
Ivana Nikoline Brønlund, una joven de 18 años nacida en Nuuk (Groenlandia) y exjugadora de la selección de balonmano del país, fue separada de su hija recién nacida. Según informó Cadena SER, solo pudo estar con la pequeña Aviaja-Luuna durante una hora antes de que las autoridades municipales la trasladaran a un hogar de acogida. La decisión se tomó tras la aplicación de una prueba de “competencia parental”, a pesar de que la ley danesa prohíbe desde este año realizar ese tipo de exámenes a personas de origen groenlandés.
El caso ha provocado protestas en Groenlandia y manifestaciones previstas en Copenhague, Reikiavik y Belfast. The Guardian explica que la ministra danesa de Asuntos Sociales, Sophie Hæstorp Andersen, pidió explicaciones al municipio de Høje-Taastrup, responsable de la medida, y subrayó que la legislación “es clara” y que no se deben aplicar estas pruebas a familias de ascendencia groenlandesa.
Una ley que entró en vigor antes del nacimiento
La prohibición de las pruebas conocidas como FKU entró en vigor en mayo de 2025, después de años de denuncias por parte de activistas y organizaciones de derechos humanos que las consideraban racistas e inadecuadas para las familias inuit. Según Cadena SER, el examen a Brønlund comenzó en abril y finalizó en junio, cuando la ley ya estaba vigente. No obstante, semanas antes de que diera a luz, las autoridades le comunicaron que su hija sería retirada.
The Guardian añade que el municipio justificó la decisión alegando que la joven había sufrido un trauma derivado de los abusos de su padre adoptivo, que cumple condena en prisión. Además, según el mismo medio, las autoridades locales le dijeron que no era “suficientemente groenlandesa” como para que se le aplicara la nueva norma, pese a haber nacido en Groenlandia de padres groenlandeses.
ABC recuerda que este tipo de pruebas resultan más difíciles de superar para personas groenlandesas debido a barreras lingüísticas y culturales, mientras que para ciudadanos daneses de origen nórdico suelen ser relativamente sencillas.
Testimonio de la madre
Ivana Brønlund explicó a The Guardian que en la única hora que pasó con su hija tras el parto no le permitieron ni consolarla ni cambiarle el pañal. “No quería entrar en parto porque sabía lo que pasaría después”, relató en una entrevista. También contó que cuando logró ver a la pequeña de nuevo, la visita fue interrumpida antes de lo previsto porque se consideró que la bebé estaba demasiado cansada. “Se me rompió el corazón cuando la supervisora detuvo el cronómetro”, declaró entre lágrimas.
En la actualidad, la madre solo puede ver a Aviaja-Luuna dos horas cada dos semanas y bajo estricta supervisión, según Cadena SER. En su cuenta de Facebook, citada por ABC, agradeció el apoyo recibido y escribió: “Esto es tan cruel, desgarrador y desafortunado. Mamá te extraña, mi querida hija. ¡Mami luchará todos los días para que vuelvas a casa!”.
Reacciones y protestas
El caso ha generado un amplio rechazo social. The Guardian informa de que en Groenlandia se celebraron protestas y que están previstas más en varias ciudades europeas. La activista Dida Pipaluk Jensen, que organizó una manifestación en Reikiavik, calificó de “horrible” la manera en que se están usando las pruebas en la población groenlandesa. Añadió que el municipio había utilizado el trauma de Ivana como motivo para apartarla de su hija: “Me parece injusto castigarla por algo de lo que no es responsable”.
La fundadora de la asociación Foreningen MAPI, Laila Bertelsen, envió una carta a la ministra Andersen pidiendo que interviniera en el caso. Según sus palabras, la situación supone “un fracaso tanto para el niño como para la madre” y requiere una acción política inmediata.
Desde el municipio de Høje-Taastrup, la directora de infancia y juventud Anya Krogh Manghezi reconoció, citada por ABC, que debieron haber consultado de nuevo a la unidad especial VISO tras la entrada en vigor de la ley. Explicó que ahora están en estrecha colaboración con ese organismo para garantizar que se cumpla la normativa y se logre la mejor solución posible para la familia.
Mientras tanto, Ivana Brønlund espera la vista de su apelación, prevista para el 16 de septiembre, con la esperanza de recuperar a su hija.
Últimas Noticias
Las palabras de Verónica Echegui sobre la muerte que ahora cobran un nuevo sentido: “Me gustaría llevarme la certeza de que he amado”
El pasado mes de junio, la actriz reflexionaba sobre la finitud de la vida durante la promoción de su último trabajo televisivo

El secreto de Dabiz Muñoz para hacer una bechamel “hiperligera y con cuerpo”
El cocinero compartía sus trucos para preparar unos deliciosos canelones de pollo a la brasa, acompañados de esta clásica salsa blanca francesa

Un hombre sale a bucear y se encuentra con el hallazgo de su vida: “Es uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años”
Las autoridades italianas se han hecho cargo del caso por su gran relevancia histórica

España y Reino Unido planean el derribo de la Verja de Gibraltar para enero de 2026
El futuro de la histórica barrera física parece estar definido tras el acuerdo histórico alcanzado en junio entre la Unión Europea, España y Reino Unido. Se prevé que la ratificación definitiva del proceso llegue en diciembre

Libros de Amazon España: qué leer antes de ir a dormir
Estas son las historias disponibles en Amazon que se están añadiendo a la lista de quienes su hobby favorito es la lectura
