
Los perros son la mascota preferida de los españoles. Según los datos habilitados por la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (FEDIAF), en España hay más de 9 millones de perros, posicionándose así en el primer puesto.
En muchos de estos casos, estos animales son tratados como uno más de la familia. Pese a todas las alegrías que son capaces de dar, también conllevan un gasto económico. Según Amir Anwary, un veterinario que reside en Sudáfrica, estos son los más caros de mantener.
Cavalier King Charles Spaniel
La quinta posición en la lista la ocupa el Cavalier King Charles Spaniel. Esta raza destaca por su propensión a desarrollar enfermedades cardiacas y, en particular, a la enfermedad mixomatosa de la válvula mitral (EMV), identificada como una de las cardiopatías hereditarias más comunes en perros. En algunos casos, las intervenciones llegan a incluir la implantación de marcapasos, lo cual eleva las facturas veterinarias año tras año.
Schnauzer miniatura
El schnauzer miniatura se sitúa en el cuarto lugar por su alta predisposición a la pancreatitis y trastornos metabólicos. Anwary señaló que esta raza tiende a mostrar niveles elevados de triglicéridos en sangre, factor que desencadena episodios agudos o recurrentes de inflamación pancreática.
Un brote de pancreatitis en estos perros exige hospitalización, administración intravenosa de líquidos y analgésicos, además de controles reiterados, lo que da lugar largas etapas bajo la vigilancia de los expertos.
Pastor alemán
Este también figura entre las razas con mayores costes veterinarios, en buena medida por su tendencia a las enfermedades óseas y degenerativas. Anwary explicó a Mirror que estos perros presentan un alto riesgo de displasia de cadera y codo, lesiones de ligamentos cruzados y mielopatía degenerativa.
El tratamiento de estas patologías suele requerir cirugías costosas, como reemplazos de cadera o intervenciones articulares, junto con largos periodos de fisioterapia y rehabilitación.
Rottweiler
En el segundo puesto aparece el Rottweiler, en gran medida por la cantidad de lesiones que pueden llegar a tener. Estos perros tienen un riesgo alto de rotura del ligamento cruzado de la rodilla y el tratamiento suele consistir en cirugía bastante cara. Además, se reporta una clara predisposición al osteosarcoma, cáncer óseo agresivo que puede llevar a la necesidad de amputación de extremidades y posterior tratamiento oncológico.
Bulldog francés
De acuerdo con Anwary, el bulldog francés encabeza la lista de razas que requieren mayor desembolso en veterinario. Este perro sufre complicaciones asociadas al síndrome braquicefálico de las vías respiratorias obstructivas (BOAS), derivadas de su anatomía de hocico corto.
El BOAS puede causar graves dificultades respiratorias y en algunos casos exige cirugía especializada. Además, el bulldog francés es proclive a infecciones recurrentes de oído, dermatitis en los pliegues cutáneos, úlceras oculares y enfermedad discal intervertebral (EDIV), que provoca abultamientos o roturas en los discos vertebrales, presionando la médula espinal.
La decisión de adoptar un perro no debe basarse solo en el coste de su mantenimiento. Lo fundamental es valorar la responsabilidad, el compromiso y el bienestar del animal para ofrecerle una vida digna y adecuada en el hogar.
Últimas Noticias
“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno
El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sergio Ramos encabeza las listas de YouTube Music en España con su nueva canción
“Cibeles” ha tenido un gran recibimiento por los usuarios de españoles de YouTube Music

El microbioma de los mamuts sale a la luz y reabre viejos interrogantes sobre su extinción
Un equipo de investigadores de Colossal ha analizado 483 fragmentos fósiles de los que han podido extraer más de 300 tipos de microbios
