
Habrá quien recuerde todavía aquello del “reto” la Ballena Azul. De los primeros en hacerse viral, cuando ese tipo de cosas todavía no era tan común, y muy probablemente el primero en hacer titulares. Un “reto” que consistía en cumplir 50 tareas en 50 días. Las primeras parecían inofensivas: levantarse en mitad de la noche, ver una película de terror... pero su gravedad iba creciendo, poco a poco, llegando a indicar a los participantes a ponerse de pie frente un precipicio o a tallarse, con un objeto cortante, una ballena en la piel. La tarea número 50 era el suicidio.
Se dice que empezó en Rusia, donde un informe de la periodista Galina Mursalieva publicado en Novaya Gazeta pudo relacionar 130 suicidios de menores (ocurridos entre noviembre de 2015 y abril de 2016) con este tipo de comunidades de retos de internet. Tiene sentido que, con un precedente como este, se asuma que este tipo de situaciones son habituales. El internet es peligroso, queda claro. Pero, en realidad, lo de los retos - virales - autolesivos, de haberlos, son tan nicho que no pueden llegar a ser virales. El propio algoritmo lo impide, ya que bloquea o limita la interacción con contenidos violentos o peligrosos. No quiere decir que no existan, claro: un caso que ha tenido lugar recientemente en Italia, sin embargo, recuerda una vez más que los peligros del internet siguen ahí.
Fue encontrado muerto con una máscara de gas delante de su ordenador
Un joven italiano, de 27 años de edad, ha sido encontrado muerto en su casa frente al ordenador. Ha sucedido en Roseto degli Abruzzi, en la provincia italiana de Teramo. El cadáver fue encontrado por sus propios padres alrededor de las 22 horas de la noche del 24 de agosto; y fueron también ellos quienes dieron el aviso a los servicios de emergencia. Al llegar al lugar, sin embargo solo pudieron certificar la muerte del hombre.
El joven, sentado frente al ordenador, llevaba puesta una máscara antigás, del tipo que suele utilizarse en construcción, conectada a un bote de gas refrigerante de libre venta. Según han confirmado fuentes cercanas a la investigación al medio italiano Fanpage.it, una de las hipótesis que se barajan - entre otras - es que el joven estuviese participando en un “reto” viral en redes sociales o plataformas de streaming: “No se puede descartar que se trate de un reto en redes sociales”, señalan fuentes oficiales. Más allá de la motivación del joven, todo parece apuntar a que se trató de un acto voluntario, ya que el cuerpo del joven no muestra indicio alguno de violencia ni lesiones.
Por el momento, los carabineros del Departamento Operativo del Comando Provincial de Teramo han requisado su teléfono móvil y su ordenador, además de otros dispositivos electrónicos que examinarán en busca de alguna pista sobre lo sucedido. El cuerpo del joven se encuentra en la morgue del hospital de Teramo a la espera de la decisión del fiscal de turno, Di Marco, en cuanto a si procede o no realizar una autopsia.
Últimas Noticias
Beneficios de la Dracaena marginata: la planta de interior que purifica el aire y apenas necesita cuidados
Una planta resistente, decorativa y capaz de eliminar toxinas del aire, según la NASA

Puente anticipa dos años más de incidencias en trenes mientras la red ferroviaria se recupera de una caída del sistema infórmatico esta mañana
El ministro atribuye los problemas al despliegue de nuevos trenes y a la obsolescencia de los actuales, con una demora media de 6,2 minutos y un 68,2% de puntualidad en media y larga distancia

El rey Carlos III actualiza su estado tras el diagnóstico de cáncer: “El cuerpo no funciona tan bien después de los 70”
El hijo de Isabel II ha dado nuevos detalles sobre la evolución que ha tenido en medio de su lucha contra esta dura enfermedad
Ryanair pide al presidente de Aena que se tranquilice y baje las tasas “en vez de lanzar notas de prensa emocionales e inexactas”
La aerolínea ha afirmado que solo un monopolio podría decir algo “tan absurdo” como que las subidas de precios no afectarán al tráfico porque a los ciudadanos no les importa pagar más

Demoras y detenciones en los trenes con salida o llegada a Madrid por una incidencia en el sistema informático de Adif
La compañía informa de que los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y se está recuperando gradualmente la circulación
