Poco se sabía de Porepunkah hasta ahora, un pequeño pueblo de 1.000 habitantes desconocido también para gran parte de los australianos. Pero desde hace tres días la conmoción se ha apoderado de la localidad australiana y se ha propagado por todo el país tras el brutal asesinato de dos oficiales y el grave ataque a un tercero. Los hechos han sido perpetrados supuestamente por Dezi Freeman, un hombre fuertemente armado al que se le atribuyen ideas conspirativas antigubernamentales que, tras abatir a los dos policías, huyó internándose en la espesura del bosque.
Desde ese día, las autoridades han puesto en marcha una auténtica cacería: helicópteros patrullan el aire y vehículos blindados recorren las calles, la población vive con miedo y la policía mantiene un extenso operativo de búsqueda instando a los residentes a no abandonar sus hogares, según ha explicado el responsable de la Policía de Victoria, Anthony Carbines, en unas declaraciones recogidas por EFE: “Las fuerzas policiales están utilizando todos los medios disponibles y cuentan con un fuerte apoyo de los servicios policiales de otros estados, que se están coordinando. Es un esfuerzo conjunto para respaldar al máximo a nuestro servicio policial en este momento”.

La tragedia tuvo lugar cuando diez agentes acudieron a aplicar una orden judicial vinculada a una investigación sobre presuntos delitos sexuales, en la vivienda de Freeman, según detalla la BBC. Los agentes, entre los que se encontraba un detective a punto de jubilarse, se encontraron de inmediato bajo las balas de Freeman: Neal Thompson y Vadim De Waart cayeron abatidos en el acto, mientras un tercer agente permanece hospitalizado en estado grave.
Freeman, identificado también legalmente como Desmond Filby, logró huir a pie portando un arsenal entre el que, de acuerdo con medios locales, tendría al menos una pistola casera ilegal y armas arrebatadas a los policías asesinados. Desde entonces, la policía australiana da por hecho que sigue armado y cuenta con capacidades suficientes para sobrevivir durante largo tiempo en el bosque, lo que complica su captura. Las autoridades han pedido a la población evitar cualquier confrontación directa con el sospechoso.
‘Sovereign citizen’ y las sectas autoritarias
El perfil de Freeman no es nuevo para la policía australiana. Según testimonios recogidos por la BBC, el sospechoso podría formar parte del movimiento conocido como sovereign citizen (“ciudadano soberano”), compuesto por individuos que rechazan legalidad y autoridad gubernamental bajo argumentos sin fundamento legal.
Un ciudadano del pueblo le menciona al diario británico que hacía tiempo que existía un grupo de este tipo en la región, y que Freeman era señalado como uno de sus miembros: “Se rumoreaba que vivía dentro de un autobús estacionado en su terreno”.
La BBC recoge además la preocupación de expertos como Joe McIntyre, profesor asociado de Derecho, que advierte sobre la peligrosidad de la dinámica de estas sectas antiautoritarias creciendo al margen de la sociedad: “Una vez que empiezas a desmantelar y elegir qué leyes vas a obedecer… estás empezando a abandonar realmente esas ideas centrales sobre las que se construye una democracia”. En 2023, un documento informativo de la Policía Federal Australiana alertó que, aunque se comportan diferente de otras ramas extremistas, “existe una capacidad subyacente para inspirar violencia”.

Este incidente remueve los recuerdos de la emboscada policial ocurrida en Queensland en 2022, cuando varios agentes fueron asesinados durante una operación relacionada durante un caso de una desaparición, en un suceso en el que también estaban involucrados miembros de movimientos conspirativos.
La pandemia del covid fue un caldo de cultivo perfecto para alimentar el resentimiento y la desconfianza hacia la autoridad. En ese clima, gurús digitales aprovecharon el auge para lucrar vendiendo manuales que prometían desafiar el sistema legal. Sin embargo, el riesgo de criminalizar solo a estos grupos puede ser contraproducente, tal y como explica el periodista Cam Wilson, autor de un libro sobre conspiraciones, “Me preocupa que la represión contra quienes se adhieren a las pseudoleyes pueda ser contraproducente y afiance aún más sus creencias irracionales”.
Últimas Noticias
Un incendio de un tren en Ciudad Real obliga a cortar los AVE entre Madrid y Andalucía y a desalojar 210 pasajeros
El aviso se ha recibido pasadas las 14:05 horas de este sábado, según ha informado Emergencias. No hay ningún herido

Falsifican su firma y Jazztel le reclama las cuotas de un IPhone 16 que nunca recibió: lo amenazaron con incluirlo en el registro de morosos
La compañía de teléfono notificó a su cliente de que darían de baja sus otros servicios contratados si no realizaba los pagos del teléfono

Operación retorno: cómo calcular el gasto de gasolina antes de emprender el viaje de vuelta de vacaciones
La DGT prevé que se realizarán más de 5 millones de desplazamientos durante los próximos días

Estos son los beneficios de cultivar Cola de burro en tu jardín: una planta fácil de cuidar, que purifica el aire y aporta un toque decorativo único
Además de ser una de las plantas con más presencia ornamental, posee grandes beneficios para la salud

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
