
El hurto en supermercados es una práctica muy extendida y supone peligrosos desafíos para los equipos de seguridad, donde la astucia de algunos delincuentes exige un control efectivo y conocimiento de la normativa legal. Una mala actuación puede dejar sin consecuencias al ladrón e incluso meter en un problema al vigilante.
Desde la experiencia policial, un inspector de Policía Nacional describe escenarios reales y comparte claves prácticas para afrontar estos delitos, especialmente cuando los implicados recurren a estrategias para eludir la acción directa de los vigilantes o de la policía. Se trata de Francisco Rius, conocido en TikTok como @metodorius.
Práctica extendida para los robos en supermercados
Según relata el inspector, la escena suele desarrollarse con varios pasos. “Imagínate un supermercado, imagínate una persona que está dentro y empieza a quitar cosas y se las mete dentro de los bolsillos, dentro de la chaqueta”, describe como inicio del suceso que utiliza para ejemplificar los hábitos y métodos habituales que suelen emplear los delincuentes en estos casos.
El problema se agrava cuando el individuo rompe los dispositivos de seguridad de los productos, lo que transforma el hecho en hurto agravado. Entonces, se dirigen a las cajas. “Cuando se le hace un registro, se le encuentran las cosas escondidas y, encima, se encuentran objetos que habían sido violentados con fuerza sobre el dispositivo de seguridad que tiene el propio objeto”, precisa.
Muchos intentan justificar su conducta afirmando que planeaban pagar los productos y que solo aguardaban a un supuesto acompañante que tenía el dinero en el exterior. “Va y le cuenta que él pensaba pagarlo todo, pero que estaba esperando a su colega, que estaba en la parte de fuera y era el que llevaba el claro”, explica el inspector, quien subraya que esta excusa busca sembrar dudas sobre la intencionalidad del acto.
Cómo actuar y delito que cometen
El inspector advierte que, a pesar de haber pruebas del intento de sustracción y del daño al sistema de seguridad, la detención suele originar el debate legal sobre si se trata de un delito consumado o en grado de tentativa. “La situación sería que nos encontramos delante de un delito o delito leve. Depende de la cantidad, más o menos 400 euros de hurto”, aclara.
La legislación distingue entre tentativa y delito consumado, y el matiz resulta decisivo para actuar. “Lo que quiero decirte es que se encuentra en tentativa el delito. ¿Por qué? Porque todavía no ha podido hacer algo sin ser visto el sujeto”, sostiene el inspector. Este punto es esencial para que el supuesto responsable no evite consecuencias legales por una actuación precipitada del personal de seguridad.
Como recomendación principal, el inspector aconseja dejar que la persona cruce la línea de cajas antes de intervenir. “No le trinques antes de la línea de cajas, deja que pase la línea de cajas, deja que pase unos metros y, un poquito más allá, le trincas”, explica el Inspector. Solo entonces, añade, se puede asegurar que el delito ha pasado a ser consumado.
Últimas Noticias
Dura jornada de protestas en Francia en el debut de Lecornu: al menos 470 detenidos y 175.000 manifestantes en todo el país
Las movilizaciones surgen como reacción a la reciente aprobación del presupuesto de austeridad impulsado por el dimitido primer ministro François Bayrou y rápidamente se propagaron a través de las redes sociales bajo la consigna viral “Bloquons tout!”
Un abogado explica las cosas que la gente desconoce del permiso de 5 días por la hospitalización de un familiar: “Es importante tenerlo claro para ejercer tu derecho”
El letrado explica que es posible acompañar a la persona incluso si necesita reposo en su domicilio, siempre y cuando esté dentro del periodo estipulado. Más allá de ese tiempo, sería necesario hablar con la empresa

El “truco de la abuela” para que los plátanos duren más tiempo
Estos son los pasos que debes seguir

El alumno que está solo en su clase de la universidad: “Si un día falto a clase tengo que avisar para que no venga el profesor”
Pese a la soledad en las aulas, el estudiante asegura que su formación ofrece las mismas salidas profesionales que otros grados de filología

La brecha de género en las pensiones de jubilación se mantiene: las mujeres cobran un 30% menos, pese a jubilarse más tarde
Las jubiladas suelen retirarse del mundo laboral 10 meses después que los hombres, en parte por las trayectorias profesionales más cortas y discontinuas de las trabajadoras, asociadas a pausas forzadas vinculadas a los cuidados familiares
