En el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea que se reúne hoy en Copenhague los líderes europeos no tienen previsto tomar ninguna decisión -puesto que es una reunión informal-, pero sí pondrán sobre la mesa asuntos urgentes como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza, sobre la que ha admitido Kaja Kallas, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, que aún no han sido capaces de avanzar en ninguna de las propuestas.
Para España, es una oportunidad más de reiterar su posición en el conflicto. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha insistido en la necesidad de una respuesta “fuerte” en Gaza y un plan de acción para alcanzar una paz “duradera y definitiva”.
Según ha detallado el titular de Exteriores, España ha llevado al Consejo un plan de acción que busca “parar esta guerra” y “terminar con la situación de bloqueo humanitario”. El documento plantea, entre otras medidas, un embargo de armas europeo a Israel, porque “la legislación europea dice que no debe de venderse armas por parte de ningún país miembro a otro país que esté en guerra”.
“Es un momento absolutamente crucial para la UE, donde tanto en Gaza como en Ucrania tenemos que defender nuestros intereses, nuestra seguridad, pero también nuestros valores. Están en juego los intereses europeos, pero está en juego el alma en Europa. Y tiene que salir una respuesta fuerte. Por eso, España circula a todos los Estados miembros un documento con un plan de acción en Gaza. No hacer nada no ha resulto nada. Es el momento de pasar de las declaraciones a las acciones", ha asegurado Albares en unas declaraciones a EFE en Copenhague.
El plan incluye también la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel, porque se basa en el artículo 2, que dicta que la relación entre la Unión e Israel “solo se puede basar en el respeto de los derechos humanos”.
Igualmente, ha defendido seguir ampliando la lista de la Unión Europea de sancionados a “colonos violentos” que con la expansión de asentamientos ilegales “imposibilitan un futuro Estado palestino realista y viable”. También ha reclamado que la UE “cumpla” con las opiniones y resoluciones del Tribunal Internacional de Justicia, lo que a su juicio implicaría “parar cualquier comercio con productos que provengan de los asentamientos ilegales y de los territorios ocupados”.
Albares ha añadido que el apoyo financiero a la Autoridad Nacional Palestina tiene que seguir por parte de la Unión Europea “con firmeza”, ya que en su opinión existe “un intento deliberado de asfixiar económicamente” a esta institución. Además, ha anunciado que propondrá que la UE respalde la conferencia de dos Estados prevista en Nueva York en los próximos días y que garantice la participación de la delegación palestina.
Preguntado sobre si la relación económica con Israel puede continuar, el ministro ha respondido que la propuesta incluye la suspensión del acuerdo de asociación e incluye también la parte comercial.
Apoyo a la flotilla
También ha ofrecido y garantizado que el Gobierno de España ofrecerá “toda su protección diplomática y consular” a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla humanitaria que partirá mañana domingo desde Barcelona con destino a Gaza.
“En otras ocasiones, con otras flotillas que ha habido, hemos estado en contacto con ellos ante cualquier incidente y hemos desplegado toda nuestra protección diplomática y protección consular, y en este caso va a ser exactamente igual”, ha asegurado el titular de Exteriores en una entrevista concedida a ‘Rac1’.
Tras atacar Rusia la sede de la UE en Kiev esta misma semana, la paz parece de nuevo muy lejana. Para Albares no hay una opción y “ni siquiera de alto el fuego creíble en el horizonte”, porque Rusia “no desea ninguna de las dos cosas”. Según ha dicho, cada vez que Rusia habla de alto el fuego o de negociaciones “es más una táctica dilatoria para mantener la guerra”.
Ha evitado pronunciarse sobre la suspensión temporal de aranceles en Estados Unidos y lo ha calificado como “decisiones internas norteamericanas” sobre las que no tiene nada que opinar, aunque ha reiterado que la posición de España y de la UE es “creer en el libre comercio”. “Todo lo que tocan las barreras arancelarias no son más que barreras para permitir ese comercio que es mutuamente beneficioso para todos”, ha añadido.
Últimas Noticias
Cuándo se muda la infanta Sofía a Lisboa: el inicio de sus clases y las asignaturas que cursará en el Forward College
La hija pequeña de los reyes se encuentra ultimando los detalles para su inminente mudanza a la capital lusa

El truco fácil para limpiar la suciedad acumulada de la ducha: estos son los pasos que debes seguir
Varios expertos recomiendan este método por su eficacia

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 1 septiembre
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Tu empresa te puede obligar a quedarte media hora más en el trabajo totalmente gratis”
La inclusión de las pausas en la jornada laboral depende del convenio colectivo y puede obligar a los trabajadores a recuperar ese tiempo si no se considera efectivo

La Global Sumud Flotilla retoma desde Barcelona su travesía rumbo a Gaza tras su “parada técnica” por tormenta
Los organizadores aprovecharon el regreso forzoso para realizar ajustes logísticos y denuncian posibles intentos de sabotaje en algunos barcos
