El vínculo entre los abuelos y los nietos es uno de los más fuertes que existe. Hay una frase que se ha popularizado en los últimos años en redes sociales que representa esto a la perfección: los abuelos deberían ser eternos.
Sin embargo, hay ocasiones en las que los padres se aprovechan de su predisposición para cuidar a los pequeños. Según los datos de la ONG Aldeas Infantiles, el 85% de los abuelos españoles se ha hecho cargo alguna vez de los nietos. De estos datos, el 28,6% lo hace de manera diaria, número que asciende en verano.
Siempre se da por hecho que los abuelos van a aceptar de manera sistemática cuidar de sus nietos, pero esto no siempre es así. Hay una tendencia que se está popularizando durante los últimos años entre los jubilados.
“No quiero ser la canguro”
Se trata de optar por no hacer de “canguros”, tal y como afirma Isabel Motos para el periódico El País. Pese a que tenga un amor inmenso a sus once nietos, no siempre está predispuesta a cuidar de estos. “Para educar están los padres. Yo no quiero ser la canguro, siempre lo tuve claro. Disfruto de la libertad de vivir sola”, explica el medio mencionado anteriormente.
Esto no es un caso aislado, cada vez hay más personas que prefieren disfrutar de la vida de jubilado y no tener este tipo de responsabilidades. Para ello, priorizan sus preferencias y no se anclan a cosas por obligación, como puede ser el caso de cuidar a los nietos.
María Luisa Delgado, La vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, explica esto mismo en un artículo de El País. “Desean compaginar su desarrollo personal con la atención a sus hijos y nietos, pero no vivir por y para ellos de forma única y exclusiva”.
Las actividades favoritas de los jubilados
Según el índice de Jubilación Mundial, España es uno de los mejores países para jubilarse. Esto se debe a varios motivos, entre los que se encuentra el clima, el sistema sanitario o la oferta gastronómica y cultural.
Entre las personas jubiladas en España, la lectura y los viajes destacan como las actividades favoritas, según una encuesta realizada por Statista. La afición por los libros refleja un interés por el aprendizaje y el disfrute cultural, mientras que los viajes permiten explorar nuevas ciudades y paisajes, así como visitar familiares o amigos en distintas regiones.
Otras prácticas comunes entre los jubilados incluyen la cocina y la repostería, seguidas por actividades de socialización, como reuniones con amigos o familiares. Las mascotas también son un apartado que triunfa entre estas personas, siendo el compañero perfecto en la mayoría de casos.
El vínculo entre abuelos y nietos permanece como uno de los más sólidos, aunque diversas encuestas muestran que los mayores están perdiendo predisposición a encargarse regularmente del cuidado de los pequeños. El deseo de dedicar tiempo a proyectos personales, actividades de ocio y disfrutar de una jubilación activa está llevando a muchos abuelos a priorizar su bienestar, lo que no quiere decir que no quieran a sus nietos.
Últimas Noticias
“Se marcha de la empresa con casi 50.000 euros porque no la trataban bien”: un abogado explica los motivos
Una recinete sentencia judicial reconoce la extinción inmediata del contrato de una trabajadora por ambiente laboral hostil y obliga a la empresa a pagar una indemnización

“En Japón, como turista, molestas”: una española explica los motivos detrás de este choque cultural
En un video de TikTok, Maddi Rivas explica que la convivencia en ciudades japonesas exige atención constante a detalles y comportamientos, ya que hay pequeños errores pueden generar incomodidad entre los locales

España lidera la actividad de construcción en Europa en 2025
Aunque nuestro país registró el mayor descenso mensual en junio, mantiene cifras acumuladas superiores al resto de la eurozona y destaca por su dinamismo y fortaleza en el último año

Un agricultor descubre en su finca miles de billetes enterrados: la policía investiga el “inusual” hallazgo
El copropietario del terreno alertó a las autoridades del descubrimiento, que se produjo mientras se realizaban tareas rutinarias de limpieza

La especia común que tiene beneficios antiinflamatorios y ayuda a reducir el colesterol
Esta raíz es útil para hacer frente al dolor menstrual, reduce las náuseas y controla el azúcar en sangre
