Un experto en plantas explica cómo evitar que la punta de las hojas se pongan marrones: “No es un problema de riego”

Hay muchos mitos arraigados que relacionan las hojas marrones con la falta de agua. Sin embargo, la realidad es otra muy distinta. El experto Álvaro Pedrera explica los motivos

Guardar
Los motivos detrás de las
Los motivos detrás de las hojas marrones de las plantas. No es debido a la falta de riego (REUTERS/Cesar Olmedo)

Ante la aparición de hojas marrones en nuestras plantas, en seguida solemos pensar que se debe a la falta de hidratación. No obstante, esto puede suceder por otros motivos. Si eres de los que cumple con el riego y el mantenimiento de tu jardín, es muy probable que, el color marrón de tus plantas, no se deba a la falta de cuidados. Álvaro Pedrera, experto en botánica y jardinería, informa sobre las razones que hay detrás de que las hojas de tu jardín adquieran ese color marrón y reseco. Según el experto, la causa no es la falta de agua, sino otra muy distinta de la que no todo el mundo es consciente de primeras.

El motivo detrás del color marrón de las hojas

Si tus plantas se ponen marrones, pierden hojas y flores o muestran indicios de marchitamiento, es muy probable que esto se deba a una falta de humedad. Según explica el medio digital El Mueble, especializado en plantas, limpieza y estilo de vida, esto puede ser una razón de peso que condiciona la vida de tus plantas, afectando a su salud y apariencia visual. El especialista, Álvaro Pedrero, ofrece consejos para determinar si tus plantas están sufriendo a consecuencia de esto. Así, podrás tomar medidas y precauciones en función de sus necesidades. En esta ocasión, Pedrera nos compartirá cómo identificar si la humedad está afectando nuestro hogar y qué medidas podemos tomar para controlarla. De esta manera, podremos crear un entorno más equilibrado y acogedor para que nuestras plantas crezcan fuertes y sanas.

Prevención y mantenimiento de plantas
Prevención y mantenimiento de plantas y flores (De Diego Delso / wikimedia)

Sobre la falta de humedad: síntomas

Lo primero que hay que entender es que, podemos estar regando bien nuestras plantas, proporcionándoles la hidratación que necesitan y, aun así, ser testigos de ese decaimiento de sus hojas. Una cosa no está directamente relacionada con la otra. Lo que sí se vincula con el aspecto marchito y la salud de tus plantas es el ambiente en el que se sitúan. Existen algunos espacios con más humedad que otros y esto les puede afectar directamente. Según Pedrera, estos son algunos síntomas que explican la falta de humedad: hojas secas en los bordes o puntas, hojas que se enrollan o se ven muy frágiles y un crecimiento estancado.

Consejos para incrementar la humedad de tus plantas

La sequedad en el hogar puede convertirse en un verdadero desafío para quienes conviven con plantas. Sin embargo, existen métodos al alcance de todos para devolverles a nuestras plantas un ambiente más húmedo. Entre las recomendaciones más útiles se encuentra la de agrupar las macetas. Al hacerlo, se genera un pequeño microclima que transmite una mayor humedad y la transpiración. Otra de las propuestas es recurrir a un humidificador doméstico, una herramienta muy eficaz en zonas secas o en invierno, cuando la calefacción reseca el aire. Además, Pedrera sugiere un truco sencillo y económico: usar un plato con guijarros y agua. Basta con situar la maceta sobre los guijarros, evitando que la base toque directamente el agua, para que la evaporación haga su trabajo. Por último, menciona la posibilidad de pulverizar agua sobre las hojas, aunque advierte que este recurso debe aplicarse con moderación y no es adecuado para todas las especies, ya que algunas pueden desarrollar hongos si se mojan con demasiada frecuencia.

A la hora de cuidar
A la hora de cuidar nuestras plantas no solo hay que tener en cuenta el riego, sinon también la humedad del entorno (Imagen ilustrativa Infobae)

En definitiva, con estas recomendaciones, los amantes de las plantas tienen a su alcance formas efectivas de mejorar el entorno de sus hogares. La falta de humedad es uno de los principales motivos que deterioran el aspecto de tus macetas. Entender que no siempre está relacionado con el riego, sino con el entorno, nos hace más conscientes de sus propiedades como seres vivos. Al igual que la cotidianeidad de las personas, la vida del mundo vegetal también está determinada, en gran parte, por el espacio que habitan.