Todo listo para los grandes cambios en el gabinete de la reina: el Palacio de la Zarzuela recibirá dos nuevas figuras clave

El próximo 1 de septiembre se incorporarán a sus labores una nueva jefa de gabinete y una nueva responsable de comunicación

Guardar

El próximo 1 de septiembre marca un punto de inflexión en la agenda de la reina Letizia. Ese día, la consorte recibirá en el Palacio de la Zarzuela a dos figuras clave que a partir de ahora se convertirán en su apoyo más directo en la gestión diaria de compromisos, planificación y proyección pública: una nueva jefa de gabinete y una nueva responsable de comunicación.

El relevo responde a la renuncia por motivos personales de María Ocaña, quien apenas había ejercido poco más de un año como máxima responsable del gabinete de la reina. Su salida obligó a reorganizar el esquema de trabajo en un momento especialmente sensible para la casa real, tanto por la carga de agenda de los reyes como por los desafíos comunicativos que se avecinan.

La dirección del gabinete recaerá en Marta Carazo, periodista de trayectoria en RTVE hasta hace apenas unas semanas. Conocida en la redacción de informativos por su experiencia en corresponsalías y cobertura política, Carazo fue además colega de Letizia Ortiz durante su etapa televisiva. Ahora, dará un giro radical a su carrera para asumir una responsabilidad estratégica en Zarzuela.

Por su parte, la comunicación de la reina pasará a manos de Rosa Lerchundi, profesional vinculada a Mediaset y con experiencia en el ámbito audiovisual. Su perfil, unido al de Carazo, evidencia la apuesta de Letizia por rodearse de mujeres de su generación y procedencia mediática, consolidando así un círculo de trabajo basado en la confianza y el conocimiento mutuo del oficio periodístico.

La presentadora de la segunda
La presentadora de la segunda edición del Telediario de TVE, Marta Carazo. (Fernando Sánchez - Europa Press)

Un arranque marcado por la discreción

Será este lunes, 1 de septiembre, cuando ambas desembarquen en sus nuevos despachos. A diferencia del rey Felipe VI, que mantiene actos previstos fuera del palacio, la reina dedicará los próximos días a tareas internas: conocer a su nuevo equipo, coordinar traspasos pendientes y ajustar las rutinas de la oficina.

Este proceso llega en un contexto en el que Casa Real intenta proyectar modernidad y apertura, al tiempo que prepara el terreno para el futuro institucional de las hijas de los reyes. La princesa Leonor encara su último año de formación militar y la infanta Sofía comienza su etapa universitaria, pero ambas han incrementado su presencia en actos oficiales desde que cumplieron la mayoría de edad. La transición hacia una mayor visibilidad de las jóvenes Borbón Ortiz es uno de los retos que deberá acompañar el renovado gabinete.

La reina Letizia, en la gala de clausura de la XV edición del Atlántida Mallorca Film Fest el domingo 3 de agosto de 2025. (EFE)

Aunque parezca que no hay grandes novedades dentro de la monarquía de nuestro 0país, en los próximos meses verán la luz las memorias del rey Juan Carlos, un acontecimiento editorial que puede agitar de nuevo el debate público en torno a la institución. En este sentido, la estrategia comunicativa que despliegue el equipo de Lerchundi será fundamental para amortiguar posibles impactos y reforzar la imagen de la actual familia real.

La actividad de los reyes tampoco da tregua: viajes internacionales, actos de representación, la preparación de los Premios Princesa de Asturias y los aniversarios de la corona son hitos que requieren planificación constante. Todo ello sin perder de vista el creciente interés mediático por Leonor y Sofía.