
Brillo espejo, resistencia a prueba de jornadas maratonianas y uñas impecables durante semanas. El esmalte semipermanente se había convertido en un básico de la rutina de belleza. Sin embargo, a partir de este 1 de septiembre de 2025, su fórmula más extendida cambia para siempre: la Unión Europea ha prohibido el uso del TPO (óxido de trimetilbenzoyl difenilfosfina), un compuesto químico utilizado como fotoiniciador en aproximadamente un 25% de los productos del mercado.
La decisión se enmarca en el Reglamento Omnibus VII, que elimina de los cosméticos todas las sustancias clasificadas como cancerígenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción (CMR). El TPO, ahora catalogado como reprotoxina, queda fuera de la legalidad sin prórrogas ni excepciones.
Europa aplica el principio de precaución
Las investigaciones en humanos son todavía limitadas, pero los estudios con animales han arrojado datos inquietantes: alteraciones en la fertilidad y daños en órganos reproductores. Ante estas evidencias, Bruselas ha optado por la vía más estricta: prohibir el compuesto de manera inmediata.
En teoría, la absorción cutánea del TPO en clientas es mínima, puesto que el producto se polimeriza bajo lámpara UV y se aplica sobre la superficie de la uña, compuesta de queratina. Sin embargo, los principales riesgos recaen sobre los profesionales de la estética, expuestos día tras día a la manipulación de estas fórmulas en espacios que, en muchos casos, no cuentan con la ventilación adecuada.

El reglamento no deja margen de maniobra: desde el 1 de septiembre, queda prohibida la fabricación, importación, venta y uso de esmaltes con TPO en la UE. Los salones de belleza y las tiendas especializadas deben retirar de inmediato cualquier producto que contenga este ingrediente, aunque eso suponga pérdidas económicas notables.
Impacto directo en el sector de la manicura
La medida ha pillado a contrapié a numerosas profesionales, que afrontan la necesidad de un reaprovisionamiento urgente con gamas reformuladas. Muchas pequeñas esteticistas denuncian el golpe económico que supone perder stock y tener que invertir en productos alternativos de un día para otro.
La industria, sin embargo, llevaba meses anticipando el movimiento de Bruselas. Grandes marcas internacionales y firmas europeas ya habían comenzado a comercializar líneas libres de TPO, conscientes de que la Comisión Europea estrechaba cada vez más la vigilancia sobre sustancias químicas en cosméticos.
Nuevas fórmulas y alternativas seguras
La buena noticia para consumidoras y profesionales es que las alternativas ya están en el mercado. Los laboratorios han desarrollado nuevos fotoiniciadores menos controvertidos, como el TPO-L o determinados acrilatos que no figuran en la lista CMR, capaces de garantizar una brillantez y durabilidad similares a las de los esmaltes tradicionales con TPO.
Además, el sector ha aprovechado la coyuntura para impulsar productos con un perfil más seguro y sostenible:
- Esmaltes con ingredientes de origen vegetal, elaborados a partir de materias primas vegetales como maíz, yuca o caña de azúcar.
- Geles “peel-off” de firmas como OPI, Essie o Bio Seaweed Gel, que ofrecen hasta dos semanas de duración sin necesidad de lámpara UV.
- Técnicas de manicura japonesa, que pulen y nutren la uña para un acabado natural y saludable.
- Dip Powder, un sistema de polvo pigmentado que se adhiere sin luz ultravioleta y promete resistencia durante semanas.
- Popit Gel, innovación que permite extensiones rápidas sin recurrir al TPO ni a moléculas problemáticas.
Últimas Noticias
Lotería Nacional: comprobar el premio mayor de hoy 4 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Comprobar Primitiva: resultados del 4 de septiembre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores del sorteo de Bonoloto del 4 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

La asesora de Begoña Gómez en la Moncloa recurre su imputación por malversación
En el recurso, presentado ante el juzgado de instrucción número 41 de Madrid y al que ha tenido acceso EFE, el abogado de Cristina Álvarez critica con dureza la decisión del juez Peinado, al que llega a acusar de “rebeldía”

Comprobar EuroDreams: el número ganador para este 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
