La supuesta interferencia sufrida por el avión de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha puesto sobre la mesa la vulnerabilidad de los sistemas GPS utilizados en la aviación civil. Por ello, existe el temor sobre si este tipo de ataques pueden ser un peligro o si tienen un carácter de aviso y los pilotos pueden controlar la situación en todo momento.
Mateo Burgos, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid del departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones, atiende a Infobae España para detallar los riesgos, características, posibles defensas o métodos de los ataques a los sistemas de localización.
Burgos, director de la cátedra ISDEFE-UPM en Defensa y Seguridad, lanza en general un mensaje de tranquilidad. No obstante, no niega que estas interferencias reducen la seguridad de un avión, pero recuerda que los pilotos cuentan con un sistema diferente de aterrizaje. También señala otros aspectos clave, como su visión sobre la apuesta que debería hacer Europa por el sistema Galileo.
¿Es una amenaza real?
“Todo lo que funciona con radio es posible interferirlo, pero es muy difícil que estos incidentes terminen en catástrofe porque el piloto siempre puede aterrizar el avión”, afirma Mateo Burgos. De esta forma, este experto opina que no es un método que pueda suponer un peligro muy alto para aviones civiles.
El GPS permite ubicar la posición de la aeronave con precisión, aunque el aterrizaje depende de otros sistemas como el ILS, que resulta mucho más difícil de sabotear desde el exterior. El entrevistado explica que, incluso en caso de que varias ayudas electrónicas quedaran inservibles, la seguridad seguiría siendo muy elevada.
“El nivel de seguridad es muy alto. Si la reduces, sigue siendo muy seguro. Pero, desde luego, estás en una situación de más riesgo que si no tienes la interferencia.”, continúa. Así, el especialista concluye que un ataque como el que podría haber recibido el avión de Von der Leyen “es un mensaje simbólico, aunque técnicamente hay una disminución de la seguridad al perder radioayudas”.
Por otro lado, Burgos señala la dirección en la que considera que debería avanzar la aviación y sistemas de inteligencia de las potencias europeas. El especialista recomienda apostar por Galileo en lugar del GPS, ya que ”es muy robusto y puede dar mayor protección”, lo que permitiría reducir riesgos de interferencias en la navegación aérea.
Cómo se producen las interferencias
Las interferencias en los sistemas de navegación aérea pueden generarse de diversas maneras. El GPS es uno de los más vulnerables debido a que las señales de sus satélites llegan con muy poca potencia. Burgos explica que existen dos técnicas principales, que permiten diferentes maneras de suspender la conexión.
“Una es emitir un ruido, emitir una señal basura, que lo que hace es enmascarar o tapar la señal sana y el GPS te dice que ha perdido la señal, que no tiene precisión”. Esta modalidad se denomina “jamming” y su objetivo es bloquear la señal legítima, lo que produce una desorientación evidente en los pilotos.
La segunda técnica, conocida como “spoofing”, es aún más sofisticada. “Lo que hacen es emitir una señal que es errónea. De tal manera que el receptor GPS cree que está funcionando perfectamente, pero te está diciendo que estás en un sitio distinto del que estás”, describe el experto.
Las interferencias pueden realizarse desde tierra, aire o incluso desde satélites, y “hacerlo es superfácil, está al alcance de cualquiera”, advierte este experto, refiriéndose a personas con conocimientos y recursos para realizarlo, sin la necesidad de que haya detrás un estado o gran tecnología.
La versión de la Comisión Europea
Mateo Burgos no puede determinar si Rusia está detrás del incidente de la presidenta de la Comisión Europea. Aun así, sí que admite que “Rusia es especialmente potente en la generación de interferencias de alta potencia, más que la Unión Europea o Estados Unidos”. Las instalaciones de Kaliningrado cuentan con las antenas más potentes, mientras que también han diseñado sistemas portátiles que mueven con camiones.
La Comisión Europea aseguró que el avión en el que viajaba Von der Leyen sufrió interferencias en su sistema GPS. Fuentes del bloque comunitario añadieron que las autoridades de Bulgaria sospechan que Rusia podría estar relacionada con la alteración que inutilizó el sistema de navegación por GPS en el aeropuerto.
Según este experto consultado, debería poder conocerse el origen de este problema y si se debió a una señal falsa, un intento de anulación o a otro error tecnológico que no tenga vinculación con Rusia. Recuerda que “si ocurre un fallo generalizado, es posible localizar el origen de la interferencia”, de manera que las autoridades deberían saberlo.
Últimas Noticias
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix España
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Cupón Diario de la Once: números ganadores del 10 de septiembre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

El consejo de los coaches de ‘La Voz’ en ‘El Hormiguero’ para los artistas emergentes: “Cantar sin pensar en las consecuencias”
Los cantantes han explicado qué es hacerse un “Pablo López”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Resultados de Bonoloto del 10 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
