
El pasado domingo, 7 de septiembre, un hombre a bordo del Rhapsody of the Seas, propiedad de Royal Caribbean Cruises, protagonizó una escena insólita en el puerto de San Juan, en Puerto Rico, al lanzarse al mar justo cuando la embarcación llegaba de su travesía desde Barbados. El hecho ocurrió alrededor de las 9:15 de la mañana, momento en el que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos realizaban una inspección rutinaria a los pasajeros y la tripulación, según informa CBS News.
El pasajero fue identificado más adelante como Jey González-Díaz, aunque en los registros de la naviera figuraba bajo el nombre de Jeremy Díaz. La investigación realizada por las autoridades estadounidenses determinó que había reservado su viaje bajo esta identidad falsa, una acción que sería relevante para el posterior proceso judicial al que se enfrenta. Los hechos fueron grabados por una cámara de vigilancia situada en el buque, captando el instante en el que el pasajero salta por la borda mientras el barco permanecía atracado en el muelle, en pleno desarrollo de las labores de inspección de los funcionarios aduaneros.
Durante la intervención de los agentes del CBP a bordo del crucero, González-Díaz optó por saltar directamente al mar para intentar esquivar la supervisión de las autoridades. Al poco tiempo, un conductor de una moto acuática que navegaba por las proximidades lo recogió y trasladó hasta tierra firme.

13.700 euros en efectivo
El posterior rastreo realizado por las fuerzas de seguridad localizó a González-Díaz en las cercanías del Capitolio de Puerto Rico. En el momento de la detención, según detallan los documentos enviados al tribunal federal estadounidense, el acusado portaba 14.600 dólares (unos 13.700 euros) en efectivo, dos teléfonos móviles y cinco identificaciones personales.
Tras ser interrogado por los funcionarios, el acusado explicó su motivo para saltar desde el barco: “No quería declarar el dinero que llevaba conmigo porque pensaba que tendría que pagar derechos de aduana por introducirlo”, según recogieron los agentes y reporta CBS News.
Las actuaciones judiciales indican que González-Díaz trataba de eludir la obligación legal de declarar a las autoridades cualquier suma superior a los 10.000 dólares (alrededor de 9.375 euros) cuando se ingresa a territorio estadounidense, normativa destinada a prevenir el fraude, el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas. El intento por evitar la normativa incluyó, además, la utilización de varias identificaciones falsas, lo que agravó las acusaciones.
Una deuda de 15.000 euros
Durante la investigación, los representantes de Royal Caribbean comunicaron a los agentes federales que el pasajero tenía pendiente una deuda con la compañía por un importe exacto de 16.710 dólares (alrededor de 15.720 euros). La práctica totalidad de esa cifra correspondía a deudas de juego acumuladas en el casino del barco, sumando además ciertos gastos adicionales llevados a cabo en los diversos espacios de apuesta. Este aspecto fue especialmente relevante para los investigadores, ya que clarifica el posible origen y destino del efectivo que el pasajero intentaba ocultar.
Al confrontar a González-Díaz sobre la multiplicidad de identidades, los agentes federales encontraron que uno de los nombres usados -Jeremy Omar González-Díaz- correspondía a una persona que desde enero de 2025 está en prisión preventiva en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo, en Puerto Rico. El propio acusado apuntó que se trataba de su hermano, aunque los agentes continúan sin esclarecer por completo la relación y el posible uso indebido de la documentación identificativa.
Al preguntarle directamente por su nombre completo, el acusado respondió: “Si fueran buenos haciendo su trabajo, ya lo sabrían”, tal como se recoge en la denuncia.

Libre con fianza
Las acusaciones pueden conllevar, según la legislación estadounidense y recoge la fiscalía, una pena máxima de hasta cinco años de prisión y una multa de hasta 250.000 dólares (aproximadamente 235.000 euros).
Por su parte, la empresa Royal Caribbean Cruises ha confirmado que se encuentra colaborando con las autoridades para avanzar en la investigación y garantizar la seguridad y transparencia de sus procedimientos a bordo. La conducta de González-Díaz supuso no solo una infracción legal, sino también una violación de las políticas internas de la compañía en relación con las actividades en el casino y otros espacios de ocio de sus embarcaciones, según la naviera.
Tras ser detenido y presentado ante la justicia federal en la corte de Puerto Rico, González-Díaz fue liberado bajo fianza, obligado a comparecer ante futuras instancias judiciales cuando sea requerido.
Últimas Noticias
La ley del desapego: qué es y cómo afecta a tu vida, según la psicología
Libertad, vivir en el presente y tomar nuestras propias decisiones son algunas de las cosas que propone esta ley. También nos habla de flexibilidad y resiliencia para poder adaptarnos a los cambios

La reina Letizia vuelve a solidarizarse con las víctimas de la trata: su look con mensaje frente a la explotación sexual
La esposa de Felipe VI ha lucido un chaleco confeccionado por mujeres supervivientes que forman parte de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida

Este es el alimento que tienes en tu cocina y que tiene efectos antidepresivos: “Rinde igual que los que recetamos los psiquiatras”
Más allá de su uso culinario, este alimento ha demostrado eficacia comparable a la de varios antidepresivos en casos de depresión leve y moderada

Un inspector jefe de la Policía explica qué pasa si pierdes el DNI y no lo denuncias: “Puedes tener problemas muy serios”
Las pérdida de tres o más veces del DNI en un año puede conllevar multas de 100 a 600 euros

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
