Una ortodoncista explica las razones que causan dientes amarillos: “No son solo por falta de higiene”

El color de los dientes viene dado por la dentina, que naturalmente tiene un tono amarillo

Guardar
La doctora Almudena Herraiz en
La doctora Almudena Herraiz en su vídeo de TikTok. (TikTok)

La salud bucodental es un factor clave en el bienestar general de las personas, pero los españoles no le prestan demasiado atención. Un estudio de la Fundación IDIS afirma que un 68% de la población ha reducido sus visitas al dentista en los últimos años por la incapacidad de hacer frente al gasto.

Así, tan solo el 39% acude de forma anual al odontólogo y tan solo el 19% lo hacía cada seis meses. Evitar al especialista puede hacer que mantener una buena higiene bucodental se dificulte y se creen problemas en la dentadura, pero también de autoestima. Al sufrir algún tipo de desperfecto en la boca, como los dientes amarillos, muchos se vuelven especialmente conscientes de su aspecto físico y evitan sonreír para mostrarlo, una práctica que limita la producción de las llamadas hormonas de la felicidad (serotonina, dopamina, oxitocina, endorfinas).

El complejo no viene solo de la apariencia física, sino de la creencia de que están relacionados con una limpieza pobre. Sin embargo, tal y como asegura la ortodoncista Almudena Herraiz, “los dientes amarillos no solo son por falta de higiene”. Según explica la especialista en un vídeo publicado en TikTok (@almuherraizortodoncia), “el color del diente lo da la dentina, la capa interna del diente”. Mientras la capa exterior, el esmalte, es de color blanco, la dentina suele ser un tejido normalmente de color amarillo.

“En función del tono de esa dentina, como el esmalte es translúcido, va a reflejar el color interno. A más amarilla la dentina, más amarillo se va a ver el diente”, cuenta Herraiz. Por ello, “mucha gente que tiene muy, muy buena higiene, tiene un color de diente mucho más amarillo que otro porque su capa interna del diente es mucho más amarilla”, añade.

Formas de mejorar el color de la dentadura

Lavarse los dientes. (Pexels)
Lavarse los dientes. (Pexels)

Ahora bien, no todo el mundo puede excusarse en la tonalidad de su dentina para el aspecto de sus dientes. “Obviamente, influye la higiene e influyen los pigmentos alimentarios que comemos, por ejemplo, pues el tabaco o la cúrcuma", afirma Herraiz. La especialista aconseja a aquellos que crean que los dientes amarillos son por higiene hacerse “una buena limpieza y ver si así empiezas a verlos un poquito más blancos”. “Recuerda que para mantener una muy buena higiene habría que cepillarse mínimo tres veces al día, pasarse el hilo una vez al día. Si podemos usar un colutorio, mejor. Y si usamos irrigador dental, mejor”, señala la ortodoncista.

Si ya sigues todos estos pasos y todavía mantienes un color amarillento, “una opción sería hacer un blanqueamiento”. Estos tratamientos aplican sobre los dientes un agente blanqueador que traspasa el esmalte y llega hasta la dentina, donde desempeña su efecto. Se trata de un procedimiento indoloro que mejora de forma rápida el aspecto de la dentadura. Sin embargo, pese a que el blanqueamiento es un proceso seguro, existe el riesgo de sufrir sensibilidad después del tratamiento, tanto en dientes como en encías. Además, no es un proceso definitivo: los dientes pueden volverse poco a poco más amarillentos con el tiempo si no se mantienen unos buenos hábitos higiénicos y alimenticios.