
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su vigilancia en la carretera durante el mes de agosto con el despliegue de 32 nuevos radares. La distribución se reparte entre 25 radares de tramo y siete fijos y abarca 11 comunidades autónomas y los dos archipiélagos. Se trata de la primera fase del plan anunciado en enero por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien adelantó que a lo largo de 2025 la DGT instalaría hasta 122 cinemómetros.
Según el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad del Observatorio Europeo de Seguridad Vial, el exceso de velocidad está detrás de entre el 10% y el 15% de todos los accidentes, mientras que el porcentaje se eleva hasta el 30% cuando se trata de los accidentes mortales. Por ello, el organismo dirigido por Pere Navarro insiste en la necesidad de adaptar la conducción a las condiciones de la vía y respetar los límites establecidos.
Los dispositivos de tramo obligan a los conductores a mantener una velocidad constante y adecuada durante varios kilómetros, ya que registran la matrícula al inicio y al final del recorrido para calcular la velocidad media.
Por su parte, los radares fijos se centran en puntos concretos y utilizan antenas de microondas para medir la velocidad exacta de los vehículos en ese instante, instalándose tanto en cabinas como en pórticos laterales. De acuerdo con la normativa, los radares, ya sean de tramo o fijos, cuentan con un margen de error de ±3 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h y de ±3% para velocidades superiores a 100 km/h.
Ubicación de los nuevos radares
La Comunidad Valenciana ha incorporado un nuevo radar en la carretera V-30 (Valencia), que controla el tramo comprendido entre el kilómetro 4,65 y el 8,85 en sentido creciente.
En Galicia los dispositivos de control de velocidad se encuentran en la N-550 (Pontevedra), tramo entre el kilómetro 129,10 y el 126,93 en sentido decreciente, y en la AP-9 (Pontevedra), desde el kilómetro 155,22 hasta el 158,98 en sentido creciente.
Para la Comunidad de Madrid, el radar fijo se sitúa en la M-14, en el kilómetro 1,68 (creciente).
Cantabria dispone de dos tramos vigilados por radares de tramo en la A-8: entre el kilómetro 146,44 y el 140,42 en sentido decreciente, conocido como el dispositivo de Saltacaballo, y entre el 140,57 y el 146,98 en sentido creciente.
En Castilla La-Mancha, la provincia de Toledo incluye nuevos dispositivos en la N-401a, tramo del kilómetro 91,62 al 93,55 (creciente); en la N-403, del 48,99 al 52,38 (creciente); y en la A-5, desde el 83,70 al 85,35 (creciente).
Andalucía cuenta con radares en la A-7052 (Málaga), fijo en el kilómetro 4,5 (decreciente); en la A-4 (Sevilla), tramo entre el 532,67 y el 531 (decreciente); en la N-340 (Cádiz), entre el 80,64 y el 79,4 (decreciente); y en la A-377 (Málaga), desde el 8,9 al 5,6 (decreciente). En Granada, la GR-30 vigila el tramo del 11,91 al 10,02 (decreciente). Además, en Cádiz, la A-7 enlaza los kilómetros 1.106,29 y 1.107,54 (creciente), la A-48 va del 5,58 al 4 (decreciente), y otro sector de la A-7 cubre del 1.109,35 al 1.107,34 (decreciente).
En Canarias, los radares fijos se localizan en la TF-2 (Santa Cruz de Tenerife), en el kilómetro 1,11 (creciente), y en la TF-652 (Santa Cruz de Tenerife), kilómetro 2,9 (decreciente).
En las Islas Baleares, la isla de Ibiza tiene un radar fijo en la EI-300, kilómetro 2,45 (creciente). En Mallorca destacan varios: radar fijo en la Ma-20, kilómetro 1,90 (decreciente); en la Ma-30, fijo en el 1,25 (decreciente); en la Ma-6014, tramo del 2,49 al 1,27 (decreciente); la Ma-13a, entre el 10,95 y el 12,25 (creciente); y la Ma-15, del 6,50 al 5,11 (decreciente).
Asturias ha instalado radares en la AS-19, tramo del 4,34 al 3,55 (decreciente), y en la AS-117, del 4,55 al 6,60 (creciente).
En Castilla y León, se encuentra un radar de tramo en la N-120 (Burgos) entre los kilómetros 74,62 y 76,85 en ambos sentidos.
Extremadura cuenta con un dispositivo en la EX-109 (Cáceres), entre los kilómetros 54,42 y 52,29 (decreciente); dos más en Badajoz: la EX-110, tramo del 36,79 al 35,22 (decreciente), y la EX-327 entre el 21,94 y el 23,60 (creciente).
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del Quinigol del 7 de septiembre
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios

“El verano en que me enamoré” encabeza el top de las mejores series de Prime Video en España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Alcaraz - Sinner, en directo: el español arrolla al italiano en un tercer set perfecto y se adelanta 2-1
El español y el italiano se enfrentan en el partido más esperado
Lototurf: comprueba los resultados ganadores del 7 de septiembre
Esta lotería se juega una vez a la semana, aquí está la combinación ganadora de este domingo

Comprobar Bonoloto: el número ganador para este 7 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
