
En la jornada de ayer, jueves 28 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó de la influencia de una vaguada atlántica que dejaría fuertes tormentas posiblemente acompañadas de “granizo grande y vientos intensos” y “chubascos muy fuertes que podrías provocar crecidas súbitas en cauces”.
Ante esta situación, se activaron los avisos naranjas y amarillos en distintos puntos del este de España: Cataluña, Comunidad Valenciana y las islas Baleares, afectando las precipitaciones sobre todo al archipiélago balear, el interior de Castellón y los prelitorales y litorales de Barcelona y Girona. Además, más de un centenar de vuelos sufrieron retrasos y cancelaciones en los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Son Sant Joan de Palma.
Este viernes, la situación de inestabilidad comenzará a remitir en cuanto a intensidad, pero el desplazamiento de un frente atlántico por el tercio norte peninsular todavía provocará precipitaciones en Galicia, el Cantábrico, el Pirineo, las islas Baleares y el nordeste de Cataluña, con posibilidad de chubascos y tormentas con probabilidad de ser fuertes o muy fuertes localmente e ir acompañadas de granizos en estas dos últimas regiones.
De esta manera, el mapa de los avisos se presenta esta jornada con serios cambios con respecto al día anterior: la Aemet solo ha activado la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el levante mallorquín. Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, además, también están en aviso amarillo por fenómenos costeros significativos.

En el resto de la Península, por el contrario, se prevé que el tiempo sea más estable, pero los cielos nubosos afectarán en la mitad norte y abundante nubosidad alta en la mitad sur, que tenderá a despejarse durante el día. En cuanto a Canarias, también se prevé nubosidad en el norte de las islas y precipitaciones débiles y dispersas.
Subida de los termómetros el viernes y el sábado
En los últimos días, las temperaturas han sido generalmente más frescas, dejando los termómetros por debajo de los 30 grados en buena parte de la península, aunque con valores más elevados en zonas del litoral mediterráneo, como puntos de Alicante y Murcia.
Tal y como ha detallado la Aemet, a partir de este viernes, vuelve el calor a nuestro país, a excepción de en las islas Baleares y los litorales del sureste peninsular, donde las máximas experimentarán descensos. Así, en algunas zonas del Mediterráneo sur y el valle del Guadalquivir podrán superarse los 35 grados; las capitales de provincia en las que se prevén los valores más elevados son Murcia, con máximas de 36 grados; Córdoba y Málaga, con 35, y Granada y Sevilla, con 34.
En cuanto a las mínimas, es posible que aumenten en el extremo noroeste peninsular, a diferencia de en el resto. Así, no bajarán de los 20 grados en zonas de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Canarias, Cataluña y las ciudades autónomas Ceuta y Melilla.
Esta subida de las temperaturas, sin embargo, será más perceptible el sábado: “Hablaremos ya de valores propios para la época, incluso algo cálidos en puntos de la mitad sur”, indicaba la Aemet. De esta manera, se prevé que se superen los 34 grados en el valle del Ebro, el centro y la mitad sur peninsular, así como se alcancen los 36 grados en puntos de Andalucía y la Región de Murcia.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Después de 45 años jugando a la lotería, gana un premio de 750.000 euros y decide comprarse la casa de sus sueños: “Quiero mantener los pies en la tierra”
El señor, del que solo sabemos que tiene más de 65 años, llega 45 años jugando y apostando cada semana con una selección automática de números

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Deniegan a un hombre cobrar la pensión de viudedad de 1.547 € tras la muerte de su pareja y madre de sus dos hijos por cáncer de mama: nunca “formalizaron” la relación
La sentencia establece que al haber durado la relación 18 años, es un “lapso de tiempo muy extenso” para haber podido hacer los trámites necesarios para inscribirse

Qué son las parejas TIL, el nuevo tipo de relación en auge: una vida “juntos pero separados”
El 8% de españoles que mantienen un vínculo afectivo ha optado por no compartir casa
