
Más de quinientas personas se congregaron más de 500 personas este martes en la Plaza Mayor de La Bañeza, en León, para exigir al Ministerio del Interior la declaración del nivel 3 de emergencia de interés nacional y pedir la destitución de los responsables de la gestión de los incendios en Castilla y León. Durante la concentración, los manifestantes reunieron cerca de doscientas peticiones dirigidas a la administración central en un acto calificado de “éxito” por sus organizadores, según informó Europa Press.
El reclamo se enfoca en la falta de medios para combatir las miles de hectáreas en llamas que han ajetreado no solo a la comunidad, sino a todo el país. Sin embargo, en el caso autónomo, la responsabilidad y la gestión recae sobre el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, que ha sido cuestionada igualmente hoy en Burgos y en Valladolid, donde las cifras de participación aumentaron.
De acuerdo con datos de la policía local, más de mil quinientas personas han marchado este miércoles, 20 de agosto, en el centro de Valladolid en protesta por la gestión autonómica frente a los incendios que afectan a buena parte del territorio. Entre sus exigencias se encuentran más medidas de prevención, la dimisión del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como una respuesta coordinada ante la emergencia climática.
“Políticas ecosociales frente a la emergencia”

La concentración vallisoletana comenzó en la plaza de la Fuente Dorada a las 20:00 y contó con un minuto de silencio por las víctimas mortales de los incendios, quienes se enfrentaron a lo que los convocantes definieron como un “monstruo climático llamado fuegos de sexta generación”. El evento incluyó intervenciones críticas con el Ejecutivo autonómico, a quien acusan de priorizar el cálculo político y la confrontación con el Gobierno central.
“No vale que Mañueco prometa que se van a poner en marcha una serie de ayudas”, aseveraba el portavoz en la concentración. Lo que piden es primero una reflexión antes de “cesar al director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, al consejero del ramo y después irse él”, ha recogido Europa Press.
Asimismo, las pancartas con consignas como “Mañueco y Quiñones, dimisión ya”, “Políticas ecosociales frente a la emergencia” y "Plantillas públicas, dignas y estables" se multiplicaron durante la marcha, que recorrió las principales arterias del centro de la ciudad antes de concentrarse frente al Ayuntamiento. De este modo, el lema central “Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!”, ha reflejado la clara frustración general por la “falta de recursos estructurales” para enfrentar una situación de máxima gravedad.
Según los organizadores, el alcance de los incendios “supera la capacidad de respuesta autonómica y local, poniendo en riesgo la seguridad y el medio ambiente”. Durante la marcha, los portavoces insistieron en que la atención debe centrarse trabajar “codo con codo para analizar cómo se va a atajar la emergencia climática” y “no dar pábulo a los bulos de un ejército de pirómanos que no existe”. Y es que, esto “sólo provoca malestar e inseguridad” en la población.
“Están totalmente desbordados ante la ineptitud”
Por su parte, las movilizaciones hicieron eco también en Burgos, donde unas cuatrocientas personas se manifestaron el miércoles para mostrar su apoyo a los afectados por los incendios. El grupo pidió la dimisión de Mañueco y Suárez-Quiñones, argumentando que la comunidad se ha convertido en un “escenario insostenible” para los equipos de emergencias ante una ola de incendios inédita.
Los participantes también portaron pancartas con mensajes como: ‘El capitalismo es la catástrofe, los pirómanos son los políticos’ y ‘Los bosques no se venden, se defienden’, al tiempo que pedían más recursos y estabilidad para los bomberos forestales, quienes han programado su propia concentración este jueves a las 10:00. Los organizadores de la protesta burgalesa explicaron que los equipos de bomberos y forestales se han visto "están totalmente desbordados ante la ineptitud” de la Junta.
Las tres protestas, vinculadas por el descontento ante “la falta de respuestas eficaces” y “la escasez de medios”, coinciden en exigir una mayor inversión pública y un cambio en la política de prevención de incendios. “Arde nuestra tierra por la incompetencia y la dejadez de funciones de quienes han de poner en práctica políticas eficaces de prevención y extinción. ¡Con el PP Castilla y León se quema!”, denunciaron los asistentes de Valladolid.
Últimas Noticias
Evolución favorable en CyL, pese a que aún siguen 7 incendios en nivel 2, uno de grado 1 y diez activos
Castilla y León continúa en lucha contra 19 incendios sin control, de ellos siete con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otro de grado 1 y diez más en nivel 0

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5 hoy viernes 22 de agosto 2025
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo de las 21:15 horas

Comprobar Eurojackpot: los resultados ganadores para este 22 de agosto
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Comprobar Bonoloto: el número ganador de este 22 de agosto
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
