Un ingeniero español explica cuáles son los países con más y mejores aviones de combate: “Esto es flipante”

Cifra los aviones de combate de España entre 140 y 150. Esto, al lado de las grandes potencias, es una cifra muy baja

Guardar
Aviones cazas Eurofighter (Europa Press)
Aviones cazas Eurofighter (Europa Press)

Los ejércitos de todo el mundo no se entienden sin los aviones. La supremacía en las fuerzas aéreas es un factor clave en el equilibrio militar mundial, marcando algunos de los países con mayor poder y otros que sufren un claro atraso. La inversión en tecnología y armamento ha determinado la posición de ciertas potencias, que dominan el panorama de los aviones de combate.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Sergio Hidalgo, ingeniero aeroespacial español, aporta una visión directa sobre la clasificación internacional en lo que se refiere a fuerzas aéreas, la capacidad de los principales ejércitos y las razones detrás de estas diferencias. Lo ha explicado en una entrevista en el canal de Youtube, Con P de Podcast.

Los Eurofighter españoles despegan rumbo a la aventura: el Ejército del Aire lleva sus cazas hasta donde nunca han llegado.

EEUU, líder absoluto de los aviones militares

Según Sergio Hidalgo, el primer puesto en la clasificación de fuerzas aéreas corresponde, sin discusión, a Estados Unidos. El ingeniero matiza que el liderazgo estadounidense en aviación militar no termina con sus fuerzas aéreas, ya que la Marina de Estados Unidos ocupa el segundo lugar en esa lista. “Esto es flipante”, llega a decir el experto al explicar este absoluto control.

Según Hidalgo, EEUU cuenta con miles de aviones de combate. El experto atribuye la superioridad norteamericana a décadas de inversión estable y permanente en defensa militar. “No debería sorprender a nadie, simplemente sabiendo que Estados Unidos invierte muchísimo dinero en defensa desde hace desde la Segunda Guerra Mundial”, sostiene.

La política de refuerzo constante ha permitido no solo desarrollar y comprar aviones de última generación, sino mantener un ritmo de innovación y ventas que perpetúa la ventaja estratégica. De esta forma, los Estados Unidos garantizan una fuerza aérea que, según Hidalgo, es “absolutamente gigantesca”.

El segundo país, una vez se han atravesado las posiciones de los distintos cuerpos estadounidenses, es Rusia. Otros países que menciona entre las primeras posiciones son China y La India. En Europa, el más destacado en lo que fuerza aérea se refiere es Francia, que supera ampliamente a España en número de aviones.

Un avión A330 MRTT suministra combustible a un caza F-16 mediante su brazo de reabastecimiento (Airbus)

Cuántos aviones tiene España

Sergio Hidalgo cifra los aviones de combate de España entre 140 y 150. Esto, al lado de las grandes potencias, es una cifra muy baja, pues en otros países se cuentan por miles. No obstante, si se observa el número de otras naciones con un nivel militar similar, hay países con menos aviones. “Es un número bastante normal”, reconoce el ingeniero.

Hidalgo explica que, en el caso de España, los cazas se dividen más o menos a la mitad entre los F-18 y los Eurofighter. Estos dos modelos son de los más habituales entre las fuerzas armadas españolas. Además, hay que tener en cuenta la aviación que poseen el Ejército de Tierra y la Armada, sumando más unidades.

Como comparación, el entrevistador le pregunta por Ucrania. El país del este europeo tenía entre 40 y 50, según Hidalgo, antes de comenzar el conflicto contra Rusia, demostrando la enorme desventaja con la que partía. Sin embargo, las aportaciones de sus aliados le han permitido mantenerse en pie ante la invasión rusa.