Gonzalo Miró defiende que los manifestantes paren la Vuelta a España y hace saltar a Juanma Castaño: “¿A ti te gustaría que no te dejaran trabajar en TVE?”

Los incidentes en la Vuelta a raíz de la participación del equipo Israel generan un encendido debate en ‘El Tertulión’ de ‘El Partidazo de COPE’

Guardar
'El Tertulión' de 'El Partidazo
'El Tertulión' de 'El Partidazo de COPE', este pasado domingo.

Las voces que piden no mezclar política con deporte tienen las de perder, dado que hablan de un acontecimiento, la Vuelta a España, que cuenta con equipos que patrocinan estados, como Bahrain Victorious, UAE Team Emirates o Israel-Premier Tech, o con una organización privada que recauda de gobiernos autonómicos y municipales, de los que dependen en buena parte los trazados y posibilidades de la competición. Por poner dos ejemplos.

Un tercero tuvo lugar este domingo en El Tertulión, en El Partidazo de COPE, que presenta Juanma Castaño. Hablando de ciclismo, salió a relucir el derecho a la protesta, pero también el derecho al trabajo, sin entrar ya siquiera en la crisis humanitaria en Gaza, motivo que enfrenta estos días a periodistas comúnmente ocupados en otras lides, pero ciudadanos al cabo.

El punto de partida, ya sabido, es la participación en la Vuelta del Israel, que ha derivado en protestas que en su mayor expresión desbarataron el final de etapa en Bilbao, o que han detenido la carrera en numerosos puntos, o que, este domingo en Galicia, derivaron en la caída de Javier Romo, del Movistar, que resultó herido. En torno a esto, quienes aplauden y quienes condenan. También en las tertulias.

Nuevas detenciones por las protestas en la Vuelta contra la participación del equipo Israel.

“¿Crees que TVE es cómplice de lo que pasa?"

Gonzalo Miró, una de las voces en radio y televisión con más repercusión estos últimos meses, y quien en apenas unos días iniciará etapa al frente de un programa en Televisión Española (TVE) junto a Marta Flich, Directo al Grano, participa cada domingo en El Tertulión, aquí no en un rol progresista sino en otro futbolero y atlético. Pero se puso sobre la mesa el tema de la Vuelta y la política, las ideas, los valores, dejaron el deporte de lado.

“Estoy bastante de acuerdo con la reivindicación de la gente que pretende que se pare la carrera, independientemente de que me parezca mal que se ponga en riesgo la integridad física de los ciclistas”, defendió, a lo que saltó el moderador, Castaño, para subrayar la pregunta: “¿Tú estás de acuerdo con parar la carrera?" Y Miró se reafirmó: “Yo sí”. “¿Y que no haya etapa?“, prosiguió Castaño. ”Yo sí“, repitió Miró.

De fondo, el exportero internacional y analista Santiago Cañizares deja caer que si a él le gustaría que no le dejaran trabajar, y Castaño recoge el guante y se dirige de nuevo a Miró: “¿A ti te gustaría que te pararan cuando entras a trabajar en TVE y que te digan, por ejemplo, ‘no entras a trabajar en toda la semana’?“ “¿Por alguna razón en concreto?”, pregunta Miró. “Sí, porque sois TVE y estáis dando la Vuelta”, contesta Castaño. “¿Porque crees que TVE es cómplice de lo que está pasando?“, replica Miró con cara de incredulidad.

Ciclistas del equipo Israel Premier
Ciclistas del equipo Israel Premier Tech entre protestas en Bilbao. (AP Foto/Miguel Oses)

“Tu teoría la pone en jaque mate Juanma”

Castaño lo intenta por última vez: “Contéstame, por favor. Si se ponen en la puerta de TVE porque estáis dando la Vuelta a España, ¿te parece bien?" Miró no duda: “Me parece bien. Que cada uno haga la reivindicación que quiera hacer”. Miró puntualiza que no pone el foco sobre Javier Guillén (director de la Vuelta) ni sobre los trabajadores de la organización ni los equipos, sino sobre la UCI (Unión Ciclista Internacional), única instancia que podría vetar al Israel.

“Pues que vayan a la UCI y le monten una manifestación en la puerta a la UCI”, apunta Manolo Lama. Cañizares incide en que “hay 3.000 personas que viven de un trabajo y el mismo derecho que hay a una reivindicación de cualquier persona, también tiene todo el mundo el derecho a trabajar; son familias que comen de eso”. “También hay camioneros que cortan las carreteras y buscan sus reivindicaciones”, recuerda Miró. “Siempre hay gente que sale perjudicada, obviamente”.

Marta Flich y Gonzalo Miró,
Marta Flich y Gonzalo Miró, presentadores de 'Directo al Grano'. (TVE)

Entonces interviene Paco González, al auxilio de Castaño, quien estos días se ha visto en el centro de la polémica tras sostener que quienes impidieron el final en Bilbao “hasta hace dos días celebraban los atentados contra guardias civiles”. “A mí, Gonzalo, tu teoría -dice Paco González-, es que te la ha puesto en jaque mate Juanma. Imagina que no dejan a nadie entrar a trabajar en Torrespaña porque están dando la Vuelta”. “Pues que se manifiesten en contra de que TVE ofrezca la Vuelta -insiste Miró-, a mí me parece perfecto”.

“Si lo que yo creo es que no debería participar Israel en esa competición -zanja Miró-. Está bien que se fuerce la situación para expulsar al equipo israelí”.