
En ocasiones podemos llegar incluso a sentirnos invisibles, pues vamos caminando por la calle y nos encontramos con alguien que no nos devuelve el saludo, aun conociéndonos. Este acto es propio de más personas de las que creemos y nosotros nos preguntamos si no les caemos bien o simplemente no nos han reconocido. Pero la psicología tiene la respuesta, por lo menos para los casos en los que la otra persona ha decidido no responder.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El creador de contenido en TikTok “Philosopher Joe”, conocido por explorar temas psicológicos y filosóficos, ofrece una interpretación bastante interesante sobre este fenómeno. Según él, la decisión de alguien de no saludarnos no es simplemente un gesto de indiferencia, sino una táctica emocional que apunta a manipular nuestras emociones.
Joe explica que este comportamiento forma parte de una estrategia manipulativa conocida como “ambigüedad emocional”. Se caracteriza por alternar entre momentos de cordialidad y momentos de total indiferencia. Este patrón provoca en la otra persona una confusión constante, pues no sabe qué esperar de la interacción: ¿será que la persona está de buen humor o de mal humor? ¿Pasa algo con ella? Esta ambigüedad emocional genera inseguridad y lleva a quien la sufre a dudar de sus propios comportamientos.
Una forma de devaluar al otro
Es aquí cuando el poder de la manipulación se hace palpable. La víctima de esta táctica empieza a cuestionarse: “¿Hice algo mal?” o “¿Por qué me trata de esta manera?”. Con el tiempo, la atención se desvía hacia la persona misma, que comienza a buscar razones para justificar el trato ambiguo y el comportamiento inconsistente de quien no la saluda. Es en este momento cuando el manipulador toma control, ya que la otra persona empieza a priorizar la aprobación de quien le ignora.

En este sentido, no saludar a alguien, o alternar entre momentos de amabilidad e indiferencia, puede convertirse en una forma de devaluación emocional. Para quien decide omitir el saludo, este gesto comunica implícitamente que la otra persona ya no es digna de su consideración. Este acto de desprecio genera en la víctima el deseo de recuperar esa validación perdida, lo que desencadena un círculo vicioso de inseguridad y dependencia emocional.
El mecanismo es sutil, pero eficaz. La manipulación no necesita ser directa ni agresiva. El objetivo es crear incertidumbre y ansiedad, promoviendo la autocrítica y haciendo que la persona afectada se cuestione constantemente. De este modo, el manipulador obtiene el control sin necesidad de un ataque directo, simplemente sembrando dudas y desequilibrando la confianza emocional de la otra persona.
Más allá de lo psicológico: una cuestión de educación
Independientemente de la profundidad del asunto, el simple hecho de que una persona decida no devolver el saludo es más una cuestión de educación que otra cosa. No todo el mundo va a resultar de tu agrado, sin embargo, por simple respeto se le concede el gesto mínimo del saludo. En el caso de que alguien desvíe la mirada, no responda o se cambie de acera, habla más de esa persona que de la que está siendo ignorada. Es por esto por lo que Joe enfatiza en que si alguien decide excluirte privándote de su saludo, no te lo tomes como algo personal, sino más bien como un reflejo de la actitud de la otra persona.
Últimas Noticias
Víctor Küppers, experto en psicología positiva, sobre la sociedad actual: “Cada vez somos más insensibles al sufrimiento ajeno y se está perdiendo la compasión”
En uno de sus vídeos difundidos en TikTok, el conferencista español destaca la necesidad de tener empatía y ponerse en el lugar del otro para, de esa forma, actuar frente al dolor de los demás

Mark Phillips, exmarido de la princesa Ana, abandona la residencia familiar 21 años después de su divorcio: el motivo que explica su salida de Gatcombe Park
El exmarido de la Princesa Ana vivió durante más de dos décadas en Aston Farm, dentro de la finca familiar, hasta que su hija Zara Tindall y su familia necesitaban ocupar el espacio

Cinco personas ocultas entre muebles en una furgoneta: insólito hallazgo durante una parada de tráfico en L’Hospitalet
Todos los ocupantes pertenecían a la misma familia. Contrataron el servicio a conocidos y, para aprovechar el trayecto, decidieron trasladarse junto con los enseres

Beneficios de la Dracaena marginata: la planta de interior que purifica el aire y apenas necesita cuidados
Una planta resistente, decorativa y capaz de eliminar toxinas del aire, según la NASA

Puente anticipa dos años más de incidencias en trenes mientras la red ferroviaria se recupera de una caída del sistema infórmatico esta mañana
El ministro atribuye los problemas al despliegue de nuevos trenes y a la obsolescencia de los actuales, con una demora media de 6,2 minutos y un 68,2% de puntualidad en media y larga distancia
