
El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha informado que este lunes se han producido tres nuevos suicidios por agentes de este cuerpo, uno en Madrid, otro en Jaén y el último en Las Palmas de Gran Canaria, elevando las muertes por esta causa a 10 en lo que va de 2025.
“Una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa el grave problema de salud mental que sufre el colectivo policial y que, a pesar de los avisos y las reiteradas denuncias, continúa sin recibir una respuesta adecuada por parte de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del Interior”, denuncian desde el sindicato, que también ha querido expresar “su más profundo pesar” por estos sucesos.
Explican que “la salud mental de los policías nacionales es una cuestión de máxima urgencia. El estrés acumulado, la exposición constante a situaciones de riesgo, la presión laboral y la falta de reconocimiento institucional, así como la carga emocional que conlleva esta profesión y las intervenciones a las que se enfrentan los policías nacionales. Una carga emocional para la que no se prepara específicamente a los policías”.
Sin psicólogos suficientes para una plantilla de 75.000 agentes
Desde JUPOL aseguran que “esta presión y carga emocional genera un desgaste que, si no se atiende con los recursos necesarios, puede desembocar en situaciones extremas. Desde JUPOL recordamos que, detrás de cada cifra, hay compañeros, familias y seres queridos rotos por un dolor irreparable”.
“A pocos días de conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el próximo 10 de septiembre, JUPOL quiere advertir de que las cifras que afectan a la Policía Nacional superan con creces la media de la población general. Los agentes tienen un riesgo mucho mayor de sufrir problemas de salud mental y, desgraciadamente, de acabar con su vida. Esto exige medidas urgentes, efectivas y sostenidas en el tiempo”, agregan.
Aprovechan la ocasión para reconocer y valorar “la labor que desempeña el Gabinete de Intervención Psicosocial de la Dirección General de la Policía, cuyos profesionales trabajan con gran entrega y dedicación”, pero insisten en que “estos recursos son insuficientes para atender a una plantilla de cerca de 75.000 policías. Se necesitan más psicólogos especializados, protocolos claros de detección temprana, campañas internas de concienciación y formación específica para mandos y agentes en la identificación de señales de alerta”.
“Las administraciones no pueden seguir mirando hacia otro lado”
JUPOL subraya que “la falta de respuesta de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del Interior a las reiteradas peticiones de los agentes supone un grave menoscabo a la salud mental de la plantilla. Las administraciones no pueden seguir mirando hacia otro lado mientras los policías nacionales se ven obligados a afrontar solos una situación límite”.
Por último, el sindicato quiere recordar la existencia de SOS JUPOL, “un servicio pionero de apoyo psicológico impulsado por el sindicato desde sus inicios, que ofrece atención profesional inmediata y confidencial a los policías en situación de crisis a través del teléfono 633 722 848″. También recuerdan que “la Policía Nacional dispone de un teléfono de asistencia psicológica en el 91 582 10 43, recursos que deben complementarse con una estrategia global de prevención”.
Últimas Noticias
Testigos del accidente del funicular de Lisboa: “Vimos cómo sacaban los cuerpos de entre los hierros retorcidos… una escena terrible”
El tranvía, con capacidad para 42 pasajeros, acabó completamente destrozado tras volcar por la empinada cuesta y colisionar contra un edificio
Comprueba la lotería 6/49: resultados ganadores del miércoles 3 de septiembre de 2025
Las Loterías de Catalunya difundió los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

Comprueba Bonoloto: resultados miércoles 3 de septiembre de 2025
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Una esteticista de baja por maternidad y posterior depresión posparto denuncia presiones para reincorporarse al trabajo y acaba despedida: la Justicia lo declara nulo
La empresa le comunicó un despido alegando “causas económicas”. La empleada había sido madre ese mismo año y, tras disfrutar de su baja de maternidad y de un permiso de lactancia, su médico la dio de baja por depresión posparto

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
