Así son las “hormigas de fuego”, la epidemia que está desatando el terror en Australia: “Deberíamos dedicar cada dron a eliminar este brote”

Esta plaga ha afectado a diferentes empresas y supone una amenaza para el ecosistema del país

Guardar
Imagen de una hormiga de
Imagen de una hormiga de fuego

Las hormigas son uno de los insectos más conocidos por el público general. Todo el mundo se ha encontrado alguna vez a uno de estos pequeños animales. Lo normal es que se consideren inofensivas, pero hay algunas especies que pueden suponer un problema.

Una de estas son las hormigas de fuego. Estos insectos son conocidos por tener la capacidad de picar. Habitan en suelos cálidos y forman colonias densas. Su veneno produce ardor e inflamación en la piel, son especies invasoras, muy agresivas cuando de trata de defender su nido y pueden estropear cultivos y el hábitat de diferentes especies.

Las autoridades australianas reportaron la expansión de las hormigas de fuego invasoras en cinco sitios mineros en la zona de Queensland tras la primera detección de la plaga en una explotación de carbón de la empresa BHP.

La detección se realizó mediante la intervención de perros especializados en olfateo que localizaron colonias en diversas minas de las regiones de Central Highlands y en el área del Consejo de Isaac. El Programa Nacional de Erradicación de Hormigas de Fuego (NFAEP) vinculó el brote con un palé de ladrillos almacenado en contacto con el suelo y transportado desde una zona protegida contra esta especie, recorriendo más de 800 kilómetros.

Noticias del día 21 de agosto del 2025.

“Deberíamos dedicar cada dron a eliminar este brote”

Después de este suceso, el Consejo de Especies Invasoras del país ha sido muy contundente con la situación. La gerente de defensa del organismo, Reece Pianta, ha descrito la situación como “catastrófica”, según la información de Yahoo news.

La mujer exigió buscar una solución lo más rápido posible. “Deberíamos dedicar cada dron a eliminar este brote”, afirmó Reece, pidiendo así la colaboración de las entidades públicas del país. Sin embargo, ha señalado a las empresas exportadoras como las principales responsables de la situación. “Cuando una empresa minera traslada material contaminado y provoca un brote, los contribuyentes no deberían pagar la factura”, explicó.

El director de operaciones especializadas de la NFAEP, Tom Roberts, enfatizó que acabar con esta plaga requiere una gran responsabilidad comunitaria. Por otra parte, la cooperación de la industria es crucial.

Roberts instó a quienes gestionen materiales con riesgo de transportar la plaga a que verifiquen prácticas seguras con sus proveedores antes de mover cargas en zonas reguladas. El organismo subrayó que las hormigas pueden viajar adheridas a cualquier objeto que haya tocado el suelo, lo que facilita su expansión.

Aunque BHP colaboró con la denuncia y los controles, el Consejo de Especies Invasoras sostiene que los gobiernos deben sancionar a las empresas que incumplan los protocolos de movimiento. “No se trata de que las empresas paguen todo, pero si los gobiernos permiten que brotes como este absorban recursos de donde más se necesitan, corremos el riesgo de socavar los esfuerzos de erradicación en todo el país”, reiteró Reece.

El avance de las hormigas de fuego implica riesgos sanitarios, agrícolas y ambientales. Esta especie invade hábitats y causa daños en cultivos. Su picadura puede derivar en reacciones alérgicas graves y hospitalizaciones, lo que convierte a la plaga en una amenaza seria para la salud pública.