relevo a su padre, el rey Felipe VI, insta a “volver a lo esencial” con “el respeto por quienes piensan diferente” por bandera. Además, definede la democracia “frente a la intolerancia” y los derechos humanos.
En uno de los momentos más esperados de la ceremonia, la princesa Leonor inicia su discurso recordando las palabras del econocmista Mario Draghi, en 2012, durante el rescate de Europa. Continúa con el reconocimiento como deportista y emprendedora de la tenista Serena Williams, a quien también le valora su estrecho lazo con su hermana, la también tenista Venus Williams.

La princesa, quien concede el discurso de los Premios por primera vez, continúa mencionando los grandes hallazgos en el ámbito científico de Mary-Claire King, quien no ha podido acudir a la ceremonia. En el ámbito de la concordia, ensalza el valor del Museo Nacional de Antropología y la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Sus palabras continúan con el profesor y sociólogo Douglas Massey, a quien reconoce la labor de humanizar con datos la migración. Por último, menciona la riqueza lingüística del cronista de Barcelona por excelencia, Eduardo Mendoza, y la reflexión del filósofo Byung-Chul Han.
Empieza el discurso de la princesa Leonor, que toma el revelo de su padre, el rey Felipe VI, en uno de los momentos más esperados de la gala.
El economista Mario Draghi, que tuvo un papel fundamental para el rescate de Europa en 2012, insta a los Estados miembros de la Unión Europea a unirse para luchar contra las tensiones a las que está sometida la Unión. “El mundo ha cambiado y Europa se afana por responder”, afirma en su discurso en la gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias, y añade que “casi todos los principios sobre los que se fundó la Unión Europea están sometidos a tensiones”.
Durante su comparecencia, también ha reconocido que el “un nuevo federalismo pragmático es el único camino” para Europa. “Esto permetiría actuar a la escala de otras potencias globales”, observa. Draghi finaliza su discurso y menciona que “una Europa que se niegue a ser pisoteada” es hacia donde debe dirigirse la Unión.