Un grupo que se hace llamar “Reino de Kubala” y que desde principios de año acampa en un bosque de Escocia asegura haber sido atacado por vecinos de la localidad de Jedburgh, al sur de Edimburgo. Según denuncian, les lanzaron piedras y ladrillos, mientras proferían insultos contra ellos. El episodio ha obligado a la policía a intervenir y a las autoridades locales a pedir calma a la población.
La líder del colectivo, Jean Gasho, de 43 años, difundió esta semana en redes sociales varios vídeos en los que se aprecia cómo algunos habitantes se enfrentan al grupo. En las imágenes se escucha a un hombre decir: “Esto es una secta, y siempre lo mantendré”.
Quiénes son los miembros del “Reino de Kubala”
El grupo está compuesto por Gasho, una mujer zimbabuense que se presenta como “Reina Nandi”; su marido, el ghanés Kofi Offeh, de 36 años, antiguo cantante de ópera que se hace llamar “Rey Atehene”; y una tercera integrante, la estadounidense Kaura Taylor, a la que denominan “doncella”.
Taylor ha declarado que se unió voluntariamente, aunque su familia la había reportado como desaparecida. Los tres conviven en tiendas de campaña en un área boscosa, alegando que están recuperando tierras supuestamente arrebatadas a sus antepasados hace 400 años en las Highlands escocesas.
La afirmación ha desconcertado a los vecinos, que no encuentran conexión alguna entre los orígenes africanos y estadounidenses del grupo y la historia local.

Un campamento en el punto de mira
La presencia del “Reino de Kubala” no es nueva para los habitantes de Jedburgh. En julio ya fueron desalojados de un terreno gestionado por el Consejo de la Frontera Escocesa (SBC), aunque poco después se trasladaron a otro bosque cercano, donde permanecen.
Desde entonces, la tensión ha ido creciendo. El martes, Gasho publicó un nuevo vídeo en el que se observa a una mujer entrando en el campamento para intentar arrancar las tiendas. Según la supuesta reina, algunos transeúntes llamaron a la policía tras ver en directo, a través de TikTok, cómo eran insultados y acosados.
En otra grabación se ve a agentes llegando al lugar y preguntando si habían sufrido daños físicos o materiales. Por ahora, la policía no ha confirmado incidentes graves, pero mantiene presencia en la zona para evitar enfrentamientos.
La reacción de las autoridades
El concejal Scott Hamilton, representante del SBC en Jedburgh, reconoció que la situación ha escalado demasiado. “Ayer me enviaron grabaciones que mostraban una escena inaceptable: se amenazó con violencia, se lanzaron acusaciones y aumentaron las tensiones. Eso no conduce a nada”, declaró.
Hamilton insistió en que el futuro del grupo debe resolverse por la vía legal: “Este grupo abandonará Jedburgh… pero será únicamente por medios legales, no mediante mentalidad de turba, amenazas o violencia”.

Al mismo tiempo, admitió que las afirmaciones del grupo sobre un supuesto derecho histórico son “ridículas”. No obstante, pidió a los vecinos mantener la calma: “Sí, sus acusaciones de herencia e historia pueden molestarnos, pero debemos estar por encima de ello”.
Por el momento, el Consejo de la Frontera Escocesa mantiene su intención de recurrir a los tribunales para lograr el desalojo definitivo. Mientras tanto, el campamento sigue en pie en el bosque de Jedburgh, rodeado de un clima de creciente desconfianza.
Últimas Noticias
Sebastián Ramírez, abogado: “Si eres autónomo o tienes una pyme con menos de 3 empleados, esto es lo que puedes conseguir totalmente gratis”
Esta ayuda permite acceder a un bono de hasta 3.000 euros para contratar servicios tecnológicos destinados a impulsar el proceso de digitalización de trabajadores y empresas con menos recursos

El detalle en el caso de Marius Borg Høiby que podría cambiar para siempre el futuro de la Casa Real Noruega: “Derrocaría a toda la familia”
El hijo de la princesa Mette-Marit se encuentra acusado de 32 delitos, cuatro de ellos por violación

PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes
El espacio liderado por Yolanda Díaz plantea la posibilidad de que sea aprobada directamente en Consejo de Ministros como real decreto ley

Ranking Spotify en España: top 10 de los podcasts del momento
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Spotify

La venganza de una estudiante furiosa con su vecina que ponía la música de madrugada: “Sus conciertos nocturnos cesaron misteriosamente”
El ruido nocturno termina tras la creativa respuesta de una estudiante en la universidad
