La princesa Leonor comienza el curso en la Academia General del Aire: todas las claves del último paso de la hija de Felipe VI en su recorrido castrense

La heredera el trono comienza la última de sus etapas para convertirse en el próximo mando supremo de las Fuerzas Armadas

Guardar
La princesa Leonor (CASA DE
La princesa Leonor (CASA DE S.M. EL REY).

El arranque del mes de septiembre no solo marca la vuelta a las clases para miles de estudiantes españoles. También supone el inicio del último capítulo militar para la Princesa de Asturias. La hija de Felipe VI comienza este 1 de septiembre su estancia en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), en San Javier (Murcia), donde se formará durante el curso 2025-2026. Con este ingreso culminará su recorrido castrense por tierra, mar y aire, que arrancó en la Academia Militar de Zaragoza y continuó en la Escuela Naval de Marín.

La heredera al trono, que ya ostenta el rango de alférez, encara ahora la etapa más exigente de su preparación. En Murcia aprenderá a desenvolverse en el ámbito aeronáutico, un paso imprescindible en el itinerario diseñado para dotarla de experiencia en los tres ejércitos y poder obtener en unos años el título de mando supremo de las Fuerzas Armadas de manos de su padre.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó hace unos días las instalaciones de San Javier junto al director del centro, el coronel Luis González Asenjo. Ambos confirmaron que todo está listo para la llegada de Leonor y subrayaron que será tratada “como una alumna más” dentro de la promoción LXXVIII. La idea es que su presencia no altere el ritmo de la academia, pese a la inevitable atención mediática que la rodea.

En sus anteriores destinos militares, la princesa participó en maniobras, marchas, guardias y tareas propias de cualquier cadete. En San Javier, el reto consistirá en aprender a volar y adaptarse a las rutinas del Ejército del Aire y del Espacio, una institución que en los últimos años ha apostado por la modernización y la incorporación de nuevas áreas formativas vinculadas a satélites, drones y ciberdefensa.

Durante el curso, Leonor recibirá instrucción teórica antes de pasar a simuladores progresivos que reproducen diferentes escenarios. La fase culminará con su primer vuelo en el PC-21 Pilatus, un avión de instrucción de última generación que marcará uno de los momentos más simbólicos de su paso por la AGA.

Según apunta Europa Press y aunque los plazos pueden variar, los instructores calculan que ese debut en el aire podría producirse aproximadamente un mes después del inicio de las clases, siempre que la cadete alcance las competencias necesarias.

El Rey Felipe VI (d)
El Rey Felipe VI (d) a su llegada a la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), a 14 de junio de 2025, en San Javier, Región de Murcia (España). (Martín C. - Europa Press).

Una academia renovada y diversa

Las residencias donde convivirá con el resto de alumnos han sido remodeladas recientemente, lo que facilita una vida diaria más cómoda y adaptada a las nuevas exigencias. Este curso además registra cifras récord: 483 cadetes se han matriculado, un 9,3% más que el año anterior. Entre ellos, 74 son mujeres, lo que representa el 18,1% del total.

Además, este domingo 31 de agosto se dieron a conocer algunos detalles del ingreso de la princesa. Según adelantó el periodista Pedro Jota Fernández en D Corazón, Leonor será recibida a su llegada por el coronel director y, tras una primera toma de contacto con profesores y compañeros, tendrá que uniformarse antes de la comida.

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha recibido este lunes la Medalla de Galicia --máxima distinción de la Comunidad-- en un breve acto que ha tenido lugar en el Pazo de Raxoi y donde la heredera ha recordado a "todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor". Allí, también ha reconocido sentirse como "una gallega más" y ha asegurado que "aquí está su hogar, donde acaba el mar". (Fuente: Pool TVG / Europa Press)

Fernández añadió que la princesa siente cierto respeto por la experiencia de volar, aunque afronta este desafío con determinación: “Sabemos que va a hacer prácticas en un simulador, pero ella le ha transmitido, tanto a sus padres como a la academia que le da cierto respeto“.

Asimismo, apuntó que el centro ha adaptado su menú a sugerencias de la Casa Real, elaborando varias opciones para ajustarse a las necesidades de la cadete más ilustre. “Este año la academia de San Javier, la AGA, va a cambiar el menú por petición de, yo entiendo, de Casa Real. De hecho, me consta que ya han preparado desde cocina varios menús que se les ha ofrecido a Casa Real y ellos han decidido el que más les parecía bien para, en este caso, la alimentación de Leonor. Se han hecho tres menús y se han quedado con uno“, explicó el periodista en el programa de La 1.

La ministra de Defensa, Margarita
La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante la entrega de condecoraciones militares al Regimiento de Cazadores de Montaña 'Galicia' no 64 en su Acuartelamiento San Bernardo, a 20 de agosto de 2025, en Jaca, Huesca, Aragón (España).(Marcos Cebrián - Europa Press).

Vida diaria y restricciones

Como el resto de alumnos, la Princesa de Asturias seguirá un programa académico exigente, con materias como Ciencias aeroespaciales, Gestión del tránsito aéreo y Telecomunicaciones. A diferencia de las etapas anteriores, su estancia en Murcia será más prolongada: se extenderá hasta mediados de julio, fecha prevista para la entrega de Reales Despachos.

Uno de los aspectos más estrictos es el uso del teléfono móvil. Aunque no desaparece por completo, se reduce al mínimo para garantizar la concentración en la formación y limitar distracciones. Los cadetes pueden mantener contacto con sus familias, pero bajo normas muy concretas. “Si hasta julio de este año ya el uso de los teléfonos móviles era bastante limitado, a partir de mañana, no me atrevo a decir que va a ser inexistente porque los cadetes tienen que llamar a sus familiares y tener contacto con el exterior, pero el uso va a ser absolutamente limitado”, indicó el comunicador.

La estancia en San Javier completa el diseño de un plan formativo que se prolongará hasta 2026, año en el que Leonor recibirá la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico de manos de su padre, el rey Felipe VI. Ese acto simbolizará la culminación de un ciclo que ha permitido a la princesa conocer de primera mano la disciplina y las responsabilidades que acompañan a la vida militar. Tras ello, se desconoce si la heredera decidirá continuar con una formación de estudios superiores, tal y como hizo su padre al realizar un Grado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.

Últimas Noticias

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce

La demolición del Algarrobico, el hotel ilegal que acumula dos décadas de litigios, se puede alargar a 2026: Gobierno y Junta de Andalucía incumplen sus promesas

Construido en 2003 en la playa almeriense de Carboneras, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es uno de los casos más paradigmáticos de especulación urbanística en el litoral español, según denuncia Greenpeace

La demolición del Algarrobico, el

Los datos reales de la inmigración irregular: las llegadas por la ruta canaria caen un 52% aunque España ya es el segundo país europeo en peticiones de asilo

La agencia europea Frontex revela que la ruta de Baleares se ha intensificado. Guinea-Bissau es ahora un punto de salida importamte de cayucos. En lo que va de año 93.467 personas han pedido asilo en España, la mayoría venezolanos

Los datos reales de la

Las viviendas vacías, una posible solución a la falta de oferta en el tensionado mercado inmobiliario español

Según los últimos datos del INE, en España hay más de 3,8 millones de propiedades sin habitar, aunque no todas se encuentran en las zonas más tensionadas

Las viviendas vacías, una posible

Uno de los restaurantes más bonitos del mundo está en Madrid: cocina castiza modernizada bajo las vidrieras de un edificio histórico

El restaurante Maché, en la calle Atocha, es uno de los finalistas de este año en los Restaurant & Bars Design Awards

Uno de los restaurantes más