
Alberto Núñez Feijóo ha evitado el debate abierto este lunes por el presidente del Gobierno acerca de su “hoja de ruta” para alcanzar un Pacto de Estado contra el Cambio Climático. El líder del PP ha contrarrestado esta cuestión con otra propuesta muy diferente. En concreto, ha planteado ir a elecciones cuando el Gobierno acumule dos prórrogas de los Presupuestos para que no se repita el “despotismo presupuestario” de Sánchez.
Tal como ha afirmado en un discurso pronunciado en Aranjuez, donde el PP ha celebrado la reunión de su Comité Ejecutivo para establecer su estrategia en este nuevo curso político, el dirigente gallego ha instado a Sánchez a que presente antes de que acabe el mes de septiembre los apoyos parlamentarios que necesita para aprobar los presupuestos. En caso de no lograrlo, debe convocar elecciones.
El líder del PP ha subrayado que “España no puede seguir sin presupuestos año tras año, instalada en la precariedad y con un Gobierno que ni siquiera descarta prolongar esta anomalía”, insólita en Europa, “durante toda la legislatura”. “Es sencillamente demencial, una burla a nuestra propia historia, a nuestra práctica presupuestaria y a la Constitución española”, ha apostillado, antes de prometer a los españoles cómo pondrá coto a la posibilidad de que se repita este “disparate”.
En este sentido, el PP está estudiando con un equipo de juristas “todos los cambios oportunos” que impidan que vuelva a repetirse el escenario presupuestario actual, de forma que “cuando un Gobierno acumule dos prórrogas presupuestarias, automáticamente, se disuelvan las Cortes y se convoquen elecciones”. “Si cuando termine el mes no tienen los apoyos para aprobarlos, que no se molesten en volver al Congreso: que disuelvan el Parlamento y devuelvan la voz a los españoles”, ha indicado. “España no puede afrontar los retos de 2026 con los presupuestos aprobados en 2022 [para 2023]”, ha agregado.
Feijóo se compromete a convocar elecciones si no aprueba unos presupuestos
Cabe recordar que la administración de Mariano Rajoy (PP) también prorrogó las cuentas públicas hasta en dos ocasiones, aunque no fueron seguidas (extendió los Presupuestos de 2016 y 2017). En el caso del presidente del Gobierno socialista, no ha presentado ningún proyecto presupuestario en lo que va de legislatura (reeditó el Gobierno de coalición en noviembre de 2023). Si bien, de cara al nuevo curso político, el Gobierno se ha fijado la meta de presentar unos presupuestos para tratar de aprobarlos.
Con la propuesta de los populares, el objetivo es que, cuando un gobierno acumule “dos prórrogas presupuestarias, automáticamente se disuelvan las Cortes y se convoquen elecciones”. “Ocurre en algunos otros ordenamientos jurídicos europeos y nos parece que en el ordenamiento jurídico español es imprescindible, dado que tenemos un Gobierno irresponsable”, ha explicado Feijóo.
Según Feijóo, es “de sentido común” que si un Gobierno no tiene respaldo suficiente continuado para aprobar las cuentas, no puede seguir. “Sin someterse al criterio del Congreso, ningún Gobierno puede hacer lo que le venga en gana con el dinero de los españoles. Eso no es democracia. Eso es despotismo presupuestario y, frente a él, vamos a dar la batalla”, ha explicado el dirigente popular. Por último, Feijóo ha recordado su compromiso de que si un día es presidente y no logra sacar adelante unos presupuestos, disolverá las Cortes y convocará elecciones.
Últimas Noticias
El análisis de solvencia para el alquiler: cómo se hace y qué implica
La solidez económica del inquilino permite prever su capacidad para afrontar pagos y gastos asociados al alquiler

La UE fulmina los esmaltes semipermanentes: el químico más usado en manicuras queda prohibido
La nueva normativa europea veta el TPO, presente en un cuarto de los esmaltes del mercado, por sus riesgos para la fertilidad y la salud reproductiva

Netflix España: Estas son las mejores series para ver hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Una abogada explica los siete aspectos clave de la jornada laboral: “Es el tiempo en el que el trabajador está a disposición del empresario”
A la espera de que salga adelante la reducción de la jornada laboral, actualmente en España una jornada completa se establece en 40 horas semanales

Jazmin Grace, hija mayor del príncipe Alberto de Mónaco, termina su relación con el músico Ian Mellencamp tras nueve años de amor
Según ha informado ‘The Daily Mail’, la pareja habría puesto fin a su noviazgo de forma amigable
