Testigos del accidente del funicular de Lisboa: “Vimos cómo sacaban los cuerpos de entre los hierros retorcidos… una escena terrible”

El tranvía, con capacidad para 42 pasajeros, acabó completamente destrozado tras volcar por la empinada cuesta y colisionar contra un edificio

Guardar
Testigos del accidente del funicular
Testigos del accidente del funicular de Lisboa: “Vimos cómo sacaban los cuerpos de entre los hierros retorcidos… una escena terrible” (REUTERS/Pedro Rocha)

En la tarde de este miércoles, 03 de septiembre, Lisboa quedó sacudida por el descarrilamiento del emblemático funicular de Gloria, que conecta la parte baja de la ciudad con el Barrio Alto. El accidente dejó, según los últimos balances de las autoridades, al menos 15 fallecidos y 20 heridos, cinco de ellos en estado grave y dos críticos, de acuerdo con las declaraciones de Margarida Castro Martins, directora de Protección Civil. El alcalde, Carlos Moedas, reconoció que una tragedia semejante “nunca ocurrió en la ciudad”.

La escena en la Avenida da Liberdade resultó desconcertante para vecinos, turistas y trabajadores de la zona. El tranvía, con capacidad para 42 pasajeros, acabó completamente destrozado tras volcar por la empinada cuesta y colisionar contra un edificio. La policía y los bomberos acudieron rápidamente a auxiliar a las personas que habían quedado atrapadas entre los restos del vehículo.

Testimonios de los testigos: “Chocó contra un edificio con una fuerza brutal”

Entre las historias que salieron a la luz en las horas posteriores resalta la de Paola Landolfi, de 52 años y procedente de Salerno. La mujer llegó al lugar del accidente apenas instantes después de que ocurriera todo. Había planeado tomar ese mismo funicular para mostrarle la ciudad a su hijo de 13 años: “Estamos en estado de shock. No sé si podré calmar a mi hijo”, relató al medio italiano Corriere della Sera. “Trabajo como administrativa en la universidad de Salerno, en el departamento de Ingeniería Civil y estoy realizando una semana Erasmus aquí en la universidad de Lisboa. En el tiempo libre, mi hijo y yo paseamos y disfrutamos de la ciudad”.

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron heridas, de las que cinco se encuentran en estado grave, después de que el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), un conocido funicular turístico en el centro de Lisboa, descarrilara este miércoles, informaron las autoridades.

La intención era subir juntos hasta la zona alta, donde se encuentra el Hard Rock Café. “Estaba lista para ponerme en la fila para subir al funicular. Pero apenas llegamos al punto de partida, vimos llegar a los bomberos, a la policía... el vehículo acababa de estrellarse contra el edificio. Nos quedamos bloqueados por las vallas y vimos cómo sacaban los cuerpos de entre los hierros retorcidos… una escena terrible”. Paola solo pensó en avisar a su madre y después publicó en Facebook para calmar a los amigos que preguntaban por su estado. Asegura, comprensiblemente, sin dudar: no volverá a subir “nunca más” al funicular.

Una trabajadora portuguesa del Barrio Alto que regresaba acompañada de un colega compartió: “El vagón no bajaba a la velocidad normal del tranvía. Solo tuvimos tiempo de darnos la vuelta y empezar a correr”. El funicular descarriló en la curva, impactó contra el edificio y volcó, dejando tras de sí un “estruendo enorme”.

Los visitantes que esperaban turno para subir y muchos otros que paseaban por la zona vivieron la tensión en primera persona. Anderson y Marcelo, dos turistas brasileños, contaron a la agencia EFE: “Íbamos a subir al funicular, estábamos en la parte de arriba, en el mirador, decidimos dar un paseo y bajar por la calle de al lado. Cuando llegamos al lugar para subir, vimos el accidente”.

Otra testigo narró a la cadena SIC que vio cómo el funicular bajaba por la pendiente “a toda velocidad” antes de impactar. “Chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón, no tenía frenos”, aseguró aún conmocionada.