
Las fuerzas armadas españolas son un importante activo en la lucha antiterrorista a nivel mundial. A través de operaciones de colaboración internacional, España ha enviado distintas unidades a territorios clave como el Sahel u Oriente Medio. Una de estas actuaciones es la desarrollada en Irak, donde en los últimos días militares españoles participaron en un golpe al Daesh.
La Unidad de Operaciones Especiales (SOTG) XXII ha intensificado su participación en la Coalición Internacional que combate a este grupo terrorista. El equipo militar español instruye y apoya al Servicio de Contraterrorismo iraquí (CTS) para asegurar la seguridad y reducir el riesgo de formación de células terroristas.
Esta operación española en Irak cumple diez años. En 2015, iniciaron las labores de adiestramiento, mientras que el asesoramiento comenzó en 2018. Tras los años de despliegue español a comienzos de siglo, las misiones se paralizaron hasta este nuevo comienzo hace una década.
Apoyo en la lucha antiterrorista
Durante la última semana, la SOTG XXII ha intervenido en varias acciones junto al CTS con el objetivo de restringir los movimientos de células radicales. En estos operativos, el contingente español ha asistido en la planificación y ha estado presente en la ejecución de operaciones sobre el terreno.
La colaboración ha incluido la gestión de apoyos esenciales como medios de evacuación médica (MEDEVAC), recursos de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) y apoyo aéreo, asegurando así la protección de las unidades participantes. El mando de la Coalición ha definido la labor española como “cordón umbilical” entre los efectivos iraquíes y el resto de fuerzas internacionales.
Una de las tareas ha sido la destrucción de refugios en cuevas utilizados por radicales y la neutralización de artefactos explosivos instalados para dificultar el avance de las fuerzas de seguridad. Estas actuaciones se han diseñado con el objetivo de dificultar la aparición y consolidación de células yihadistas, negándoles espacios seguros y capacidad logística.
10 años de formación y refuerzo
En junio de 2014, el Daesh inició una ofensiva en la zona norte de Irak. El 5 de septiembre, durante la cumbre de la OTAN celebrada en Gales, se constituyó una coalición internacional para combatir al Daesh tanto en Siria como en Irak. El 22 de octubre, el Congreso de los Diputados aprobó la incorporación de España a esta misión.
Además de participar en algunas operaciones, la unidad española imparte formación especializada al CTS, que incluye desde el manejo de información y análisis hasta el entrenamiento técnico avanzado. Desde 2015, llevan a cabo el adiestramiento de tropas con estas formaciones, que abarcan distintos ámbitos como los equipos cinegéticos K9.
En esta década de cooperación, las fuerzas armadas españolas han participado en grandes avances en la lucha contra el Daesh. Unos 180 militares españoles integran la coalición internacional dedicada a la formación y capacitación de las fuerzas de seguridad iraquíes.
En el Baghdad Diplomatic Support Center, la SOTG trabaja en la instrucción de unidades del CTS. También participan miembros de la Task Force Toro, unidad desplegada en la base aérea de Al Asad, que brinda transporte aéreo con helicópteros Chinook y Cougar a las tropas de la Coalición.
Últimas Noticias
La Global Sumud Flotilla denuncia un segundo ataque con dron contra una de sus embarcaciones en Túnez
Se trata del segundo ataque en dos días consecutivos después de que este lunes la flotilla denunciara un ataque similar contra el ‘Barco Familiar’, de bandera portuguesa

Comprueba los ganadores del Cupón Diario de la Once del 9 de septiembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Candela Peña enseña a entrenar antebrazo en ‘La Revuelta’ y Mariló Montero defiende la tauromaquia y a Ana Rosa Quintana: “Ha dicho que Pedro Sánchez te ha puesto una alfombra roja”
La periodista, concursante de ‘MasterChef Celebrity 10′, habló también de su inminente estreno en el programa culinario y de su faceta personal

Koldo contactó con el ex jefe de gabinete de Ribera para la licencia a la empresa del ‘caso hidrocarburos’
Y preparó con Aldama la reunión de Villafuel con el ex jefe de gabinete de Maroto

¿Prejuicios o incompatibilidad? Una soltera en ‘First Dates’ decide no darle una segunda oportunidad a su cita por su nacionalidad: “Sois mala influencia”
El soltero ha confesado sentirse juzgado durante toda la cita y ha manifestado querer a alguien que “me quiera a mí y a mi cultura”
