
El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los próximos días en España anticipa un marcado aumento de las temperaturas, especialmente hacia el final de esta primera semana del otoño meteorológico, cuando se llegarán a superar los 36 grados en el este y sur peninsular. Pero aún quedan varios días para que se empiece a notar la subida del mercurio, por ahora, se mantienen las temperaturas frescas para esta época del año.
Durante esta jornada, la llegada de un frente por Galicia generará lluvias intensas en la región, acompañadas de vientos fuertes y un deterioro en las condiciones marítimas. De hecho, se ha activado la alerta amarilla por mala mar en la costa gallega. Las precipitaciones más abundantes se concentrarán en las Rías Baixas, con posibilidad de extenderse al resto de comunidades cantábricas. Mientras tanto, el resto del país experimentará cielos poco nubosos y un ascenso generalizado de las temperaturas. Los meteorólogos esperan que el termómetro llegue a los 34 grados en los valles del Ebro y del Guadalquivir, así como en el interior de la Comunidad Valenciana.
Lluvias en el norte y este, termómetros al alza en el sur
El jueves, el frente avanzará de oeste a este, provocando lluvias desde primeras horas en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos. En el Cantábrico oriental, el norte de Navarra y el Pirineo occidental —incluyendo el navarro y aragonés—, las precipitaciones podrán ser intensas desde la madrugada. Por la tarde, se desarrollarán tormentas en los Pirineos, Cataluña y el entorno del sistema Ibérico, con riesgo de granizo en puntos de los Pirineos, el sur de Cataluña, el este de la provincia de Teruel y el norte de la de Castellón. En el resto del país, la jornada será tranquila, aunque se prevé un descenso térmico en el norte, especialmente en el Cantábrico, donde ciudades como Lugo, San Sebastián u Oviedo registrarán máximas entre 21 y 23 grados. En contraste, el valle del Guadalquivir, el interior de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia podrían superar los 35 grados.
Vuelta a las temperaturas veraniegas
De cara al fin de semana, la Aemet espera una vuelta al calor del verano, eso sí, no tan intenso como durante la ola de calor que asoló al país durante 16 días. El viernes, el frente se desplazará hacia el Mediterráneo, manteniendo la inestabilidad en esa zona. Durante la madrugada, se esperan tormentas localmente fuertes en Cataluña, el sur de Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares. Por la tarde, se formarán nubes de evolución en el este y centro peninsular, con chubascos tormentosos dispersos, algunos de los cuales podrían ser intensos. En el resto del territorio, la jornada será, un día más, estable, con cielos poco nubosos. Las temperaturas descenderán notablemente en el Mediterráneo y Baleares, mientras que en el oeste peninsular experimentarán un ascenso significativo. Durante esta jornada, se superarán los 32 grados en buena parte del norte, los 34 grados en el centro y los 36 grados en la mitad sur de la península.
El mercurio subirá aún más el sábado. El Cantábrico experimentará un aumento acusado de las temperaturas debido a la llegada de vientos del sur, conforme detalla el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. “Superaremos los 30 a 32 grados de forma generalizada en la península y los 32 a 34 grados en amplias zonas del norte y de Baleares. Por ejemplo, Oviedo o Santander podrán rozar los 34 grados y Bilbao incluso superar los 35 grados”, apunta. En el centro y sur peninsular, las temperaturas oscilarán entre los 34 y los 36 grados y en el valle del Guadalquivir, especialmente en Córdoba, se podrían alcanzar los 38 grados. Las lluvias serán escasas, limitándose a Galicia por la llegada de un nuevo frente, aunque no se descarta alguna tormenta aislada en el este peninsular.
Por su parte, en Canarias, los próximos días estarán marcados por los vientos alisios, intensos en zonas expuestas, que arrastrarán nubes al norte del archipiélago y provocarán algunas lloviznas en el norte de las islas más montañosas. De cara al fin de semana, la Aemet también prevé un aumento de las temperaturas y la posible llegada de calima, con valores que podrían alcanzar o superar los 32 grados en el sur de las islas.
Últimas Noticias
Cómo preparar el ‘ginger shot’, el chupito de jengibre que te ayuda a prevenir resfriados
Es una bebida con numerosos beneficios positivos

Un niño acaba cubierto de sangre tras ser empujado en un parque acuático en Turquía: “La familia del agresor se reía”
La víctima, un niño rumano de 8 años, sufrió heridas en la cara y la boca tras ser empujado por otro menor en un hotel de Antalya

Compañeros de piso por obligación: 1 de cada 2 inquilinos de viviendas compartidas asegura hacerlo por no poder pagar un alquiler completo
Fotocasa señala que la principal dificultad a la hora de buscar una habitación es el elevado precio de las rentas, según el 65% de los encuestados

Efemérides 5 de septiembre: Freddie Mercury y otros personajes que recordamos hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
