
El Ejército de Tierra ha cancelado la adquisición de 40 drones ligeros destinados a la Comandancia de Melilla, revirtiendo una licitación que ya estaba en marcha. La compra se basaba en modelos fabricados por la empresa DJI, incluida por Estados Unidos en la llamada Lista 1260H por su supuesta relación de espionaje en favor de la inteligencia militar de China.
Según adelantó El Confidencial Digital, fue el Mando de Canarias el que promovió la anulación de la compra. Este organismo gestiona la adquisición de material para las unidades militares españolas en el norte de África y evaluó los riesgos asociados con los drones seleccionados.
Las autoridades estadounidenses sospechan que este tipo de dispositivos podría transmitir datos o imágenes a servicios de espionaje. La preocupación por la utilización de marcas chinas, como ya ocurrió con Huawei en el sistema de escuchas Sitel, ha generado advertencias desde Washington sobre la posibilidad de restringir el intercambio de inteligencia con España.

¿Error burocrático o veto de EEUU?
El motivo oficial por el que el Ministerio de Defensa explica esta resolución es un error burocrático y de explicación oficial. “Se establece que los pliegos de cláusulas administrativas particulares deberán aprobarse previamente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella, y siempre antes de la licitación del contrato”, afirma el documento oficial, al que ha tenido acceso Infobae España.
No obstante, la polémica sobre el origen de los drones está muy presente. La empresa DJI es objeto de una investigación en Estados Unidos por motivos de seguridad. El Congreso estadounidense aprobó en diciembre la realización de una evaluación específica sobre los drones fabricados en China, que deberá estar lista antes del 23 de diciembre de 2025.
Señalan como riesgos principales la posible recopilación y transferencia de datos. La compañía defiende su independencia y afirma no conocer el estado de esta investigación. A falta de unos meses de la conclusión de EEUU, Defensa había decidido comprar estos drones para Melilla, pero ahora se ha echado para atrás.
Compra para Melilla
El contrato, con un presupuesto de 200.000 euros, buscaba reforzar la instrucción y entrenamiento de las unidades de la Fuerza Terrestre en la ciudad autónoma. Además, contemplaba el apoyo a misiones de vigilancia, seguridad militar, control de emergencias y operaciones de carga.
Según el Pliego de Prescripciones Técnicas, la duración del contrato dependía tanto de la entrega de los equipos como de los plazos de garantía y mantenimiento que ofreciera el adjudicatario. La entrega del material debía completarse en un máximo de ocho semanas tras la firma y se había acordado una formación sobre su uso y mantenimiento.
El acuerdo incluía los modelos DJI Matrice 350 RTK, DJI FPV Neo, DJI FlyCart 30, DJI Matrice 4T, DJI Mavic 3 Enterprise Thermal, DJI Mini 4 Pro, DJI Mavic 3 Pro Cine, DJI Mavic 30T y DJI Matrice 4T Plus, así como un sistema de planeamiento digital. Los drones ofrecían distintas capacidades en reconocimiento, vigilancia y transporte, y contaban con autonomías variables y funciones avanzadas según cada modelo.
Últimas Noticias
Una mujer de 57 años sufre continuos dolores de cabeza y su reloj inteligente le da la peor noticia posible: “Me dejó paralizada”
Gracias a este dispositivo los médicos pudieron detectar el problema

Cómo hacer döner kebab casero, una receta fácil para disfrutar de esta delicia turca sin grandes complicaciones
En esta receta, la carne marinada se combina con verduras frescas para rellenar un delicioso pan pita casero

Un abogado carga contra las polémicas declaraciones del chef Jordi Cruz sobre la jornada laboral: “Eres un máquina”
El cocinero expresó en una entrevista que, en su restaurante, les había “costado” el recortar la jornada laboral a los camareros y pasar “de las 14 a las 8 horas diarias”

Makoke y Gonzalo Fernández cancelan su boda ‘in extremis’: “Malas noticias. Ya está todo cancelado”
Según ha adelantado el programa ‘TardeAR’, la exconcursante de ‘Supervivientes’ habría decidido anular su enlace con Gonzalo Fernández previsto para el próximo 12 de septiembre

Un abogado explica qué pasa si no fichas bien tus horas de trabajo: “No te olvidarás nunca más”
Registrar las horas de entrada y salida de los empleados es obligatorio desde 2019 y su incumplimiento puede acarrear sanciones graves
