
El regreso de El Hormiguero siempre es motivo de expectación, pero esta vez Pablo Motos decidió inaugurar la temporada con una jugada diferente: nada de invitados con el mismo proyecto bajo el brazo ni promoción simultánea. Tocaba conversación doble pero individualizada, primero con Bertín Osborne y después, conectado desde México y “por obra y gracia de la tecnología”, Sergio Ramos. Sí, has leído bien. El ex capitán del Real Madrid entró en pantalla sin necesidad de aterrizar en Barajas.
Lo primero fue lo de siempre: fútbol y estadísticas. Desde el otro lado del charco, un Sergio Ramos bronceado anunciaba: “El rendimiento futbolístico está siendo muy bueno. Estamos siendo los primeros en liga”. Eficacia futbolística asegurada, pero la gracia es que lo que realmente tenía en vilo a todos era su inesperado salto a la música.
Llegó el momento incómodo, ese en el que Pablo Motos suelta la pregunta que se siente en la obligación moral de hacer, porque media España la tiene en la punta de la lengua: ¿de verdad Sergio Ramos se ha metido a cantante? El propio Ramos lo sabe, y antes de que le reclamen volver a su “zona de confort”, ya se ríe sobre la reacción del entorno. “Mi entorno, como todo, al final que sacas algo nuevo tienes esa reacción de sorpresa en la familia”, confesó el camero, dejando caer que él está encantado de probar cosas nuevas, pero que no todo el mundo tiene el mismo entusiasmo.

El defensor andaluz, sin embargo, lo tiene claro: a veces te animan mucho y otras veces, te invitan a dejar la guitarra y volver a dar pataditas con el balón. “Dedícate a dar pataditas al balón”, le han soltado algunos. Pero como la música ablanda corazones, reconoce que “te empiezan a escuchar y cambian de opinión”.
Y si hay una frase para la posteridad sobre crítica constructiva, es la suya: “No hay mejor crítico que un buen amigo o un buen familiar”. Ramos explicó que en su casa lo musical siempre ha rondado, pero casi como un ritual de cumpleaños. “En cualquier cumpleaños acabamos cantando con una guitarra con un cajón, pero nunca me ha hecho dedicarle el tiempo y la atención que requiere”, relató, admitiendo que pasión no le falta, lo que le faltaba era calendario.
Cuando Pablo Motos percibió que la cosa iba en serio, quiso despejar las dudas: esto no es un single de capricho vacacional. Sergio Ramos tiene un arsenal de canciones esperando a salir. “Tengo 18 temas en el tintero”, reveló, y dejó claro: su objetivo es seguir jugando “un año más o dos” y “compaginarlo” con la música, que “no es un capricho puntual”.
¿Qué le depara la próxima década? Motos planteó el cara o cruz definitivo: ¿cómo se ve Ramos dentro de diez años, levantando la Champions desde el banquillo o recogiendo un Grammy entre lágrimas? Ramos no se achanta: “Yo he invitado a la gente a soñar, a ponerse metas. Me veo el día de mañana ganando una Champions como entrenador y con un Grammy”, soltó, disparando la autoestima por las nubes.

El sevillano tiene claro el horizonte: en los próximos “cinco o siete años” la música será su centro de operaciones. Aunque admitió: “Antes o después te vas a hacer entrenador”, y él respondió sin cerrar la puerta: “No lo descarto. Necesitaré de nuevo sentir lo que he sentido como futbolista”. Pero por ahora prefiere hacer el fichaje en la pista de baile: quiere “hacer que la gente baile”.
Mención especial merece el nuevo tema, Cibeles. Ramos aclaró que la canción no es un lamento, sino todo lo contrario: “se la dedico al madridismo, a la historia”. Y sentencia: hay quien la toma como una ruptura sentimental, pero él lo ve como un canto de amor. Porque para Ramos, “en el amor hay dolor y sufrimiento”.
Últimas Noticias
El entrenador de Jennifer López revela cuál es el ejercicio que ofrece mejores resultados en menos tiempo: “Es el más efectivo y sencillo”
Esta rutina diaria consigue que la cantante y actriz mantenga una vitalidad y forma física impresionantes con el paso de los años

Condenada a un año y medio de cárcel una trabajadora de ayuda en hogar por quedarse el dinero que le pagaban las personas a las que atendía
La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña la ha condenado, de conformidad con el veredicto del Tribunal del Jurado, como autora de un delito continuado de malversación de caudales públicos

España perdió 199.300 empleos en agosto y el número de ocupados bajó a 21,6 millones
Por su parte, el paro ha aumentado con respecto a julio sumando 21.905 personas, alcanzando los 2.426.511 desempleados

Un cazatesoros encuentra una pepita de oro valorada en 1.553.500 dólares y sin saberlo se la vende a su jefe por 30.000 dólares
Más de tres décadas después, la “Bota de Cortés” sigue siendo la pepita de oro más grande localizada por un aficionado

Las maratones de series provocan “memoria de pez” y pérdida en la capacidad de atención
Ver muchos capítulos de golpe influye negativamente sobre los procesos básicos sobre los que se construyen nuestros recuerdos, aseguran los expertos
