
Una joven de 21 años fue arrestada y enviada a prisión preventiva el lunes tras atropellar a un hombre de 27 años en El Havre, Normandía, causando su muerte. El incidente se produjo el pasado 23 de agosto, alrededor de las 18:15 horas, después de una discusión de tráfico en un semáforo, según confirmó la fiscal de la República de El Havre, Soizic Guillaume. La acusada se enfrenta a cargos de homicidio voluntario, un delito que en Francia puede conllevar penas de prisión muy elevadas.
La disputa que terminó en tragedia
Según la fiscal, la víctima consideró que la joven había arrancado demasiado despacio en el semáforo. Molesto, tocó el claxon para expresar su impaciencia. La conductora, que viajaba acompañada de su pareja y de sus dos hijos pequeños de siete meses y tres años, reaccionó levantando el dedo corazón, un gesto obsceno.
El hombre decidió entonces adelantar a la conductora y se detuvo unos metros más adelante para confrontarla directamente. Al bajar de su vehículo, la tensión escaló rápidamente: la joven puso nuevamente en marcha su coche y embistió al hombre. La fiscalía informó que fue “percutido y arrastrado sobre el capó durante varios metros antes de caer al suelo”.
El hombre fue evacuado en helicóptero al hospital universitario de Ruan en estado crítico y puesto en coma inducido. Falleció a la mañana siguiente debido a las graves lesiones sufridas en el atropello.

Sin frenada ni consumo de alcohol o drogas
Las investigaciones preliminares indicaron que la conductora no frenó ni disminuyó la velocidad antes de embestir al hombre. “No se ha constatado ninguna traza de frenado”, precisó la fiscal Soizic Guillaume. Los testigos presenciales confirmaron que el vehículo de la joven no mostró ninguna intención de reducir la velocidad en el momento del impacto.
Gracias a las imágenes de videovigilancia, la policía identificó el vehículo implicado y detuvo a la conductora en la madrugada del sábado al domingo. Según fuentes policiales citadas por AFP, la joven salió voluntariamente de su domicilio al percatarse de la presencia de los gendarmes.
Las pruebas de alcoholemia y drogas resultaron negativas, descartando que el consumo de sustancias influyera en la acción. Durante las audiencias, la conductora explicó que había actuado movida por el miedo, al encontrarse con sus hijos y su pareja, un menor de 17 años, en el vehículo. Su compañero fue interrogado pero quedó en libertad tras las audiciones.
La fiscalía de El Havre ha acusado a la joven de homicidio voluntario. Este tipo de delito implica que la acción se considera intencional, aunque la defensa argumente que la actuación se produjo por miedo y nerviosismo. La instrucción judicial deberá esclarecer si el atropello fue deliberado o si hubo circunstancias atenuantes que puedan influir en la calificación final del caso.
Este incidente ha generado una fuerte conmoción en El Havre y ha sido ampliamente difundido en medios franceses por la violencia de los hechos y el origen aparentemente banal de la disputa: un desacuerdo en un semáforo. Expertos en seguridad vial advierten de que incluso enfrentamientos menores pueden escalar rápidamente, con consecuencias trágicas.
Últimas Noticias
Del discurso de odio contra los migrantes a las acciones concretas violentas: “La extrema derecha necesita demonizar a un grupo”
La organización estadounidense GPAHE advierte que la normalización del discurso de Vox “ha facilitado que mensajes racistas y xenófobos, antes marginales, se blanqueen” y pasen a formar parte del debate público

¿Cómo estará el clima en Valencia?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

En busca del árbol más solitario del planeta: “Una señal de vida imposible. Hay que verlo para creerlo”
Desde el Sahara hasta el Pacífico Sur, ejemplares únicos han inspirado a comunidades y científicos por su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas

Los cinco mejores destinos donde se pueden celebrar bodas al aire libre, según un estudio: dos de ellos están en España
Un informe revela los mejores lugares donde celebrar bodas al aire libre

Cinturones, tejidos y cremalleras: Marlaska licita un contrato de 3,3 millones de euros para que los presos hagan los uniformes de los funcionarios de prisiones
El contrato se divide en seis lotes, que incluyen desde tejidos para pantalones y polos técnicos, hasta cinturones tácticos, emblemas identificativos, forros y cremalleras de poliéster. Los talleres de confección se sitúan en ocho prisiones
