
La familia de un hombre que murió en Sevilla en 2024 a los 70 años víctima de fibrosos pulmonar ha presentado una demanda contra Quirón Salud, a la que reclama 399.534 euros por no diagnosticar ni tratar a tiempo la fibrosis pulmonar que le fue detectada al paciente 12 años antes.
El caso se remonta a abril de 2012, cuando Francisco Javier, que entonces tenía 58 años, acudió a la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla para someterse a una cirugía de rinosinusitis. Como parte de los estudios prequirúrgicos se le practicó una radiografía de tórax y el informe reflejó la existencia de un “tenue infiltrado pulmonar reticular bilateral en probable relación con proceso intersticial crónico”, alertando sobre una posible enfermedad pulmonar desde ese momento. Pero a pesar de ello, el informe preanestésico emitido el mismo mes consideró al paciente apto sin prescribir observaciones ni acciones adicionales, según informa en un comunicado el abogado de la familia, José Antonio Sires.
El letrado explica que “durante nueve años no se recomendó ni se realizó ningún seguimiento ni estudio sobre la anomalía identificada en la radiografía de 2012″, lo cual fue determinante en la evolución de la enfermedad. Indica además que la falta de información al paciente sobre estos hallazgos impidió que solicitara revisiones o una valoración médica alternativa.
El 19 de enero de 2021, el hombre acudió al Servicio de Urgencias del Hospital de Fátima por presentar problemas para respirar, cansancio y falta de aire. La demanda recoge que, tras descartar COVID-19, solo se le administraron broncodilatadores, antibióticos y antiinflamatorios, sin realizar estudios profundos ni vincular el cuadro al antecedente radiológico.
Unos días más tarde, el hombre acudió a los servicios de Neumología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, donde una nueva radiografía evidenció un daño pulmonar extenso y signos de inmovilidad. Además, los análisis de sangre mostraron un aumento de glóbulos rojos, lo que indica un intento del organismo por compensar la falta de oxígeno, “señal de que la enfermedad estaba avanzada”.

Superó el límite de edad para un doble trasplante
El diagnóstico definitivo llegó el 9 de febrero de 2021, con la constatación de “enfermedad pulmonar intersticial fibrosante evolucionada”. En esa fecha, se indicó una biopsia quirúrgica como paso previo a cualquier tratamiento y se pautó oxígeno portátil para los esfuerzos físicos, si bien incluso “la aseguradora Adeslas se lo denegó”, aprobando únicamente el oxígeno domiciliario, lo que restringió todavía más la movilidad y calidad de vida del paciente.
Sin poder revertir la enfermedad, además de haber pasado superado la edad límite de 65 años considerada para ser candidato a un doble trasplante pulmonar, Francisco Javier falleció el 25 de abril de 2024 por fibrosis pulmonar. Para la familia, asegura el abogado, la ausencia de un diagnóstico temprano y seguimiento médico desde la aparición de los primeros indicios radiológicos “constituye el elemento central de la negligencia médica”.
Los médicos podrían enfrentar responsabilidad penal
El escrito remitido al juzgado reclama el pago de 399.534 euros como compensación por daños y perjuicios, una cifra calculada en función del tiempo de evolución de la enfermedad y las oportunidades terapéuticas que, a juicio de los denunciantes, se perdieron por la inacción clínica. El documento tampoco descarta que los hechos puedan acarrear responsabilidad penal para los médicos que, según la acusación, omitieron actuaciones diagnósticas y seguimiento ante evidencias concretas de patología pulmonar.
Últimas Noticias
Joaquín Prat anuncia que se casa con Alexia Pla tras 3 años de relación: “Me gustaría ser padre con ella”
El presentador confirma su compromiso con la empresaria valenciana y no descarta ampliar la noticia

Begoña Gómez acude a Plaza Castilla para declarar por el presunto delito de malversación: se limita a responder las preguntas de su abogado
Cristina Álvarez ha comparecido una hora antes al reconocer que actuó por un “favor” personal

El Estado se queda tu herencia si no haces testamento, pero solo en un caso: “Lo que sí puedes evitar son líos familiares”
Es un mito que Hacienda pueda quedarse con todos tus bienes cuando falleces, así como que puedas repartirlos con libertad

Un español se saca el carnet de conducir en EEUU y explica las “abismales diferencias” en tiempo y dinero: “Para el práctico llevas tu propio coche”
El joven está sorprendido por lo rápido y barato que ha sido. Está “muy contento” porque en su ciudad “solo puedes moverte en coche”

Madrid considerará a los bebés en gestación un miembro más de la familia
Las familias madrileñas podrán beneficiarse de las ayudas a menores desde el momento de la concepción
