
El Ministerio de Igualdad ha condenado este lunes el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Granada ocurrido el pasado 24 de agosto. La víctima es una mujer de 54 años y el detenido como presunto autor del crimen es su expareja, contra el que existían denuncias previas por violencia de género. Con la confirmación de este feminicidio, las mujeres asesinadas en lo que va de año ascienden a 25, y eleva el total a 1.319 víctimas desde 2003, año en que se comenzó a recopilar este tipo de datos oficiales.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado en un comunicado “su más absoluta condena y rechazo” ante este asesinato machista y han trasladado todo su apoyo a familiares y amistades de la víctima. Ambas han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad “para llegar a tiempo y evitar más muertes”.
El verano presenta un riesgo elevado para las víctimas de violencia de género, pues los datos de Igualdad confirman que en los meses de junio, julio y agosto ocurren aproximadamente el 30% de los crímenes machistas. Algunos de los factores que influyen son el aumento del tiempo que las víctimas comparten con su agresor durante las vacaciones y la reducción de recursos a los que poder acudir durante los meses estivales, lo cual incrementa el aislamiento y limitan las oportunidades de pedir ayuda.
Recursos para las víctimas
El Ministerio de Igualdad recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, el departamento de Redondo también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: resultados del 4 de septiembre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

Una protesta medioambiental en Cayos Cochinos obliga a modificar en directo el estreno de ‘Supervivientes All Stars’: “La playa de juegos no se puede usar”
“Debido a un problema con una de las comunidades autóctonas con las autoridades locales de la zona, la playa de juegos no se puede usar”, explicó Vázquez, enfatizando el respeto absoluto a la decisión tomada

Lotería Nacional: comprobar el premio mayor de hoy 4 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Comprobar Primitiva: resultados del 4 de septiembre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados ganadores del sorteo de Bonoloto del 4 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
